
La jornada de empresas de la Escuela de Informática de Ciudad Real reúne a 18 compañías para identificar nuevos talentos
Publicado 29 Oct 2025 13:07
CIUDAD REAL 29 Oct. –
La Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real celebra este miércoles la séptima edición de sus jornadas de empresas, un foro destinado a fortalecer el vínculo entre el ámbito académico y el sector tecnológico.
Hasta 18 compañías del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de ámbito regional y nacional participan en esta iniciativa con el objetivo de compartir experiencias, identificar y reclutar a jóvenes talentos y cultivar relaciones profesionales tempranas entre el estudiantado del centro, y explorar nuevas oportunidades de colaboración con la Escuela.
El foro, que tiene carácter bienal, forma parte de la estrategia de colaboración universidad-empresa de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real, encaminada a complementar la formación académica reglada del estudiantado con estancias prácticas en empresas e instituciones, impulsar su empleabilidad y favorecer el intercambio de conocimiento y últimas tendencias en el sector de las TIC.
La vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Amaya Romero, ha manifestado durante la inauguración de la séptima edición de las jornadas que uno de los principales objetivos de la UCLM es la empleabilidad de sus estudiantes y «qué mejor forma de hacerlo que la organización de jornadas con empresas».
Romero ha asegurado que este tipo de actividades son un «puente que une la formación académica con la realidad empresarial a la que se enfrentarán en breve muchos estudiantes», y que permiten al estudiantado conocer qué necesita el sector empresarial y a este captar talento joven «muy valioso y bien formado».
Por su parte, el director de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real, Crescencio Bravo, ha explicado que «la escuela gestiona cada curso más de 110 estancias de prácticas no curriculares, es decir, no son obligatorias, y desarrolla el programa FORTE (Fortalecimiento de la Empleabilidad), que permite integrar el Trabajo Fin de Grado o Máster con las prácticas externas en un mismo entorno profesional, mejorando la conexión entre la formación universitaria y la realidad empresarial».
En este sentido, el director ha asegurado que los egresados de la ESI presentan «una tasa de empleabilidad muy alta», «prácticamente del cien por cien», lo que implica que año tras año todas las plazas que el centro oferta en cada uno de sus títulos queden sin vacantes y que además la nota de corte de acceso sea cada vez mayor.
En este punto, ha destacado el «significativo» cambio «positivo» de tendencia en la matrícula con un aumento de la presencia de estudiantes mujeres en las aulas, que este curso representan el 30 % del total del estudiantado de primero frente al quince del curso pasado, y ha confiado en que esto se traduzca en un cambio de tendencia en la industria.
Por último, Bravo ha recordado que este curso académico la ESI ha incrementado su oferta de títulos con los nuevos másteres oficiales de Inteligencia Artificial y de Big Data y Computación en la Nube, y con el doble grado en Ingeniería Informática-Administración y Dirección de Empresas.
La jornada de empresas se enmarca en la programación de Santa Tecla que celebra la Escuela Superior de Informática esta semana y se prolongará durante todo el día. Incluirá expositores, presentaciones, paneles de empresas en los que con formato de entrevista las corporaciones mostrarán sus líneas de negocio y principales proyectos y tecnologías, y mesas de intercambio, donde los estudiantes y profesionales interaccionarán de forma cercana al respecto de sus necesidades y capacidades.
Al acto ha acudido el director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, que ha animado a las empresas de la región a proponer microcredenciales que permitan la recualificación de sus empleados, resaltando que estas microcredenciales son fruto del convenio firmado entre el Gobierno de regional y la Universidad de Castilla-La Mancha y que está dotado con casi 1,8 millones de euros.
El director general ha explicado que para las empresas estas microcredenciales están subvencionadas en un 75 por ciento para trabajadores entre 25-64 años y si se trata de empleados más vulnerables pasa a ser del cien por cien.
En este sentido, ha indicado que actualmente son ocho las que están en marcha en materias como introducción a la ciberseguridad, competencias digitales (niveles desde A1 a C2) e inteligencia artificial generativa aplicada a la enseñanza.
José Antonio Castro ha asegurado que estas jornadas que se han celebrado hoy son «un enlace entre alumnado y empresa donde se conocen de cerca las oportunidades de empleo y las demandas del sector».
En total han sido 18 empresas las que han participado en las mismas, dando a conocer las últimas tendencias y avances tecnológicos a través de stands o sesiones de panel de empresas en los que han participado representantes de las compañías.
Finalmente, se ha referido a la celebración la próxima semana de la II Feria de Transferencia del Conocimiento que se llevará a cabo en la ciudad de Cuenca y donde ha valorado la participación de asistentes en las mesas redondas como el director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), José Moisés Martín; el director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital del Principado de Asturias, Iván Aitor Lucas, o la directora General de Planificación, Coordinación y Transferencia de Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Elisa Rivera, entre otros.
De su lado, el alcalde, Francisco Cañizares, ha felicitado a la escuela por generar «el contexto idóneo para la retención del talento en la capital. «Cada vez nos sentimos más orgullosos de lo que va generando la Universidad alrededor de ella, ahí están las empresas que participan en esta jornada y cada vez son más las de Ciudad Real, de la provincia o de la tierra».
«Eso es muy importante, quiere decir que el talento cada vez se queda más cerca de la escuela, de Ciudad Real y de Castilla-La Mancha, y eso es fruto del talento que se genera en la Escuela Superior de Informática, que ha impregnado a la sociedad, y muchas de estas empresas tienen sede en Ciudad Real y buscan trabajadores para que se queden aquí», ha subrayado.
Durante el acto de inauguración de la jornada, el alcalde ha recordado la existencia del programa impulsado por el Ayuntamiento bajo el nombre ‘Ciudad Real Crea’, la iniciativa de empleo joven más ambiciosa impulsada nunca por el Consistorio. Con un presupuesto de 180.000 euros, el programa ofrece ayudas de 6.000 euros por contrato a las empresas que apuesten por incorporar a jóvenes titulados menores de 29 años con contratos indefinidos a jornada completa durante al menos un año.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Fallece una mujer tras sufrir un ahogamiento en una playa del municpio de Gáldar, en la isla de Gran Canaria
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- El SCIS fortalece el Parque de Bomberos de Almadén con ocho nuevos efectivos y prevé dotarlo de un vehículo BRP en 2026
- Daimiel celebrará una ruta otoñal al Monumento de los Niños Perdidos el 15 de noviembre
- Abre sus puertas la Feria de FP Dual en Alcázar de San Juan con previsión de superar el millar de visitantes
- Minuto de silencio por el azerbaiyano Toghrul Ibrahimli en la inauguración del Campeonato de Europa de Kenpo en Bolaños
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
Más Noticias
- Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada
- Un estudio de UCLM ofrece las claves para el diseño de robots de asistencia social con niveles óptimos de proactividad
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
- Comienza este miércoles el Ciclo de Conferencias de Otoño de la ESI de la UCLM centrado en el futuro de la tecnología
- La UCLM impulsa un laboratorio de ideas para identificar, medir y certificar los servicios ecosistémicos






