La campaña por la inclusión arranca en Tomelloso con la inauguración de la muestra ‘La diverdidad que pinta el mundo’

Publicado 14 Nov 2025 20:01

· Fuente: Europa Press

CIUDAD REAL 14 Nov. –

Con la inauguración de la exposición artística al aire libre ‘La diversidad que pinta el mundo’, repartida en cinco cubos de gran tamaño por diferentes puntos de la ciudad y de la III Muestra del trabajo realizado por las asociaciones, que se puede ver en el interior del Mercado de Abastos, ha arrancado ESTE viernes la Campaña por la Inclusión de las Personas con Discapacidad 2025, organizada por el Ayuntamiento de Tomelloso, a través del área de Servicios Sociales y las asociaciones locales que trabajan en este ámbito.

El acto inaugural, que se ha celebrado en la Plaza del Mercado de Abastos, ha contado con las intervenciones del alcalde, Javier Navarro; la concejala de Servicios Sociales, Elena Villahermosa; Patricia Perona, coordinadora del Centro de Daño Cerebral de CERES; Cristina Marín, gerente de Cadisla; Julia García, integradora social de la Asociación Salud Mental Puertas Abiertas; Clara López, coordinadora de talleres On Action del Club Los Delfines y el artista local Rafael Rodrigo, MeOne, que ha realizado una obra para cada uno de los cubos de la exposición, cuyos originales se pueden ver en Beat Wines hasta el 15 de diciembre.

Representantes de las asociaciones sociales, profesionales del tercer sector, equipos técnicos del Centro Municipal de Servicios Sociales, familias y, especialmente, personas con discapacidad de Tomelloso, han sido los protagonistas de esta iniciativa, ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Durante el acto inaugural, el alcalde ha subrayado que la campaña «no es una simple lista de eventos, sino un reflejo del alma de Tomelloso», agradeciendo el trabajo «incansable» de las once asociaciones y fundaciones participantes, así como el compromiso de todos los equipos municipales implicados.

Navarro ha destacado que Tomelloso ha «pasado de hablar de integración a vivir la inclusión como un principio activo», y ha reivindicado que «una ciudad inclusiva es aquella que mantiene la mente abierta y el corazón dispuesto a acoger a todas las personas en la vida social, laboral y cultural».

Durante su intervención, el alcalde ha recordado además la emoción vivida en la presentación previa de la campaña, citando las intervenciones de Bernabé Blanco (Plena Inclusión) y Rafael Rodrigo MeOne, cuyo testimonio de vida ha calificado como «una inspiración para todos». «Si somos la capital de la cultura», ha afirmado en este sentido, «Tomelloso es también el Corazón Social de La Mancha».

La inclusión, ha afirmado Javier Navarro, no es solo un derecho que se otorga; «es una obligación que se construye entre todos, un pilar sobre el que se asienta nuestra ciudad, y que hemos hormigonado, como todo en Tomelloso, con tesón, unidad y determinación».

La programación municipal, ha apuntado Navarro, «avanza en la sensibilización desde la educación, el arte y la participación». Actividades como el proyecto ‘El Ponce en la calle’, los talleres en primaria, la pintura mural ‘Aquí pintamos todos’ o la Marcha por la Discapacidad del próximo 21 de noviembre «son herramientas para educar en valores y derribar barreras desde la infancia», ha afirmado.

La concejala de Servicios Sociales, Elena Villahermosa, ha destacado por su parte el carácter artístico y emocional de esta edición, explicando que ‘La diversidad que pinta el mundo’ nació para visibilizar que cada persona aporta «su trazo, su tono y su textura», y que es la suma de esos matices la que da sentido al conjunto.

Villahermosa ha señalado que en esta ocasión la campaña se inspira en la figura de Frida Kahlo, «una mujer fuerte y valiente que convirtió su dolor en arte y su arte en una forma de vida». Ha recalcado que su ejemplo «nos recuerda que la diversidad también se pinta con cicatrices, con colores intensos y con autenticidad», y que su «espíritu libre» simboliza «la capacidad de transformar las limitaciones en belleza».

La concejala ha agradecido el trabajo del artista Rafael Rodrigo, MeOne, autor del mural y de la instalación artística que acompaña la campaña, destacando «su sensibilidad, su talento y su excelente disposición con todo el equipo desde el primer momento».

Y ha extendido su agradecimiento a las cuatro entidades que han colaborado en los cubos artísticos: Fundación Cadisla, Asociación Salud Mental Puertas Abiertas, Fundación Ceres y el Club Los Delfines, así como al equipo de Servicios Sociales, por «su entrega, su ilusión y su enorme implicación».

Villahermosa ha incidido en que «estos cubos no son solo obras artísticas; son mensajes vivos que hablan de diversidad, superación e identidad», y ha afirmado que juntos componen «el retrato de un Tomelloso que avanza, que incluye y que abraza las diferencias como una fortaleza social».

La campaña supone, en palabras de la concejala, «un espacio para mirar con otros ojos», y una reafirmación, ha dicho el alcalde, del «proyecto de ciudad», de «un Tomelloso donde la igualdad de oportunidades se sitúa en el centro de la acción municipal»

Tanto el alcalde como la concejala han coincidido en que Tomelloso seguirá trabajando para que la inclusión sea una realidad plena en todos los ámbitos de la vida social.

En sus intervenciones, los representantes de los colectivos que participan en la exposición al aire libre han explicado el porqué de los trabajos realizados para expresarse en cada uno de los cubos que forman parte de la exposición.

‘La diversidad que pinta el mundo’, que es el general y punto de partida de la exposición; ‘Pinto flores para que así no mueran’, en el que ha participado Fundación Cadisla; ‘Pies, ¿para qué los quiero si tengo alas para volar?’, elaborado junto a la Asociación Salud Mental ‘Puertas Abiertas’; ‘Enamórate de ti, de la vida y luego de quien tú quieras’, realizado con la colaboración de Fundación Ceres y ‘Me pinto a mí misma porque soy quien mejor me conozco’, que cuenta con la participación del Club Los Delfines.

Los cubos están instalados en la Plaza del Mercado de Abastos, la Plaza de España y en la calle D. Víctor en la rotonda de El Obrero.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad