
La Facultad de Letras de la UCLM acoge una exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad visual
Publicado 2 Apr 2025 15:03
CIUDAD REAL 2 Abr. –
La Facultad de Letras en el Campus de Ciudad Real acoge hasta el 9 de abril la exposición inclusiva ‘Ahora toca la pintura. Material accesible para ver cuadros’, una muestra de arte inclusivo que ofrece a personas con discapacidad visual la posibilidad de, a través del tacto, conocer y comprender obras pictóricas realizadas entre los siglos XVI y XX y que en la exposición están representadas en maquetas con figuras en 3D policromadas en material plástico.
Esta es la primera parada de una exposición de carácter itinerante que llegará a la Universidad de Alcalá de Henares y a la UNED en Madrid entre los meses de abril y mayo y que es el resultado del proyecto ‘Método HAPTIC’, liderado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) bajo la dirección de la profesora Carmen Carpio de los Pinos. El proyecto es la adaptación de obras de arte, especialmente pinturas, para personas con discapacidad visual y así facilitar su accesibilidad, según ha informado la UCLM en nota de prensa.
La exposición recoge las representaciones de pinturas del Greco, Velázquez, Benjamín Palencia, Antonio López Torres, Bartolomé Román y Goya, encontrándose las obras originales en su mayoría en diferentes instituciones de la región, como el Museo de Santa Cruz en Toledo), el Museo Antonio López Torres en Tomelloso, el Museo de Albacete, el Museo Provincial de Guadalajara o la catedral de Cuenca. Atendiendo al Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), que persigue que la obra sea comprendida por un mayor número de personas, los cuadros de la exposición están acompañados de unos paneles con información escrita sobre la obra presentada, que también puede escucharse a través de los códigos QR que hay en ellos.
El equipo responsable del proyecto está formado por un conjunto interdisciplinar de profesionales liderado por la profesora de la UCLM Carmen Carpio. En el área de narración se encuentra Ángela Celis; en el área de sanidad colaboran Victoria López y Rosa María Conty; y en la sección de Transferencia de Conocimiento Felipe Gértrudix, Herminia Cid, María Lozano, Puri García, Arturo Galán, David Martín López y Francisco J. Moreno Díaz del Campo (estos dos últimos son los encargados de coordinar la exposición en la Facultad de Letras). El escultor y pintor Ignacio Llamas, destacado mejor artista español en ARCO, asesora al equipo junto a Carolina Espejo; y la empresa informática Endorseek apoya en el diseño gráfico de las figuras.
El proyecto tiene un desarrollo de unos años, en los que ha presentado piezas similares con pintores españoles de diferentes épocas y estilos. Los materiales HAPTIC que preparan también incluyen la elaboración de guías de tacto, escritura en braille o lengua de signos, aplicando las nuevas tecnologías a diversos procesos, como la impresión 3D o el diseño digital.
El Método HAPTIC se enmarca en el Programa Europeo Horizonte 2020 de investigación e innovación y cumple con los requisitos de la Estrategia Regional de Especialización Inteligente de Castilla-La Mancha (RIS3). Además, fue seleccionado por la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, junto con la Plataforma del Español, como proyecto de investigación destacado por sus criterios de oportunidad, potencialidad aplicativa, nivel de desarrollo y grado de innovación. Cuenta con el apoyo de la Fundación ONCE y su sede en Castilla-La Mancha.
Está subvencionado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno regional desde los fondos FEDER para aumentar el atractivo de los museos introduciendo herramientas digitales, en este caso, accesibles e inclusivos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
- Ingresa en prisión un hombre de 69 años por agredir sexualmente a una mujer en la provincia de Cáceres
- El Ejército israelí ataca una de las torres residenciales más altas de la ciudad de Gaza
Sucesos
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Extinguido el incendio de Puertollano
- Este martes juzgan a un acusado de agredir sexualmente a otro en plena calle en Bolaños de Calatrava
- La ermita de Las Virtudes y su plaza de toros cuadrada se verán remozadas tras una inversión ministerial de 1,6 millones
- Tres medios aéreos y 15 terrestres participan en la extinción de un incendio en Puertollano
- El Plan de Movilidad Urbana Sostenible en Ciudad Real sale adelante e incluye una medición real de la contaminación
Más Noticias
- Detenida una pareja en Torrevieja acusada de estafar a 30 víctimas de 19 provincias de España
- Unanimidad en el pleno de Talavera de la Reina para pedir a la Junta la segunda UVI móvil
- Cáritas inaugura una nueva edición de su Vermú Solidario en Guadalajara como referente de inclusión y solidaridad
- Correos ofrece su Tarjeta Prepago online en sus oficinas de Castilla-La Mancha para compras seguras
- Ayuntamiento de Albacete y Cocemfe renuevan su colaboración para mejorar la accesibilidad universal en el municipio