
.
Publicado 16 Oct 2024 13:06
CIUDAD REAL 16 Oct. –
Valdepeñas celebrará el Día de Todos los Santos con actividades culturales, que se desarrollan paralelamente a las de Halloween, y que se desarrollarán del 31 de octubre al 4 de noviembre, con las que pretenden dar difusión y potenciar las tradiciones y la cultura local.
Para ello, desde la concejalía de Cultura y Turismo se han organizado las exitosas rutas que volverán a desentrañar la historia del Cementerio Municipal, la crónica negra de Valdepeñas desde el siglo XIX hasta mediados de 1930, la cultura funeraria íbera y la lectura teatralizada del clásico Don Juan Tenorio, ha informado el Consistorio.
La teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Vanessa Irla, ha señalado que estas visitas son de carácter gratuito, pero es necesaria la inscripción previa en la Oficina de Turismo de Valdepeñas, a partir de este jueves 17 de octubre.
La primera actividad tendrá lugar el 31 de octubre, a las 19.00 horas, con la ruta guiada ‘Crónica negra de Valdepeñas’, en el que se realizará un recorrido por algunos de los crímenes que han sacudido la historia de Valdepeñas.
Desde los autos de fe y ejecuciones de la Inquisición en pleno centro de la ciudad hasta crímenes que llenaron las cabeceras de los medios locales y nacionales desde mediados del siglo XIX a la década de los años 30. Todo con un aforo de 30 personas.
El 1 de noviembre, a las 20.00 horas, tendrá lugar la lectura dramatizada de ‘Don Juan Tenorio’ a cargo del Grupo Artístico y Literario ‘El Trascacho’ en el Auditorio Inés Ibáñez Braña, donde se podrá disfrutar de la lectura teatralizada de la obra de José Zorrilla, en una versión abreviada con once personajes, que respeta el texto del autor, sus versos más conocidos y toda la esencia de sus personajes.
Se trata una propuesta ágil y entretenida en la que se disfruta de la belleza de los versos y la voz de los actores, con un aforo máximo de 100 personas.
Además, el mismo día, el Museo de los Molinos acogerá de 18.00 a 20.00 horas la Noche de los Finaos, de la mano de Raigambre, que realizará un paseo por distintas historias ocurridas en Valdepeñas, en las que sus protagonistas son los difuntos de la época. La actividad se realizará por grupos de 30 personas con pases de 20 minutos.
Otra de las rutas más demandas en estas fechas es la de la ‘Historia y patrimonio del cementerio municipal de Nuestra Señora De Consolación’, que tendrá lugar el sábado 2 de noviembre en el cementerio municipal con visitas guiadas a las 12.00 horas y 17.00 horas.
Irla ha precisado que la visita al camposanto, construido en 1903, que ofrece la posibilidad de interpretar este espacio como manifestación cultural de una época.
La estratificación social de este cementerio reproduce modelos de cómo estaba Valdepeñas, con patios donde se concentra la burguesía decimonónica y las clases medias. Las formas de enterramiento y el carácter emblemático de algunas de las sepulturas son también manifestación del prestigio de las familias y del poder adquisitivo de los difuntos.
También se visitarán algunas tumbas para ver el arte llevado a esta cultura, resultado de la labor de una familia de canteros y marmolistas de origen italiano pero arraigados en Valdepeñas: los Donado-Mazarrón.
«El cementerio es también el escenario ideal para hablar de los valdepeñeros ilustres y del poso cultural que ha supuesto su obra para nuestra localidad; estamos hablando de Juan Alcaide, Gregorio Prieto, Oscar García Benedí, Eusebio Vasco y Sagrario Torres, entre otros», ha precisado.
Por último, del domingo 3 de noviembre, a las 12.00 horas, el Parque Arqueológico Cerro del as Cabezas acogerá la ruta ‘Cultura funeraria en el mundo ibérico’.
Se trata de una visita al Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas, en la que los asistentes podrán disfrutar de un recorrido tematizado por el Centro de Interpretación y el Yacimiento Arqueológico.
Los contenidos estarán relacionados con el ámbito de la cultura funeraria dentro del periodo ibérico en general y en el yacimiento arqueológico del Cerro de las Cabezas en particular.
Fundamentalmente reflexionaremos acerca de la forma de entender el tránsito hacia la otra vida de los pueblos íberos: ritos, mitos, creencias, análisis pormenorizado de los elementos funerarios hallados en el yacimiento arqueológico del Cerro de las Cabezas y su relación con otras prácticas funerarias de culturas coetáneas.
Esta visita llevará al visitante a un acercamiento a los principales valores arqueológicos y culturales de este yacimiento, así como a una reflexión acerca de la muy diferente forma de entender la muerte a lo largo de la historia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Italia asegura que Israel prevé deportar a los miembros de la flotilla en dos vuelos a Madrid y Londres
- La radiotelevisión turca anuncia la muerte de uno de sus periodistas en un bombardeo israelí sobre Gaza
- Israel intercepta 13 barcos de la Global Sumud Flotilla cerca de Gaza
- Dos aviones colisionan «a escasa velocidad» en una pista de despegue en un aeropuerto en Nueva York
- Hamás dice que la intercepción israelí de la flotilla constituye un acto «de piratería y terrorismo marítimo»
Sucesos
- Herido un niño de cinco años tras ser atropellado por un turismo en Toledo
- Herido grave un hombre tras rebotarle un disparo en los ojos mientras cazaba en una finca de Rada de Haro
- Dos detenidos por 34 robos en el interior de vehículos en siete provincias, Cuenca y Albacete entre ellas
- Fallece el trabajador de 35 años que cayó este martes desde una altura de 15 metros en Villaseca de la Sagra
- El Gobierno activa a la UME a petición de la Junta ante la situación provocada por la DANA en Mira (Cuenca)
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Almagro visibilizará el 15 de octubre a las mujeres rurales: «C-LM se transforma gracias al talento femenino»
- Impefe y Ayuda en Acción sellan su compromiso de fomentar la empleabilidad de la juventud de Ciudad Real
- Tomelloso se suma a la celebración de Día Mundial de la Salud Mental con diversos actos organizados por Puertas Abiertas
- Constituidos siete grupos de trabajo regional para dar respuesta a niños y adolescentes en problemas de salud mental
- Impefe impulsa la tercera edición del curso de Inteligencia Artificial para empresas de Ciudad Real
Más Noticias
- Un total de 60 carrozas participarán en la Cabalgata de apertura de la Feria de Albacete el próximo 7 de septiembre
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Valdepeñas forma a una decena de personas en atención sociosanitaria a personas dependientes
- Guadalajara presenta en Madrid el nuevo recorrido de sus encierros con proyección turística
- Abre sus puertas la 86 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas