
CASTILLA LA MANCHA.-Mayos y Cruces de Puebla de Don Rodrigo se convierten en fiesta de Interés Turístico Provincial
Publicado 19 Nov 2025 15:44
CIUDAD REAL 19 Nov. –
El Ayuntamiento de Puebla de Don Rodrigo ha recibido la resolución oficial de la Diputación Provincial que declara los Mayos y Cruces como Manifestación Popular de Interés Turístico Provincial para el año 2025, «un reconocimiento histórico que valora una tradición con más de un siglo de antigüedad y profundamente arraigada en la identidad del municipio».
La alcaldesa, María Luisa López, ha destacado que «esta declaración es un logro de todos los poblanchos, pero también el resultado de un trabajo serio, riguroso y constante del equipo de Gobierno, durante toda esta legislatura, para situar a nuestra fiesta más emblemática en el lugar que merece», ha informado Vox en nota de prensa.
Los Mayos de Puebla de Don Rodrigo se celebran del 30 de abril al 3 de mayo y combinan elementos únicos que la diferencian de otras festividades de la provincia.
La puja de la vara, que designa al «alcalde de los mayos» y a su correspondiente alcaldesa; el canto nocturno de los mayos a la Virgen, a las mozas y a las autoridades tradicionales o las enramadas y la puesta del mayo, árboles decorados frente a las casas de las jóvenes.
Las tartas tradicionales preparadas por las mozas y recogidas por los mozos el 3 de mayo o la instalación de cruces de brezo o tela en distintos locales y casas del municipio.
Es una «fiesta viva que ha pasado de generación en generación y que refleja la esencia cultural y comunitaria de Puebla de Don Rodrigo», uUn reconocimiento que impulsará el turismo y dinamizará la economía local
La alcaldesa ha subrayado la importancia estratégica de esta declaración. «Que los Mayos sean oficialmente Fiesta de Interés Turístico Provincial no es solo un sello honorífico. Es una oportunidad real para atraer visitantes, reforzar nuestra actividad comercial y hostelera, impulsar el patrimonio cultural y proyectar Puebla de Don Rodrigo como un referente en la provincia».
El reconocimiento permitirá al Ayuntamiento acogerse a líneas de apoyo específicas, mejorar la promoción exterior del municipio, abrir nuevas vías de colaboración institucional y reforzar la protección de una tradición que forma parte del patrimonio inmaterial de Ciudad Real.
María Luisa López ha querido agradecer la implicación de asociaciones, vecinos y, sobre todo, de los jóvenes, que mantienen vivos los Mayos año tras año.
«Sin ellos, esta fiesta no tendría alma. Nuestro deber como Ayuntamiento es cuidarla, protegerla y ayudar a que siga creciendo».
Desde el equipo de Gobierno se trabaja ahora en un abanico de líneas de actuación que podría incluir un plan de promoción turística y cultural «para que la próxima edición de los Mayos sea la más vistosa, concurrida y reconocible de los últimos años».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Solicitan una moción de censura contra el ministro de Defensa de Colombia por la muerte de niños soldado
- Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por presunto espionaje «masivo» a usuarios: «No puede quedar impune»
- Las autoridades de Indonesia elevan al máximo el nivel de alerta tras la erupción del volcán Semeru, en Java
- UNICEF reclama la liberación «inmediata» de las alumnas secuestradas en un ataque contra una escuela en Nigeria
Sucesos
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Herido un trabajador agrícola tras caerle una puerta encima en Alarilla (Guadalajara)
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Interceptan un cayuco con 61 migrantes en aguas de El Hierro
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Roberto Brasero, Ángela Vallvey o Tomás Roncero, entre los galardonados en los I Premios de Periodismo Legado Quijote
- Socuéllamos solicita la declaración de ‘Manchavino’ como Fiesta de Interés Turístico Regional
- Puertollano inicia la programación de ‘España en Libertad’ con la obra teatral para escolares ‘Todas las flores’
- Castilla-La Mancha celebrará un congreso dirigido a abordar la formación de los profesionales de la actividad física
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras caer por un terraplén un turismo en Almodóvar del Campo
Más Noticias
- Alicante Pasión Cofrade acogerá en enero a más de 2.000 músicos, algunos de Castilla-La Mancha
- Abierta hasta el 9 de diciembre la inscripción al XXXIV Concurso de Villancicos ‘Ciudad de Guadalajara’
- Búsqueda de calabazas y cuentacuentos amenizarán el Día de las Ánimas en los huertos urbanos de Tarancón
- Vuelve a Mora la tradicional Fiesta del Olivo con un programa lleno de música y tradición
- Pelahustán recupera los Moharraches, una tradición centenaria en la Sierra de San Vicente






