
.
Publicado 7 Oct 2025 15:12
CIUDAD REAL 7 Oct. –
La presidenta nacional de Afammer, Carmen Quintanilla, ha presentado este martes las jornadas que la entidad celebrará con motivo del ‘Día Internacional de las Mujeres Rurales’ en diferentes comunidades autónomas como Andalucía, Castilla-La Mancha, Navarra o Murcia, y que contará con la asistencia de la Infanta Elena en el evento de Puertollano.
La jornada en Puertollano bajo el lema ’43 años de avance de las Mujeres Rurales: Compromiso, Liderazgo y Empoderamiento’, tendrá lugar el próximo 15 de octubre, a partir de las 9.15 horas, según ha informado Afammer por nota de prensa.
Junto a Elena de Borbón, en calidad de presidenta de honor de la Asociación, contará en su inaguración con la presidenta de Afammer, Carmen Quintanilla; el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz; el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde; la presidenta de Afammer-Puertollano, Miguela Aranzabe; el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; el subdelegado del Gobierno de España, David Broceño, y la directora general de Fundación Mapfre, Elvira Vega.
Tras la inauguración entregará los diplomas del programa Cuida Rural que Afammer ha desarrollado con el apoyo de la Fundación Mapfre.
La jornada será clausurada por Carmen Fúnez, Vicesecretaria de Sanidad y Políticas Sociales del PP; Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Blanca Fernández, delegada de la JCCM en Ciudad Real; y la consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón.
El evento estará centrado en impulsar el liderazgo y el emprendimiento femenino en el medio rural; analizar el coste de la igualdad de género en la conciliación; el desarrollo y los retos de la Titularidad Compartida, entre otros temas.
Contará con las intervenciones de Javier Rupérez, ex-Embajador de España en EEUU. Presidente de la Plataforma Denaria; Sara Hurtado, como CEO y Fundadora de una empresa de servicios; Silvia Palmero, Presidenta de la Asociación de Amigos del Museo Palmero y Centro Cervantino (AMPACE); Júlia Llebaria, líder de Proyectos, Comunicación y Alianzas Estratégicas en Fundación Los Maestros; Virginia Jurado, co-fundadora de TourLynx; Dácil Suárez, subdirectora de Personas y Organización del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano o Lucila García, directora de la Asociación Closingap.
Asimismo el próximo 18 de octubre tendrá lugar una nueva jornada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Santiago de Compostela, que reunirá a 500 mujeres de toda España, entre ellas, la Junta Directiva Nacional de AFAMMER.
Por otra parte, Quintanilla ha presentado el manifiesto por el Día Internacional de las Mujeres Rurales, que recoge ocho compromisos clave para alcanzar la igualdad real de oportunidades en el medio rural.
Quintanilla ha destacado que este año la conmemoración del día Internacional de las Mujeres Rurales coincide con el 30 Aniversario de la Conferencia Mundial de la Mujer celebrada en Beijing, un evento histórico que marcó un antes y un después en el avance hacia la igualdad real, según ha trasladado Afammer por nota de prensa.
«En aquella histórica Conferencia, Afammer, junto a otras organizaciones de mujeres, logró que se reconociera oficialmente el papel de las mujeres rurales, siendo este el origen de lo que doce años más tarde sería la proclamación de un día internacional para visibilizarlas en todo el mundo», ha recordado.
Asimismo, ha destacado que la Asamblea General de Naciones Unidas ha proclamado 2026 como el Año Internacional de la Mujer Agricultora, un reconocimiento que refuerza el papel esencial que desempeñan millones de mujeres en el campo, no solo como productoras de alimentos, sino como garantes de sostenibilidad, cohesión social y futuro para el medio rural.
Durante la lectura del manifiesto, la presidenta nacional de Afammer ha hecho un llamamiento a las instituciones y a la sociedad civil para sumar esfuerzos.
«Es momento de que las instituciones y los organismos sociales trabajemos juntos para que las mujeres rurales no sigan pagando el precio de la falta de servicios, infraestructuras. Ellas merecen igualdad de condiciones, oportunidades reales y apoyo para desarrollar su vida en sus pueblos», ha señalado Quintanilla.
Entre las reivindicaciones de Afammer en el marco del día Internacional de las Mujeres Rurales también destaca acabar con la despoblación; más oportunidades para que las mujeres jóvenes puedan quedarse en sus territorios; apoyo al emprendimiento, servicios de conciliación y cuidados; así como medidas que favorezcan su incorporación al sector agrario y su representación en los espacios de decisión.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Afammer alerta de que la violencia de género en el mundo rural «es más invisible, más silenciada y más compleja»
- El musical ‘Vaiana’, tributo a Sabina o la obra ‘El Mesías’, en la programación cultural de Ciudad Real en diciembre
- C-LM impulsa activamente la transformación de su sistema de salud a través de salud digital y gestión de datos
- Sanidad acredita a los centros de salud de Albaladejo y Valdepeñas II para la formación de futuros especialistas
Más Noticias
- La tercera jornada ‘Agema en Femeninó’ para visibilizar a mujeres empresarias se celebrará este jueves en Guadalajara
- Más de 20 fotografías de mujeres violencia de género se reflejan en la muestra ‘Cicatrices Invisibles’ en Albacete
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Amfar desarrolla el programa ‘Igualdad de Género en Asociaciones’ para combatir la brecha de género en el ámbito rural
- Expo AIRE reconoce a la castellanomanchega Carmen Quintanilla con el Premio Defensa de lo Rural por su trayectoria






