
La Diputación de Ciudad Real se dota de un Reglamento del Servicio de Asistencia a Municipios con el rechazo del PSOE
Publicado 4 Jul 2025 16:35

CIUDAD REAL 4 Jul. –
El pleno de la Diputación de Ciudad Real ha aprobado este viernes, con la abstención del Grupo Socialista, el Reglamento del Servicio de Asistencia a Municipios, una herramienta concebida para reforzar el apoyo técnico, jurídico y económico que presta la institución provincial a los ayuntamientos, especialmente a los de menor capacidad de gestión.
El presidente de la Corporación, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha definido esta iniciativa como «uno de los puntos más importantes que se van a aprobar en esta legislatura» y ha hecho un llamamiento a todos los grupos para que, desde la corresponsabilidad institucional, contribuyan a su desarrollo y enriquecimiento.
Valverde ha contextualizado la creación del servicio como parte de un proceso de modernización «porque lo piden los tiempos» y porque las obligaciones legales, como las derivadas de la Ley de Bases de Régimen Local y la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL), así lo exigen.
Según informa la Institución provincial, ha asegurado que el reglamento ha sido elaborado por los técnicos de la Diputación y de la secretaría general, y ha remarcado que se trata de una acción «que recoge la verdadera esencia de las diputaciones, que es la atención a los municipios».
Aunque ha pedido paciencia por la implantación progresiva del servicio –que aún requiere completar su plantilla técnica–, ha insistido en que supondrá un «salto cualitativo muy importante» que permitirá a los municipios pequeños afrontar proyectos y trámites complejos con el respaldo de la Diputación.
Tras insistir en que el reglamento supondrá un «salto cualitativo» en la atención a los consistorios ciudadrealeños, ha recalcado que el servicio no tendrá un funcionamiento «discrecional» ni condicionado por criterios políticos, sino que estará basado en la prioridad de atención a los municipios con menos de 20.000 habitantes, tal y como marca la legislación vigente.
La presentación técnica y política del reglamento ha corrido a cargo del diputado de Personal, Carlos Martín de la Leona, que ha detallado que el nuevo departamento se estructurará en dos servicios y contará con personal para prestar atención especializada en materias como ordenanzas, urbanismo o gestión económica. Además, ha anunciado una atención prioritaria a alcaldes y concejales delegados con tiempos tasados de respuesta.
Desde la oposición, el portavoz del Grupo Socialista, José Manuel Bolaños, ha lamentado la falta de participación en la elaboración del reglamento. «Si nos lo hubieran explicado antes y nos hubieran pedido aportaciones, es posible que se hubiera apoyado», ha señalado, reprochando al equipo de Gobierno que haya utilizado el pleno como único escenario para dar explicaciones de fondo sobre una cuestión técnica y estratégica.
Extremo que ha sido desmentido en el turno de ruegos y preguntas por la diputada provincial Maribel Mansilla, quien ha asegurado que los grupos disponían de la documentación varios días antes de la celebración de la comisión, por lo que habían tenido tiempo de realizar sus aportaciones.
Bolaños, por su parte, ha criticado el escaso debate en la comisión previa y ha acusado a Martín de la Leona de monopolizar ahora una intervención extensa que no se permitió entonces, a lo que el diputado del PP ha replicado que con sus intervenciones «avinagradas ha roto la cordialidad que existía en esta Casa».
La unanimidad ha presidido las votaciones de los asuntos del orden del día, ya que el resto de puntos han sido votados favorablemente por todos los grupos.
Se han traído a colación asuntos que nada tenían que ver con las propuestas que se aprobaban de manera más notoria que de costumbre en el pleno ordinario, motivo por el que el presidente de la Diputación ha llamado la atención sobre el volumen de ayudas que se han aprobado.
En concreto, actuaciones por 2.210.000 euros procedentes de remanentes destinadas a ayuntamientos y distintas asociaciones y entidades de todos los ámbitos –promoción económica, cultura, deporte, inversiones y gasto corriente–.
Se ha centrado en las subvenciones a los consistorios a la excepcionalidad de la urgencia, acordadas por eleEquipo de Gobierno con el PSOE, por un importe de 840.000 euros a un veintena de consistorios, entre ellos Torre de Juan Abad, que recibe 450.000 euros para paliar los importantes daños que causó un tornado. «Me gustaría que otras administraciones también pusieran dinero encima de la mesa, que es lo que ha hecho la Diputación de Ciudad Real», ha señalado Valverde.
Las subvenciones que se han aprobado a propuesta del área de Promoción Económica ascienden a 235.000 euros; las de Cultura a 95.209; las de infraestructuras destinadas a ayuntamientos a 30.000 euros; y las de Deportes a 69.520.
Por otra parte, la Asociación Afammer recibirá 8.800 euros; a limpieza de cunetas se destinarán 385.000 euros; al Perte del Agua 98.000 euros; al Museo del Mercurio de Almadén 150.000 euros; al servicio del Cenpri 59.804; al Geoparque 197.000 euros; y a los grupos de desarrollo 42.000 euros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Detenido un conductor kamikaze tras una persecución policial entre El Campello y Busot
- Muere un motorista tras una colisión contra un coche en Rianxo (Galicia)
- Herido de gravedad un hombre de 44 años tras precipitarse 4 metros de altura a un patio interior en Madrid
- Ucrania bombardea un puesto de mando ruso en la región de Donetsk
Sucesos
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- Arde una nave de maquinaria agrícola en Chinchilla de Montearagón (Albacete)
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Un hombre se persona en el centro de salud de Sonseca con una herida por arma de fuego
- Tres detenidos en Chiloeches tras ser sorprendidos con metanfetaminas, cocaína, cristal y hachís
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- La planta de hidrógeno verde de Hydric Power en Puertollano no se realizará al resultar «inviable»
- Aguas de Alcázar comienza la rehabilitación del depósito de San Isidro con una inversión de más de 760.000 euros
- Joaquín Reyes firma el cartel oficial del Festival Internacional de Cine que retorno a Almagro en agosto
- Sindicatos de Repsol Petróleo Puertollano amenazan con movilizaciones por la «eliminación» de 12 puestos de trabajo
- Ciudad Real revive su historia medieval con la ‘Semana Histórica de Alarcos a Villa Real’
Más Noticias
- Castilla-La Mancha destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región
- El Día de la Provincia de Guadalajara se celebrará este año en Brihuega
- La Diputación de Ciudad Real se dota de un Reglamento del Servicio de Asistencia a Municipios con el rechazo del PSOE
- Junta destina más de 12 millones de euros a municipios de menos de 10.000 habitantes con escuelas infantiles
- Dos detenidos por robar 53 colmenas en Almansa para cobrar ayudas