
Partidos, instituciones y empresas celebran centenario de Puertollano como ciudad conjurándose por su futuro industrial
Publicado 10 Jun 2025 17:11
Partidos, instituciones y empresas han celebrado este martes el centenario de la ciudad de Puertollano (Ciudad Real) conjurándose por su futuro industrial y su papel en la nueva revolución hacia las energías sostenibles. La efeméride ha sido conmemorada en un acto institucional en la Casa de Baños que ha congregado a colectivos, representantes empresariales, fuerzas de seguridad y medios de comunicación, como punto de partida para un variado programa de actividades.
El Rey Alfonso XIII concedía a Puertollano el título de ciudad el 10 de junio de 1925 «por su creciente desarrollo de su agricultura, industria y comercio, y su constante adhesión a la monarquía». Se cumplió así el sueño de un alcalde, Eduardo Porras Martín-Duarte, y fue el reflejo de un imparable crecimiento urbano y demográfico, que por entonces rondaba los 20.000 habitantes, que dejaba atrás su imagen poblachón del Campo de Calatrava tras la puesta en marcha de diversas explotaciones carboníferas.
Este martes el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, ha afirmado durante su intervención que esta es una fecha para grabar en la historia de Puertollano «por lo que representa y por todo lo que ha superado», a la vez que ha subrayado el papel esencial de los vecinos en la construcción de la identidad de Puertollano, «de una ciudad de corazón minero que ha sabido adaptarse, reinventarse y avanzar desde sus orígenes industriales hasta convertirse hoy en un referente en transformación energética y desarrollo tecnológico».
La ciudadanía es la esencia de Puertollano, ha apuntado el alcalde, «de un municipio que ha evolucionado desde el carbón hasta la innovación». «Hemos sabido adaptarnos, reinventarnos y crecer; lo que comenzó siendo un núcleo minero se ha convertido en un referente de transformación energética e industrial, y eso ha sido posible gracias a algo que no ha cambiado sin embargo con el paso de los años: la fuerza de nuestra gente», ha enfatizado.
El alcalde ha avanzado que este acto es solo el inicio de un amplio programa de actividades hasta junio del 2026. Entre ellas, se incluyen iniciativas educativas dirigidas a los escolares, exposiciones sobre la historia reciente de Puertollano, yincanas y múltiples eventos culturales.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada ha sido la proyección de un vídeo en homenaje a los veintitrés alcaldes y alcaldesas que, a lo largo del último siglo, han contribuido al desarrollo de Puertollano. «Cada uno de ellos ha aportado su granito de arena para que hoy podamos estar aquí celebrando este hito», recordó el alcalde.
De su lado, el concejal de Cultura y Festejos, Juan Sebastián López Berdonces, encargado de conducir el acto, ha dado lectura a una carta del jefe de la Casa del Rey, Camilo Villarino, en la que transmitía la imposibilidad de contar con la presencia de Felipe VI en Puertollano por razones de agenda. Villarino ha agradecido en nombre del Rey la atenta invitación y el envío de un saludo muy cordial «que desea hacer extensivo a la Corporación Municipal y a todos los vecinos de Puertollano con la felicitación por la efeméride y el deseo que el acto constituya un éxito».
El acto ha contado con un momento de especial simbolismo, como el depósito de objetos representativos de la ciudad en una cápsula del tiempo, que quedará como testimonio para las generaciones futuras. «En ella guardamos un trocito de nuestra industria, de nuestra cultura y de nuestra gente», ha señalado el alcalde.
En esta cápsula, Santos González Monroy, en representación de los periodistas locales, ha introducido en la urna las portadas de los periódicos; y Matilde Martín Cabañero, presidenta de la cofradía de señoras de la Virgen de Gracia y Manuel Ruiz García, presidente de los Caballeros de la Virgen de Gracia, han aportado una medalla de sus respectivas hermandades y un libro de la historia cofradiera.
El pasado, presente y futuro del sector empresarial ha estado personalizado por Miguel Colomo, que ha depositado un trozo de carbón de Puertollano en recuerdo de los mineros que los años 70 quedaron en paro y que pasaron del pico y la pala al trabajo a cielo abierto con grandes máquinas de Encasur, «la mina más importante del país».
Esther Aibar ha aportado un acta conmemorativa de lo que la Federación de Empresarios de Puertollano ha sido durante cuarenta años en el interior de una lata con diversas fotografías de la ciudad.
Por su parte, Antonio Lorenzo, director del Complejo Industrial de Repsol, ha situado en el interior de la cápsula una muestra de la primera producción de poliol reciclado con espuma de colchones, como ejemplo de innovación y empuje en contribuir al desarrollo de la ciudad.
Fertiberia también ha estado presente a través de Juan García, con una muestra que refleja los productos pioneros de la empresa.
Daniel Sánchez, del Instituto de Sistemas Fotovoltáicos de Concentración, ha colocado en la urna una parte del sistema de concentración de energía renovable de alta exigencia, y Miguel Ángel Fernández, gerente del Centro Nacional del Hidrógeno, una membrana poliédrica como corazón del electrolizador, así como una relación de las personas que han pasado por este tema a lo largo de dieciocho años.
Pablo Morillo, de Deimos Indra, también se ha sumado con una etiqueta roja que recuerda los proyectos espaciales que se desarrollan en Puertollano y que es el último elemento que se separa al llegar al espacio, como se hizo con el satélite Deimos 2.
También ha participado María Castellanos, en representación de Iberdrola, y Miguel Ángel Blanco Estrella, de la acería verde Hydnum Steel, con un pergamino que descubre «cómo Puertollano ha acogido este proyecto».
Por último, Miguel Ángel Martínez, de la asociación Portus Planus, ha depositado la emblemática agua agria y el alcalde ha introducido la bandera municipal, monedas que representan la economía y el pergamino del Real Decreto.
El acto ha concluido con la colocación de esta urna bajo tierra a los pies de la Casa de Baños en presencia del presidente regional del Partido Popular, Paco Núñez; concejales de la Corporación municipal; el vicepresidente de la Diputación Provincial, Adrián Fernández; y la exalcaldesa Mayte Fernández, entre otros. Posteriormente se ha procedido al reparto de un pisto solidario y popular en el paseo de San Gregorio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a cerca de 30 los muertos por la explosión de un camión cisterna en Ciudad de México
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Bombers amplía el dispositivo para buscar al desaparecido en Sant Quintí de Mediona (Barcelona)
- Muere un hombre de 37 años tras chocar una motocicleta con un caballo en Sanlúcar de Barrameda
- Trump ve a Kirk como un «mártir» y su asesinato como «un ataque contra toda la nación»
Sucesos
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Dos detenidos, uno en Numancia, por simular ser técnicos del servicio de asistencia para robar en domicilios
- La Guardia Civil de Albacete rescata a una persona que sufrió una caída mientras hacía senderismo en Bogarra
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Alumnos de Ciudad Real se ponen en la piel de una persona ciega para realizar un recorrido por el parque Antonio Gascón
- La Universidad Popular de Bolaños abre plazo de matrículas este martes para los cursos y talleres de otoño 2025
- Carpe Diem representará en Tomelloso la obra ‘La habitación del niño’ a beneficio de ‘Nadie es tan Feliz’
- Alcázar de San Juan recibe 5,5 millones en materia educativa de parte de Junta en los últimos tres años
- Ciudad Real celebra desde este martes la Semana Europea del Deporte con más de 20 actividades inclusivas y solidarias
Más Noticias
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Trabajadores de Eserman bloquean la entrada de Repsol Química en Puertollano tras el anuncio de reconversión logística
- Suspendida la circulación de trenes en el tramo Puertollano-Calatrava de la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía
- Núñez insiste en una nueva ley de polígonos industriales y más inversión para acoger en la región al sector militar
- Herramientas Talavera construye una nueva nave industrial que contará con 3.500 metros cuadrados