
.
Publicado 6 Apr 2025 14:24
CIUDAD REAL 6 Abr. –
La Fundación Internacional para la Restauración de los Ecosistemas (FIRE), está realizando labores de gestión forestal en unas reforestaciones de pino en Alhambra, propiedad de la Fundación Legado Bustillo de La Solana, con el objetivo de que estos bosques se adapten mejor al cambio climático, prevenir incendios y plagas y aumentar la biodiversidad de la zona.
Estas acciones se enmarcan en el proyecto ‘Campo de Montiel más natural y resiliente’ de la FIRE, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos que contribuyan a implementar el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (2021-2030).
El proyecto comenzó en 2023 y desde entonces se han llevado a cabo labores de poda y talado de árboles. Los pinos que se han eliminado han sido los más pequeños, con el objetivo de favorecer a los grandes, han informado ambas fundaciones en nota de prensa.
«Uno de los problemas que encontramos en estas reforestaciones de los años 90 es la falta de gestión, que ha dificultado su transición hacia un bosque más diverso», explica el técnico del proyecto, Lucas Díez, quien señala que, «sin control, estas zonas son más vulnerables a plagas e incendios y tienen menos capacidad para adaptarse al cambio climático».
Además, parte de los restos generados han sido triturados in situ y distribuidos, lo que facilita la retención de humedad, enriquece el suelo y favorece la regeneración natural del espacio. De esta forma, aumentan los niveles biodiversidad y se garantiza una gestión forestal sostenible.
Las principales actuaciones y resultados generados del proyecto ‘Campo de Montiel más natural y resiliente’, que termina en mayo, se presentarán en una charla organizada por la Fundación Legado Bustillo y la FIRE en el palacio de Don Diego en La Solana, el jueves 24 de abril a las 20.00 horas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
- Registrado un terremoto de 3.5 grados de magnitud al sur de Calasparra
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Tres detenidos en la feria de Guadalajara por el hurto de móviles valorados en mil euros
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- La Orquesta Filarmónica de La Mancha celebrará su mayoría de edad con un concierto en Madrid con Ainhoa Arteta
- La Universidad Popular de Bolaños abre este viernes el plazo de inscripción para sus cursos de senderismo 2025-2026
- Un nuevo Servicio de Atención Temprana en Miguelturra refuerza en Ciudad Real la red pública
- Reabre al tráfico la CR-1342 entre Herencia y Villarta de San Juan
- Este viernes concluye el plazo de inscripción de las Escuelas Deportivas Municipales de Valdepeñas
Más Noticias
- Convocada una concentración frente a las Cortes durante la comparecencia de Mañueco sobre los incendios
- El geoparque Molina de Aragón-Alto Tajo se hermana con el de Lushan (China) para intercambiar conocimientos
- Almadén, «indignado» por el cierre de la planta de Mayasa, dice que es un «nuevo fracaso» de una empresa pública
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Ahorramas abrirá un nuevo supermercado en Talavera que generará 50 nuevos puestos de trabajo en la ciudad