
Las obras de eficiencia energética del Mercado de Abastos de Tomelloso contarán con un presupuesto de 99.863,41 euros
Publicado 24 Aug 2025 12:20
CIUDAD REAL 24 Ago. –
El Ayuntamiento de Tomelloso ha publicado la licitación para mejorar el confort térmico en la terraza exterior del Mercado de Abastos que sirve a los puestos de hostelería, y para mejorar la eficiencia energética del conjunto de las instalaciones de este equipamiento, mediante la producción de energía limpia y renovable que aporte al edificio, minorando los costes derivados del consumo energético, a la vez que favorecerá el uso y el confort de los asistentes al mercado que hagan uso de la terraza exterior en los meses de temperaturas extremas.
El proyecto, licitado por un total de 99.863,41 euros y cuyo plazo para presentar ofertas finaliza el 2 de septiembre, tiene un plazo de ejecución de 4 meses, por lo que estará finalizado para principios de 2026, según ha informado el Ayuntamiento por nota de prensa.
Esta nueva inversión es parte de la estrategia para impulsar la actividad comercial y turística del conjunto del Mercado de Abastos y su entorno, así como de las mejoras que vienen llevándose a cabo en la eficiencia energética de los edificios municipales.
Contempla la ejecución de una instalación permanente que producirá energía para compensar los consumos energéticos del equipamiento y protegerá la terraza, mejorando el confort térmico en este espacio exterior durante los meses más desfavorables de frío y calor.
Tras la puesta en funcionamiento del Mercado de Abastos y la subsanación de las importantes deficiencias técnicas heredadas, y las necesidades de las empresas y profesionales, se puso de manifiesto la necesidad de climatizar el gran espacio central en torno al cual están distribuidos los puestos.
Una vez implementado el sistema de climatización, se ha producido un aumento considerable de las necesidades energéticas del edificio, lo cual ha traído consigo la conveniencia de mejorar la eficiencia energética de las instalaciones, incorporando una instalación solar fotovoltaica que pueda compensar parte de la demanda energética del edificio.
No obstante, la geometría de la cubierta del edificio, en dos cuerpos, y la iluminación cenital desde los huecos de cubierta dificultan la instalación de paneles fotovoltaicos en esa superficie. Debido a lo anterior, y a la necesidad de implementar la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones del mercado, se ha considerado conveniente continuar con el mismo esquema de instalación de placas fotovoltaicas realizado en la plaza del mercado, constituyendo el sistema de sombreado generador del microclima de la plaza.
Así pues, se ha contemplado un sistema constructivo análogo que, si bien funciona como una instalación independiente con un proyecto propio, se percibe de forma unitaria junto al anterior en la imagen de conjunto del espacio público de la plaza.
La instalación fotovoltaica correspondiente a la mejora de la eficiencia energética del mercado se ha incluido en el estudio pormenorizado del soleamiento anual del espacio público, en las distintas horas del día, especialmente en los meses de más calor y de más frío. La mejora estará garantizada, dado que en los meses de verano, en las horas de máximo consumo energético, tendrá lugar la máxima producción de energía eléctrica por parte de la instalación.
La instalación de eficiencia energética proyectada se ha incluido sobre la estructura diseñada para albergar la pérgola de sombreado de la plaza, la cual se adapta a las características geométricas del espacio existente.
Atiende así a las necesidades de uso del espacio de la terraza, que da servicio a los puestos de hostelería del mercado, y actúa simultáneamente como pérgola de protección frente a las inclemencias climatológicas. Por tanto, incorpora el panel fotovoltaico como elemento generador de sombra, funcionando paralelamente como instalación solar fotovoltaica que produce energía eléctrica.
La instalación, formada con paneles transparentes solares fotovoltaicos, contribuirá a la modernización del paisaje urbano en el centro de la ciudad, beneficiando el espacio público de la terraza del mercado en concordancia con la plaza y con el mercado como destino turístico, y, por consiguiente, a los operadores privados que trabajan en este equipamiento.
Esta nueva inversión, diseñada y gestionada por el Equipo de Gobierno de Javier Navarro Muelas, contribuirá a la mejora de la gestión eficiente y sostenible de las infraestructuras locales, repercutiendo positivamente en sectores tractores como el comercio, el turismo y el propio Ayuntamiento.
La actuación contempla, por un lado, la eficiencia energética de las infraestructuras, y por otro, la mejora de la competitividad turística, con la continuación de la pérgola solar fotovoltaica para cubrir la terraza del mercado con paneles de cristal transparente, de tal forma que se aportan 17 kW más de potencia al Mercado de Abastos procedentes de una fuente de energía renovable.
Este proyecto es financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) – Next Generation EU, a través de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), financiados por el Ministerio de Industria y Turismo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Ana Obregón, Álvaro Casares, ‘El cautivo’ y Ana Iris Simón, Premios Solidarios 2025 de la DO La Mancha
- Nace el centro Quixote Innovación en Valdepeñas para ser un «referente» de formación y empleo de toda la comarca
- Feijóo clausura este viernes en Ciudad Real el Congreso de la Unión Europea de Mayores en su 30º aniversario
- Herido un trabajador tras caer de un andamio y golpearse en la cabeza en Alcázar de San Juan
- Reabre el carril derecho de la A-4 sentido Andalucía cortado tras chocar dos camiones en Santa Cruz de Mudela
Más Noticias
- El Ayuntamiento presenta la Agenda Descarboniza Madrid para alcanzar una «ciudad climáticamente neutra» antes de 2050
- Constituida la Mesa Técnica del Sector Lechero para fortalecer y potenciar la competitividad de la ganadería de la leche
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030






