
La Facultad de Letras de la UCLM acoge una exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad visual
Publicado 2 Apr 2025 15:03
CIUDAD REAL 2 Abr. –
La Facultad de Letras en el Campus de Ciudad Real acoge hasta el 9 de abril la exposición inclusiva ‘Ahora toca la pintura. Material accesible para ver cuadros’, una muestra de arte inclusivo que ofrece a personas con discapacidad visual la posibilidad de, a través del tacto, conocer y comprender obras pictóricas realizadas entre los siglos XVI y XX y que en la exposición están representadas en maquetas con figuras en 3D policromadas en material plástico.
Esta es la primera parada de una exposición de carácter itinerante que llegará a la Universidad de Alcalá de Henares y a la UNED en Madrid entre los meses de abril y mayo y que es el resultado del proyecto ‘Método HAPTIC’, liderado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) bajo la dirección de la profesora Carmen Carpio de los Pinos. El proyecto es la adaptación de obras de arte, especialmente pinturas, para personas con discapacidad visual y así facilitar su accesibilidad, según ha informado la UCLM en nota de prensa.
La exposición recoge las representaciones de pinturas del Greco, Velázquez, Benjamín Palencia, Antonio López Torres, Bartolomé Román y Goya, encontrándose las obras originales en su mayoría en diferentes instituciones de la región, como el Museo de Santa Cruz en Toledo), el Museo Antonio López Torres en Tomelloso, el Museo de Albacete, el Museo Provincial de Guadalajara o la catedral de Cuenca. Atendiendo al Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), que persigue que la obra sea comprendida por un mayor número de personas, los cuadros de la exposición están acompañados de unos paneles con información escrita sobre la obra presentada, que también puede escucharse a través de los códigos QR que hay en ellos.
El equipo responsable del proyecto está formado por un conjunto interdisciplinar de profesionales liderado por la profesora de la UCLM Carmen Carpio. En el área de narración se encuentra Ángela Celis; en el área de sanidad colaboran Victoria López y Rosa María Conty; y en la sección de Transferencia de Conocimiento Felipe Gértrudix, Herminia Cid, María Lozano, Puri García, Arturo Galán, David Martín López y Francisco J. Moreno Díaz del Campo (estos dos últimos son los encargados de coordinar la exposición en la Facultad de Letras). El escultor y pintor Ignacio Llamas, destacado mejor artista español en ARCO, asesora al equipo junto a Carolina Espejo; y la empresa informática Endorseek apoya en el diseño gráfico de las figuras.
El proyecto tiene un desarrollo de unos años, en los que ha presentado piezas similares con pintores españoles de diferentes épocas y estilos. Los materiales HAPTIC que preparan también incluyen la elaboración de guías de tacto, escritura en braille o lengua de signos, aplicando las nuevas tecnologías a diversos procesos, como la impresión 3D o el diseño digital.
El Método HAPTIC se enmarca en el Programa Europeo Horizonte 2020 de investigación e innovación y cumple con los requisitos de la Estrategia Regional de Especialización Inteligente de Castilla-La Mancha (RIS3). Además, fue seleccionado por la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, junto con la Plataforma del Español, como proyecto de investigación destacado por sus criterios de oportunidad, potencialidad aplicativa, nivel de desarrollo y grado de innovación. Cuenta con el apoyo de la Fundación ONCE y su sede en Castilla-La Mancha.
Está subvencionado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno regional desde los fondos FEDER para aumentar el atractivo de los museos introduciendo herramientas digitales, en este caso, accesibles e inclusivos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
Sucesos
- Extinguido un incendio en Albacete que ha dejado a dos afectados por inhalación de humo
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Siete heridos graves en una colisión entre cuatro coches en Alcúdia
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Transportes licita adaptar el tramo Santa Cruz de Mudela-San Fernando de Henares a la Autopista Ferroviaria
- Avanzan las obras de mejora de la accesibilidad en el centro social de la pedanía de Valverde (Ciudad Real)
- Fecicam presenta el cartel oficial y los cortometrajes seleccionados para su XVI edición
- Los químicos de C-LM reconocen al catedrático de la UCLM Antonio de la Hoz con el Premio a la Trayectoria Científica
- Viva Suecia, La Casa Azul, Carlos Ares, primeras confirmaciones del Festial¡ que empieza a vender entradas este viernes
Más Noticias
- El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital para facilitar su acceso y comprensión
- Cermi CLM aprueba su plan de trabajo para 2025 e incorpora a la Federación de Fibromialgia y Fatiga Crónica
- El barrio del Perchel en Ciudad Real celebrará su ‘Orgullo de Barrio’ para promover la inclusión del 23 al 29 de junio
- Festival Almagro, ONCE y su Fundación garantizan una cita inclusiva con obras adaptadas y sonido amplificado
- Plena Inclusión C-LM celebra el Día Nacional de Atención Temprana con entrevistas y encuentros con familias