
Junta seguirá invirtiendo en la planta Clamber de Puertollano tras constatar el «interés» de las empresas
Publicado 9 Jul 2025 13:12
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha garantizado la apuesta del Gobierno regional por la investigación en economía circular en la planta Clamber de Puertollano (Ciudad Real), toda vez que, ha asegurado, sigue despertando el interés de las empresas para el desarrollo de proyectos vinculados a la valorización de subproductos agropecuarios, erigiéndose así en un puntal para el trasvase de conocimientos científicos al sector agrícola de Castilla-La Mancha.
En declaraciones a los periodistas después de realizar sendas visitas al Centro de Investigación Agroambiental ‘El Chaparrillo’ en Ciudad Real y a la planta Clamber de Puertollano, donde ha supervisado el inicio de las obras de un edificio de ampliación para laboratorios, salas y oficinas, Martínez Lizán ha recordado que el Gobierno regional emplea a unas 200 personas dedicadas a la investigación con el fin de mejorar las condiciones de producción e innovación, y trasladar los resultados a todos los sectores.
El titular de Agricultura ha recordado asimismo que Castilla-La Mancha cuenta con nueve centros de investigación capitaneados por el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (Iriaf), con su director José Luis Tenorio a la cabeza, «con el fin de trasladar todo ese conocimiento a los agricultores y ganaderos y rentabilizar las explotaciones».
El consejero ha destacado el esfuerzo inversor en la propia planta Clamber, cuyo nuevo edificio estará finalizado en 2026. En este sentido, se ha referido a las líneas de investigación para la transformación de estiércol, purines, lana, plásticos o biomasa, como subproductos que puedan utilizarse posteriormente en el campo.
Así, ha explicado que en este momento Clamber está desarrollando un total de trece proyectos, nueve de ellos de empresas privadas, sumando así 47 proyectos desde la inauguración del centro en 2017, tras una inversión acumulada de 2,6 millones de euros. Martínez Lizán ha reconocido que, aunque es mayor la inversión pública que la privada y no todas las iniciativas dan buenos resultados, «hay mucha inquietud en las empresas que quieren investigar determinados conceptos, y siempre contarán con el apoyo de la administración, porque es necesaria la correlación de ese trabajo conjunto por solucionar problemas y encontrar rentabilidades».
Respecto al centro de «El Chaparrillo», el consejero lo ha presentado como «ejemplo claro» de lo que supone la producción del pistacho en Castilla-La Mancha, uno de los cultivos con más perspectiva de futuro con 72.000 hectáreas en todo el territorio regional, aunque sigue avanzando en otras producciones, como el olivo, el almendro y explotaciones ganaderas, sin olvidarse del papel que desempeña la estación de aviso de plagas y enfermedades.
Durante la visita también ha estado presente el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, quien ha agradecido a la Junta de Comunidades, su «apuesta inversora» por Puertollano, una ciudad, ha recordado, que se ha convertido en «referencia en innovación e investigación, tanto en la economía circular como en la transición energética hacia energías sostenibles».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Ciudad Real realiza mejoras en las pistas de pádel de la Ciudad Deportiva Sur
- Fallece un hombre tras ser hallado inconsciente en una piscina en La Poblachuela (Ciudad Real)
- Resuelta la avería que causó retrasos en trenes entre Madrid y Andalucía por una avería de señalización en Ciudad Real
- Música, teatro, exposiciones y obras de narración oral llenarán la vida cultural de Alcázar este 2025
- El antiguo convento de las Terreras de Ciudad Real recibirá 1,5 millones para convertirse en un espacio gastronómico
Más Noticias
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Extiguido el incendio con seis focos en s’Albufera, que se investiga como intencionado
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- Investigado por conducir drogado y tener un accidente en el que murió un joven que iba con él en Ciudad Real
- Cae un grupo criminal que estafó a empresas de logística en Toledo, Barcelona, Madrid y Guadalajara