Inauguración de Litterae 2025 en Ciudad Real.

Publicado 16 May 2025 15:02

CIUDAD REAL 16 May. –

Litterae 2025 convierte a Ciudad Real en el epicentro de la edición independiente y la bibliodiversidad, por delante dos días para hablar de sostenibilidad, de diversidad, de inteligencia artificial, de derechos, de internacionalización de pequeños autores, de editoriales independientes, todos ellos temas que definen el presente y el futuro del libro.

La directora de Litterae 2025, Ascensión Almodóvar, ha hablado de un proyecto «consolidado». «Cada vez son más las personas que quieren venir a participar presencialmente en estas jornadas del libro y mantener un contacto directo con compañeros, con editoriales, librerías o escritores». Almodóvar afirma sentirse muy contenta «porque se han cumplido los objetivos marcados en esta sexta edición y hemos vuelto a poner a Ciudad Real en el mapa de eventos literarios».

De su lado, el concejal de Cultura, Pedro Lozano, ha felicitado a la directora de Litterae y a todo su equipo al considerar que «es muy importante apoyar a la industria cultural, escuchar a los ilustradores, a los guionistas, imprentas, debatir, ver la situación en la que estamos, analizar el futuro y esta es una buena oportunidad para analizar todos estos cambios».

Primera de las dos jornadas de trabajo programadas en la que ha estado el escritor Christian Gálvez que en la actualidad se encuentra promocionando su último libro ‘Te he llamado por tu nombre’. El también presentador de televisión afirma que «los verdaderos protagonistas son los organizadores de Litterae, y yo, como actor secundario, intentaré aportar mi granito de arena y lanzar un mensaje de inclusión, que esto es para todos, que juntos somos más fuertes en el mundo de la literatura y la palabra escrita, desde el que piensa una idea hasta el que fábrica el libro y lo consume».

José María Cabanes, secretario general de la Cámara de Comercio, ha reiterado su apoyo a «las industrias culturales y creativas como elemento de cohesión, de fijación de población y generadoras de empleo», según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

El programa de Litterae 2025 incluye talleres formativos sobre marketing editorial, presentación de manuscritos y proceso de edición, confirmada la presencia de especialistas en las sesiones de tarde del sábado de Ángel Miranda, Quique Olmos, Alicia González Sterling y de Silvia Reig, grabación de podcast literarios en directo y encuentro con lectores. La programación al completo está disponible en culturayciencia.org/litterae/

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad