
CASTILLA LA MANCHA.-Luz verde ambiental para la planta de reciclaje de plásticos de Piroplast en Puertollano, que promete 63 empleos
Publicado 10 Sep 2025 11:21
La Consejería de Desarrollo Sostenible ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) de este miércoles la resolución de la Dirección General de Calidad Ambiental por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de planta de reciclaje de polímeros y valorización química que la empresa Piroplast Energy planea en el polígono La Nava de Puertollano (Ciudad Real).
Según consta en la resolución, el proyecto se asentará en este polígono industrial sobre una superficie de 34.771 metros y la instalación estará dedicada a la valorización de residuos plásticos mediante procesos de reciclaje mecánico y químico para la producción de productos circulares como grasa de plástico reciclado, aceite de pirólisis y carbonilla, estos últimos destinados a la fabricación de nuevos polímeros y productos químicos circulares.
La materia prima de la instalación serán residuos plásticos de carácter no peligroso procedentes de la agricultura, en particular residuo de polietileno lineal de baja densidad procedente de acolchados de suelo y cubiertas de invernaderos, así como residuos de polipropileno procedentes de tuberías de riego, tubos de canalización eléctrica y tubos de suelo radiante. Asimismo, podrán tratarse plásticos de rechazo de refinería y residuos de plástico ABS.
En total, la capacidad máxima de tratamiento de residuos de la planta es de 72 toneladas diarias, es decir, unas 23.760 toneladas al año. Respecto a la capacidad de producción, se estiman unas 19.000 toneladas anuales de producto acabado aproximadamente de polímeros en forma de grasa o pellet, black carbon y aceite pirolítico.
Este proyecto fue declarado prioritario por el Gobierno regional. En noviembre de 2023, el Ayuntamiento de Puertollano adjudicó de manera provisional una parcela de 34.772 metros cuadrados a esta empresa por un precio de 69.544 euros, a dos euros el metro, por lo que se compromete a una inversión de 18.550.251 euros y la generación y mantenimiento de 63 puestos de trabajo.
El proyecto aúna dos posibilidades de gestión, reciclaje y valorización, en función de las características de la materia prima. El proyecto es innovador porque por primera vez en España se lavará y reciclará el acolchado de los invernaderos. Además se realizará la pirólisis de los residuos de plásticos producidos en la refinería de Puertollano, sostiene la empresa.
Este tipo de plantas generan combustible a partir de residuos plásticos sin clasificar, introducidos en un alimentador automático. Las plantas funcionan con una reacción de pirólisis a baja temperatura, para producir una reacción de sólido a líquido y gaseoso, sin emisiones. Estos subproductos se filtran, condensan y destilan para obtener diferentes tipos de combustibles sin procesar.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Pleno de El Ejido exige «freno a la inmigración ilegal» y más fondos al Gobierno ante la alta incidencia
- Zelenski dice que el derribo de drones rusos en Polonia es un «precedente extremadamente peligroso para Europa»
- Israel intercepta otro dron lanzado desde Yemen
- La CHE alerta de posibles crecidas en barrancos y cauces menores por la previsión de lluvia intensa en Sistema Ibérico
- Polonia acusa a Rusia de violar su espacio aéreo en un ataque contra Ucrania
Sucesos
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
- Hospitalizado un trabajador de 46 años tras caerle una viga encima en Villarrubia de Santiago
- Un herido tras una colisión frontal entre un turismo y un furgón en la CM-2100 en Valdetórtola (Cuenca)
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- La III Feria del Deporte y de la Salud se celebra este fin de semana en Campo de Criptana
- El Campeonato Regional de Aguas Abiertas se disputará este sábado en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera
- El Colegio de Médicos de Ciudad Real condena dos nuevas agresiones a facultativos y exige medidas «más contundentes»
- CESM denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica de Atención Primaria en Torralba de Calatrava
Más Noticias
- Fallece una trabajadora tras ser atropellada por su propio coche en la planta de residuos de Valdepeñas
- Trabajadores de Eserman bloquean la entrada de Repsol Química en Puertollano tras el anuncio de reconversión logística
- Aprobado el proyecto de ordenanza municipal por el que se regula la zona de bajas emisiones de Talavera de la Reina
- El programa de reciclaje de aceite usado en la provincia de Albacete llega a 43 municipios con 59 nuevos contenedores
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA