
.
Publicado 28 Oct 2025 17:42

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha celebrado este martes una reunión de la Sectorial de Cultivos Herbáceos, en la que los miembros de la comisión han tratado los factores que influirán en los precios del mercado de los cereales y los cambios que tendrá que afrontar el sector con la nueva PAC.
Durante el encuentro, los asistentes han analizado los factores que influirán en la formación de precios del mercado de los cereales en la formación de precios del mercado de los cereales, cómo están interviniendo las grandes multinacionales comerciales de este sector, y cómo están influyendo los fondos que especulan con los precios en los mercados financieros y en las bolsas de cereales.
También se han analizado las perspectivas de la oferta y demanda mundial de granos, especialmente la situación de los stocks inter campaña en España, en Europa y el resto del mundo, ha informado Cooperativas en un comunicado.
Asimismo, se ha tratado las diferentes estrategias para afrontar el mercado en la campaña 2025/2026, y la sistemática de formación de precios que se está produciendo en la actualidad. También se ha destacado que las cooperativas acompañan al mercado, siendo garantes de disponibilidad de producto para sus clientes, y garantía de precio medio para sus socios.
En el ámbito normativo, se ha puesto sobre la mesa los grandes cambios que traerá la nueva PAC a las cooperativas de cereales y a sus socios. Entre ellos, se ha destacado la oportunidad que suponen las denominadas «intervenciones sectoriales» al considerar que son nuevos apoyos de la política agraria común a las inversiones necesarias para desarrollo comercial de sus productos.
Por ello, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha demanda de las administraciones nacional y regional, el desarrollo de la normativa necesaria para poder aplicarla en España, al tratarse de una de las pocas cosas buenas que la misma puede ofrecer a las cooperativas y sus socios.
Por último, se han actualizado todas las exigencias y fechas de entrada en vigor de las obligaciones que afectan a los agricultores en las siembras, ya que nuestras cooperativas también asesoran a los agricultores y les acompañan en la fase estrictamente productiva.
Por tanto, se ha repasado todo lo que tiene que ver con registros fitosanitarios, elaboración de planes de abonado y la necesidad de asesor en nutrición sostenible, conforme a los nuevos acuerdos de la UE y normativas publicadas en España en el último mes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Detenida una pareja por maltratar y causar lesiones graves a un bebé de tres meses de edad en Alcázar
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- El vuelco de un camión, cuyo conductor resulta herido, obliga a cortar parcialmente la A-4 en Valdepeñas
- El SCIS fortalece el Parque de Bomberos de Almadén con ocho nuevos efectivos y prevé dotarlo de un vehículo BRP en 2026
- Muere una de las trabajadoras afectadas por la explosión de la planta de Socuéllamos
- Valdepeñas prevé aprobar en pleno una modificación del POM para la ampliación de una actividad empresarial
- Daimiel celebrará una ruta otoñal al Monumento de los Niños Perdidos el 15 de noviembre
Más Noticias
- Cooperativas Agro-alimentaria señala el «doble impacto» que sufre el sector por los aranceles y la devaluación del dólar
- Page se reunirá este mes con el ministro de Agricultura ante las «amenazas» a los fondos de la PAC
- C-LM va abonando las ayudas del saldo de la PAC 2024 en los primeros días de octubre por valor de 15 millones
- Núñez critica la actitud de Page que «prefiere» que el sector primario «esté a la gresca, dividido y enfrentado»
- Virgen de las Viñas Bodega y Almazara y Empresarios de Tomelloso apoyan la construcción de una planta de biometano





