.

Publicado 14 Sep 2025 16:26

CIUDAD REAL 14 Sep. –

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha mostrado este domingo sus aspiraciones a ser «el presidente del campo», de la mano del sector primario de la región y con un gobierno que escuche mucho más a los agricultores, los ganaderos y el sector agroalimentario que a los burócratas. Además, se ha comprometido a poner en marcha un plan de innovación para el campo, además de un programa de incorporación de los jóvenes al mismo.

Así se ha pronunciado Núñez durante un acto en la localidad ciudadrealeña de Membrilla centrado en el sector primario en el que ha acompañado al presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y al alcalde del municipio, Jorge Navas.

En dicho acto, Núñez ha aseverado que el campo de Castilla-La Mancha «no puede soportar ya más presiones», ya que a las crisis sanitarias; la burocracia interminable, la incertidumbre de la PAC; los aranceles; la falta de agua o los bajos precios, se le suma un gobierno como el de Page «que mira permanentemente para otro lado» y un PSOE como el de Page y Sánchez que hace «lo de siempre: anuncios, demagogia y mentiras», todo ello –ha dicho– para permanecer algo más de tiempo en el sillón.

Paco Núñez ha aseverado que la PAC está provocando «ciertas incertidumbres» a las que hay que responder, y ha afirmado que «la actual PAC que se ha anunciado provoca el cierre del campo castellanomanchego», porque no se puede permitir un 20 por ciento de recorte, por ello se ha comprometido a «dar la batalla» por una PAC «digna, justa, que garantice la renta de agricultores y ganaderos».

El líder del PP-CLM ha señalado a los ecoregímenes, la falta de medidas básicas o el traspaso de la financiación a los estados miembro como responsables de acabar con la agricultura común, fomentar la desigualdad y perjudicar el futuro de las explotaciones, preguntándose el por qué del silencio «incomprensible» de Page y de Sánchez ante lo que puede ser «el mayor ataque a la agricultura y la ganadería».

Por el contrario, ha señalado que el PP se defiende una PAC «fuerte, común y que tenga apoyos directos para los agricultores y que reduzca la burocracia», porque, en palabras de Núñez, la burocracia es uno de los «graves problemas» que tiene hoy el campo de nuestra tierra «porque un agricultor no puede pasar más tiempo en la asesoría fiscal que encima de un tractor».

Sobre la política arancelaria «que ha atacado a nuestro queso, a nuestro vino y nuestro aceite» en el caso de Estados Unidos, y ahora al sector porcino en el caso de China, Paco Núñez ha pedido trabajar «por la competitividad del sector» y para que los productos estrella de la región tengan la capacidad de penetrar en los principales mercados.

Sobre la enfermedad de la lengua azul que ha afectado a la cabaña ganadera de la región, Núñez ha preguntado qué ha hecho el Gobierno de Castilla-La Mancha para ayudar a los ganaderos que la han sufrido en sus explotaciones y han visto como se paralizaba su actividad y aumentaban sus costes de producción al tener que pagar la vacuna porque, mientras en Andalucía y Extremadura, Juanma Moreno y María Guardiola estaban pagando la vacuna, en Castilla-La Mancha Page «condenaba al ostracismo a los ganaderos».

El presidente de los ‘populares’ en la región se ha referido a otros problemas que afectan al campo de la región, como es el caso de los bajos precios de los productos como el melón, la sandía o la uva; el grave problema con la plaga de conejos a la que el PSOE no da respuesta; o el plan de nitratos y fitosanitarios, que está ahogando a los agricultores con la normativa.

De otro lado, Paco Núñez ha puesto el acento en el trabajo necesario por el relevo generacional, algo «absolutamente fundamental» ya que los pueblos se vacían, los jóvenes se van y no encuentran futuro en el sector primario.

En ese punto, Paco Núñez ha propuesto la redacción de un programa de incorporación de los jóvenes al campo, que comience con la tramitación automática del expediente de incorporación, sin burocracia y sin tiempo de espera, que el joven se pueda incorporar de manera automática.

Un programa, según ha relatado, que empiece con fiscalidad cero y que dé estabilidad en el acceso tanto a la tierra como al agua; un programa que permita duplicar las ayudas para acceder a maquinaria, que facilite el acceso a créditos blandos para poder incorporarse al mercado laboral y que elimine penalizaciones «absurdas» a los jóvenes que se pretenden incorporar al sector primario.

Del mismo modo, Paco Núñez se ha referido a la política hídrica asegurando que el PSOE lleva 40 años gobernando Castilla-La Mancha y el resultado ha sido «cero infraestructuras hidráulicas y la ausencia de una política real» que garantice que el agua llegue a los agricultores y a los ganaderos de nuestra tierra. «El resumen es que, a más PSOE, menos agua para Castilla-La Mancha. Y a más años de gobierno socialista, más guerra del agua».

Asimismo, Núñez ha recriminado a García-Page que no haya cumplido el Pacto Regional por el Agua que se firmó hace ya cinco años, «no ha implementado ni una sola de las medidas».

Mientras el PSOE hace del agua «un arma electoral», según Núñez, el Partido Popular quiere hacer del agua un elemento de riqueza, de futuro y de progreso. «Queremos saber cuánta agua tenemos en Castilla-La Mancha y cuánta necesitamos, que se ponga en marcha la auditoría hídrica de la región; que se cumpla la prioridad de la cuenca excedente; y que el cumplimiento del Pacto Regional por el Agua sirva para alcanzar lo que ha propuesto Feijóo, un Pacto Nacional por el Agua». Por eso, ha reclamado a todos los que tienen responsabilidades públicas trabajar para que ese gran pacto garantice el futuro del agua de la región y el conjunto del país.

Desde el PP, han asegurado que defenderán y protegerán al campo. «Y la mejor manera es trabajando de su mano para la modernización, para la productividad, para la rentabilidad, para que el campo tenga el futuro que se merece».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad