La Red de Caminos a Guadalupe solicita colaboración para promocionar los que discurren por la provincia de Ciudad Real

Publicado 12 Nov 2025 14:55

· Fuente: Europa Press

CIUDAD REAL 12 Nov. –

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha recibido al alcalde de Guadalupe y presidente de la Red de Caminos a Guadalupe, José Miguel Martín, y al gerente de esta entidad, Felipe Sánchez Barba, con quienes ha mantenido una reunión de trabajo orientada a fortalecer la colaboración institucional en torno a la recuperación, señalización y promoción de los caminos de peregrinación que unen la provincia de Ciudad Real con el Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe.

En el encuentro también han participado el alcalde de Alcoba de los Montes, Pedro José Escudero Hidalgo; la alcaldesa de Agudo y diputada provincial, María Isabel Mansilla; el alcalde de Porzuna y diputado provincial, Carlos Villajos; y el vicepresidente de la Diputación y alcalde de Malagón, Adrián Fernández. Todos ellos representan a municipios cuyos términos municipales incluyen caminos de peregrinación, según ha informado la institución provincial en nota de prensa.

Durante la reunión, Martín y Sánchez le han informado al presidente de la Diputación sobre la estructura actual de la Red de Caminos a Guadalupe, que agrupa diferentes rutas históricas. En el caso de la provincia de Ciudad Real existen actualmente tres integrados, el Camino de Cabañeros, que arranca en Alcoba de los Montes y finaliza en Guadalupe; el Camino de los Mineros, que parte de Almadén y también culmina en Guadalupe; y el Camino del Levante, que tiene su origen en Saceruela y concluye igualmente en la citada localidad extremeña.

Martín ha asegurado durante la reunión que «la provincia de Ciudad Real es, fuera de Extremadura, el territorio desde el que más peregrinos parten cada año hacia Guadalupe, especialmente caminantes que mantienen viva una tradición centenaria».

Por su parte, Sánchez Barba ha precisado que el objetivo de la reunión ha sido establecer un vínculo de cooperación estable entre la Diputación de Ciudad Real y la Red de Caminos, con el fin de compartir esfuerzos en materia de promoción, conservación y recuperación de las sendas históricas de peregrinación.

En este sentido, ha detallado que la colaboración podría concretarse en ámbitos como la señalización de las rutas, la promoción turística de los itinerarios, el apoyo a los ayuntamientos para dotar de infraestructuras y servicios a los peregrinos, como albergues, zonas de descanso o puntos de agua, así como en la implicación de nuevos municipios que albergan antiguos caminos hacia Guadalupe que aún no están integrados en la red.

Los responsables de la Red y el vicepresidente y alcalde Malagón han informado, por otra parte, de la intención de iniciar un proceso de hermanamiento entre los municipios de Malagón y Guadalupe, como símbolo del fortalecimiento de los lazos históricos, culturales y religiosos que unen a ambas localidades.

Por su parte, Valverde ha expresado su total disponibilidad para colaborar con la Red de Caminos, mostrando el compromiso de la institución provincial para trabajar conjuntamente en la preservación y puesta en valor de los caminos de peregrinación, como patrimonio cultural, histórico y turístico de nuestra provincia.

Ha añadido que la Diputación seguirá apoyando a los municipios en todas aquellas iniciativas que contribuyan al desarrollo sostenible, la promoción del turismo rural, en este caso religioso, y la lucha contra la despoblación.

El encuentro ha concluido con el compromiso mutuo de avanzar, en la medida de lo posible, en la recuperación de los caminos históricos, en la señalización de nuevos tramos y en la difusión del turismo religioso y cultural como complemento a otras modalidades que existen en la provincia, como el turismo cinegético, natural y gastronómico.

«Recuperar los caminos a Guadalupe es rescatar parte de nuestra identidad y ofrecer a nuestros pueblos una oportunidad para seguir vivos y atractivos», ha afirmado el alcalde de Guadalupe, quien ha agradecido al presidente de la Diputación «su sensibilidad, cercanía y disposición a colaborar en un proyecto que tiene un gran potencial».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad