Miguel Ángel Valverde, premiado por Asiccaza por su respaldo e impulso al sector cinegético

Publicado 8 Apr 2025 19:09

Asiccaza ha querido reconocer el trabajo e impulso de la Diputación de Ciudad Real en la promoción y difusión de la carne de caza con la entrega del premio 2025 de la asociación interprofesional al presidente de la Institución provincial, Miguel Ángel Valverde, en el marco de la XXXVIII edición del Salón Gourmets que se celebra en Madrid, uno de los eventos gastronómicos más destacados, punto de encuentro entre profesionales del sector donde se dan cita estos días más de 18.000 compradores.

Un premio que Valverde, acompañado por la vicepresidenta segunda Sonia González, ha recogido de la mano del presidente de la asociación, José María Gallardo, quien ha destacado la importancia de la creación de Venari (Centro Internacional de Gastronomía Cinegética), «un proyecto imprescindible», ha resaltado, en la promoción y formación de los mejores chefs del mundo en torno al aprovechamiento de uno de los mejores productos, si no el mejor, que tenemos en España, «tan natural, silvestre, criado en libertad, y que además contribuye al apoyo de nuestro campo y pueblos», según ha informado la Corporación provincial en nota de prensa.

Valverde ha recogido este premio en nombre y representación de la Institución provincial, un premio que ha recibido «con mucho honor» y que ha querido dedicar a todas las personas que se dedican a este sector, poniendo en valor la importante labor que hace Asiccaza en la promoción de la carne de caza, cuyo consumo debe de tener mucho más aprovechamiento, ha señalado.

El presidente de la Diputación ha querido reconocer el imponente esfuerzo realizado en este sentido, y la vinculación tan estrecha entre el territorio ciudadrealeño y la carne de caza, un sector que contribuye al desarrollo de muchos de los municipios fomentando la fijación de población y la generación de oportunidades.

Valverde ha destacado el indudable valor de la carne de caza, además «en uno de los territorios cinegéticos más importantes de Europa, un sector que supone más de 200 millones de euros del producto interior bruto en un entorno de 2 millones de hectáreas dedicadas a la caza».

Una actividad que no es un capricho, ha resaltado, sino una oportunidad que debe ser aprovechada al tratarse «no sólo de una actividad económica sino además contribuir al control de especies constituyendo un regulador de ecosistemas».

Valverde ha subrayado cómo Venari constituye «un antes y un después en la promoción de la carne de caza y una oportunidad adicional para dar a conocer su verdadero valor», incidiendo en el acierto que supone impulsar su consumo a través de un centro de formación de excelencia, ubicado en un espacio como el Palacio de los condes de Valdeparaiso.

El presidente de la Institución provincial ha destacado el compromiso de la Diputación en el respaldo a este centro internacional, un compromiso firmemente concretado a través de los convenios que cada año suscribe la corporación provincial en torno a una colaboración económica de 600.000 euros para apoyar las diferentes actividades y contribuir a su desarrollo, un centro donde se celebró el pasado mes de noviembre el I Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética.

Para finalizar, Valverde ha reconocido sentirse muy ilusionado con que la carne de caza sea verdaderamente una oportunidad en nuestro presente y futuro y tenga un papel protagonista en el desarrollo de nuestro territorio .

Posteriormente, Asiccaza y el prestigioso cocinero Martín Berasategui han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de reforzar la imagen de calidad de la carne de caza y fomentar su uso en la alta cocina.

El acto ha contado con la participación del presidente de Asiccaza, José María Gallardo; el propio Martín Berasategui; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; y la vicepresidenta del Área de Impulso Económico y Territorial a la Provincia y Reto Demográfico, Sonia González, cuyo apoyo a través del proyecto Venari ha sido clave para hacer posible esta alianza.

Valverde ha destacado la importancia que tiene que uno de los grandes cocineros del mundo como es Martín Berasategui vaya a promocionar la carne de caza en sus restaurantes dentro de su amplia oferta gastronómica, es un hecho especialmente relevante para la provincia de Ciudad Real que es una de las principales productoras.

Gracias a este acuerdo, el conocido chef donostiarra prestará su imagen y asesoramiento para respaldar la promoción de la carne de caza silvestre, a través de redes sociales, entrevistas en medios especializados y el testado de productos en el restaurante Martín Berasategui de Lasarte-Oria, en Guipúzcoa, reconocido con tres estrellas Michelin.

Asimismo, esta alianza es «crucial» para Asiccaza con el fin de seguir posicionando la carne de caza como un producto gourmet vinculado a la sostenibilidad, el territorio y la excelencia culinaria.

Durante la firma, los representantes de ambas partes han destacado el valor estratégico de este acuerdo para el sector y la gastronomía cinegética. «Contar con Martín Berasategui es un salto de calidad que nos permite acercar nuestros productos al máximo nivel gastronómico», ha afirmado José María Gallardo.

Por su parte, el cocinero vasco ha subrayado su firme compromiso con la cocina de producto: «La carne de caza es pura naturaleza y sabor. Estoy encantado de aportar mi granito de arena para que se valore como merece».

Por su parte, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, también ha resaltado esta colaboración y ha comentado que «Ciudad Real es uno de los territorios cinegéticos más importantes de Europa, por lo que la firma de este acuerdo con Martín Berasategui, uno de los mejores cocineros del mundo, representa un gran impulso para nuestra provincia».

Esta alianza con Martín Berasategui, el chef español con más estrellas Michelin (cuenta con un total de once), hace que la interprofesional Asiccaza refuerce su estrategia de promoción nacional e internacional, abriendo «nuevas oportunidades para un sector que aúna tradición, sostenibilidad y excelencia gastronómica».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad