
PAC y cambio climático, en la VII Convención de Técnicos y Técnicas de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha
Publicado 17 Oct 2025 16:22
Este viernes ha concluido la VII Convención de Técnicos y Técnicas de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, un encuentro que desde este jueves ha congregado en Tomelloso a 130 profesionales procedentes de cooperativas agroalimentarias de toda la región, en el que se han abordado temas como la PAC y el cambio climático.
Durante dos intensas jornadas Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, según ha informado en nota de prensa, ha vuelto a impulsar la formación continua de los técnicos y técnicas que desarrollan su labor de cooperativas, actualizando conocimientos, analizando la situación actual del sector y fomentando el intercambio de experiencia.
La programación ha contado con prestigiosos expertos de Agroseguro, Enesa, Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), UCLM, ITAP, así como responsables técnicos de Caclm.
La convención ha abordado temas esenciales para el desarrollo de las funciones diarias del técnico de la cooperativa, como la reforma de la PAC y las novedades y oportunidades que conlleva.
Asimismo, se ha analizado las obligaciones en cuanto al aporte de fitosanitarios y al aporte de fertilizantes que deben conocer los técnicos en su asesoramiento, el reto que supone para la agricultura regional la adaptación al cambio climático, modelos y predicciones, planes de abonado y la presentación de la aplicación llamada «RETO agua» con la que elaborar dichos planes.
En el ámbito de seguros agrarios la convención coincide con el inicio del período de suscripción de pólizas para viñedo, cultivos herbáceos, olivar y frutos secos, sirviendo para refrescar conocimientos de los profesionales y conocer las novedades de la mano de responsables nacionales y regionales de Agroseguro y Enesa.
Momentos antes de la clausura, el director general de Caclm, Juan Miguel del Real, ha hecho un balance positivo ante los medios de comunicación, del transcurso de la convención por la alta participación y la calidad de las ponencias que a buen seguro, dijo, contribuirán a prestar mejores servicios de las cooperativas a sus socios».
Del Real ha subraydo que uno de los principales objetivos de la convención, es precisamente actualizar conocimientos de los técnicos y técnicas para mejorar el desarrollo de su trabajo y continuar ofreciendo servicios de calidad.
Asimismo, ha destacado que Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha cuenta con una red de técnicos a disposición de las cooperativas, a quienes definió como «la infantería de nuestra organización, acompañando y asesorando a nuestros socios de una manera leal, puesto que aconsejan la mejor opción para el agricultor»
La directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez, ha felicitado en primer lugar la puesta en marcha de estas jornadas ya que permite potenciar la competitividad de técnicos y técnicas de cooperativas, intercambiar conocimientos y transferencia de conocimientos, «en definitiva formarles para seguir ayudando diariamente a los agricultores».
Benítez ha subrayado la importancia de haber abordado en estas jornadas el asesoramiento en materia de seguros agrarios ante el cambio climático y ha recordado que 2025 ha sido uno de los años con más siniestros agrarios, con más de 325.000 hectáreas afectadas, siendo el pedrisco la principal causa de los daños sufridos en los cultivos.
De su lado, la vicepresidenta primera de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Pelayo, ha puesto en valor la faceta formativa de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, dirigida a sus técnicos con el objetivo de facilitar a los agricultores la realización de los trámites administrativos.
El concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Tomelloso, Jesús Lara, ha agradecido la elección de Tomelloso para celebrar estas jornadas formativas, muestra de apoyo a los agricultores y al sector agroalimentario, uno de los sectores más importantes de Castilla-La Mancha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Concentración ante el domicilio de la niña suicidada tras acoso escolar: «Hay varios casos, no saben gestionar»
Sucesos
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Hallan fallecido a un hombre en el interior de una vivienda incendiada en Pruna
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Guardia Civil investiga el uso de un método fraudulento de un examinado del carnet de conducir en Alcázar
- El diseñador manchego Alejandro de Miguel presentará este sábado en Almagro un diseño con encaje de bolillos
- Puertollano se vuelca con Amuma para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama
- Puertollano restaurará el complejo de piscinas de la Dehesa Boyal con 260.000 euros del plan de obras de la Diputación
- Arranca Tomelloso Sabor para demostrar que el municipio es «sinónimo de excelencia agroalimentaria»
Más Noticias
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
- PAC y cambio climático, en la VII Convención de Técnicos y Técnicas de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha
- Una formación de la mano del UCLM y CNI dibujan los retos en seguridad y defensa a oficiales de inteligencia europea
- Argamasilla de Calatrava celebrará un curso de Jardinería y Mantenimiento de Zonas Verdes
- Cruz Roja C-LM posibilita la contratación de 25.000 personas en 25 años de su Plan de Empleo