
Numerosas actividades y 30 estands celebrarán ‘Ciencia en la calle’ en el Parque Gasset de Ciudad Real este martes
Publicado 16 Jun 2025 14:09
CIUDAD REAL 16 Jun. –
El Parque Gasset de Ciudad Real acogerá la nueva edición de ‘Ciencia en la calle’, este martes, de 18.00 horas a 21.00 horas, para convertirse en un gran laboratorio abierto en el que jóvenes y mayores podrán acercarse a la ciencia de una forma amena a través de actividades y 30 estands.
Una actividad concebida para acercar el conocimiento científico a la ciudadanía de una forma amena, dando visibilidad a las profesiones científicas con el objetivo de ayudar a despertar vocaciones, según ha informado el Ayuntamiento por nota de prensa.
Durante tres horas se desarrollarán numerosas actividades en las que se han implicado investigadores de centros de formación e investigación de la provincia, facultades de la Universidad regional y los monitores de los clubes de ciencia de la Casa de la Ciencia.
En esta ocasión los visitantes podrán encontrar alrededor de 30 estands con originales propuestas del Centro Nacional del Hidrógeno, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, por primera vez el Complejo industrial de Repsol en Puertollano, las facultades de Medicina y de Ciencias y Tecnologías Químicas, Irica, Itquima, ICCA, entre otros.
El concejal de Cultura, Pedro Lozano, ha animado a las familias a que se pasen este martes por el Parque Gasset para disfrutar de una actividad que propone una tarde de diversión en torno a la ciencia y que «puede ayudar en algunos casos a encontrar vocaciones».
En este sentido, Lozano ha acompañado a la integrante de la Casa de la Ciencia, Ascensión Almodóvar, en la presentación de ‘Ciencia en la calle’.
Por su parte, Almodóvar ha explicado que los asistentes podrán disfrutar de todas las actividades programadas, pero que para algunas de ellas se requiere de inscripción previa. Toda la información se encuentra disponible en la página web casadelaciencia.es.
A partir de las 18.00 horas, comenzarán diferentes experimentos sobre química, física y tecnología de los alimentos y se sucederán actividades como ‘La aventura del hidrógeno verde’, un geotaller de volcanes y geografía, un recorrido por las aves y plantas del Gasset, o un taller sobre el río Guadiana.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Tomelloso intensifica la vigilancia del uso de monopatines y patinetes en las zonas peatonales
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Constituidos siete grupos de trabajo regional para dar respuesta a niños y adolescentes en problemas de salud mental
- Este domingo habrá una jornada de puertas abiertas en la villa romana de El Peral
- Feijóo enfatiza que España «no merece» un presidente «rodeado por sumarios de corrupción» y pide un cambio de gobierno
Más Noticias
- Suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de Bruselas por la presencia de drones
- Tomelloso celebra el viernes el taller ‘El aceite de oliva, el oro líquido de nuestro tiempo’
- Morant dice que su «obsesión» es que las CC.AA. cumplan en financiación con la universidad pública
- El director científico de Ibima, nuevo presidente de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
- Cuenca se suma a la Semana de la Ciencia con visitas al parque arqueológico de Segóbriga y al Monasterio de Uclés






