.

Publicado 15 Oct 2025 14:17

CIUDAD REAL 15 Oct. –

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, cree que «algunas autoridades en el Levante» se permiten «atacar e insultar» a los castellanomanchegos y a sus regantes diciendo que Castilla-La Mancha tiene el «grifo abierto» en los regadíos de la cabecera para, según el presidente regional, «escapar» de los problemas, sobre todo derivados de la dana y del agua.

Durante el acto institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se ha celebrado en el Teatro Municipal de Almagro, García-Page ha comenzado a hablar de esta cuestión pidiendo que «hay que romper los clichés de la mentalidad urbanita malentendida». «Todo tiene cosas buenas y malas, y no voy a hablar mal de nadie», aseguraba García-Page.

De este modo, cargaba contra «algunas autoridades en el Levante» por acusar a Castilla-La Mancha de «poco más o menos» de tener «el grifo abierto». «Podría dar muchos datos», ha enfatizado García-Page, quien se ha limitado a recordar las «diez sentencias» del Tribunal Supremo que «dejan a las claras» cuáles son los derechos de Castilla-La Mancha que, según ha dicho, «todavía hoy están sin corregirse».

Sin embargo, el jefe del Ejecutivo regional no ha querido sacar a colación «las miles y miles de hectáreas» que «no cuentan con amparo legal en el Levante español». «¿Dónde están?», se ha preguntado.

Dicho esto, el presidente de Castilla-La Mancha ha aseverado que él desea que Levante «tenga agua y que tenga satisfechas sus oportunidades», pero «tendrán que entender que también esta tierra, y sobre todo porque vemos el agua pasar, se vino a vivir al lado de los ríos, como en todos los sitios, para tener agua». Y «por eso peleamos por algo tan elemental como eso», ha recalcado.

Para terminar, García-Page ha puesto sobre la mesa que «los que son víctimas del cambio climático tendrían que ayudar como nadie a combatir el cambio climático usando el agua desalada del mar en vez de tener que esquilmar el agua natural que también los demás necesitamos».

De manera previa, la consejera Portavoz, Esther Padilla, ha enmarcado este presunto estudio en una «ofensiva que pretende cambiar el Plan Hidrológico y paralizar la publicación de las reglas de explotación».

«En estas últimas semanas el señor Mazón está mintiendo más de lo habitual, y además lo hace para tapar lo que él debería hacer o debería haber hecho», ha aseverado Padilla, preguntada por esta cuestión durante la rueda de prensa que ha ofrecido para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno de la presente semana.

Según ha defendido, dichos supuestos estudios son «incompletos, sesgados y no responden en ningún caso a la realidad», pues, según ha abundado, «pretende paralizar la publicación de las reglas de explotación».

«Dan por hecho que ya existe un borrador, que se han publicado unas reglas de explotación del trasvase del Tajo-Segura, cuando no es verdad, o al menos el Gobierno de Castilla-La Mancha no dispone todavía del borrador. Están calentando el debate, tratando de influir para que no se produzca y, probablemente, tenga más que ver con la situación del gobierno de la Generalitat que con otra cuestión», ha abundado.

Dicho esto, la portavoz del Ejecutivo castellanomanchego ha declarado que «no dejar circular el Tajo de manera natural por su cauce, intencionadamente, para satisfacer las exigencias del trasvase sí que es un despilfarro», en alusión a dicho informe esgrimido por el Gobierno valenciano, que argumenta que se malgastan recursos en los regadíos castellanomanchegos.

«Lo que pretenden es incumplir y seguir incumpliendo las sentencias del Tribunal Supremo, la normativa europea y el Plan Hidrológico que está aprobado en nuestro país, pero deberían de respetar la normativa, las sentencias y asumir que tiene que haber otro modelo sostenible, que no suponga una esquilmación de un recurso natural como es el agua, aunque pretenden seguir haciéndolo», ha alertado.

«Me temo que cada vez les queda menos tiempo. Lo mejor es asumir y no mentir, y, especialmente, eso le digo al señor Mazón, que no mienta. Lo hice la semana pasada para tapar sus asuntos y lo hace esta semana con el agua», ha terminado reprochando Padilla, en alusión a las declaraciones del presidente valenciano que, en una entrevista, dijo que el presidente socialista de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, tampoco estuvo en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) teniendo aviso rojo por lluvias y «nadie le preguntó dónde estaba».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad