
Junta seguirá invirtiendo en la planta Clamber de Puertollano tras constatar el «interés» de las empresas
Publicado 9 Jul 2025 13:12
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha garantizado la apuesta del Gobierno regional por la investigación en economía circular en la planta Clamber de Puertollano (Ciudad Real), toda vez que, ha asegurado, sigue despertando el interés de las empresas para el desarrollo de proyectos vinculados a la valorización de subproductos agropecuarios, erigiéndose así en un puntal para el trasvase de conocimientos científicos al sector agrícola de Castilla-La Mancha.
En declaraciones a los periodistas después de realizar sendas visitas al Centro de Investigación Agroambiental ‘El Chaparrillo’ en Ciudad Real y a la planta Clamber de Puertollano, donde ha supervisado el inicio de las obras de un edificio de ampliación para laboratorios, salas y oficinas, Martínez Lizán ha recordado que el Gobierno regional emplea a unas 200 personas dedicadas a la investigación con el fin de mejorar las condiciones de producción e innovación, y trasladar los resultados a todos los sectores.
El titular de Agricultura ha recordado asimismo que Castilla-La Mancha cuenta con nueve centros de investigación capitaneados por el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (Iriaf), con su director José Luis Tenorio a la cabeza, «con el fin de trasladar todo ese conocimiento a los agricultores y ganaderos y rentabilizar las explotaciones».
El consejero ha destacado el esfuerzo inversor en la propia planta Clamber, cuyo nuevo edificio estará finalizado en 2026. En este sentido, se ha referido a las líneas de investigación para la transformación de estiércol, purines, lana, plásticos o biomasa, como subproductos que puedan utilizarse posteriormente en el campo.
Así, ha explicado que en este momento Clamber está desarrollando un total de trece proyectos, nueve de ellos de empresas privadas, sumando así 47 proyectos desde la inauguración del centro en 2017, tras una inversión acumulada de 2,6 millones de euros. Martínez Lizán ha reconocido que, aunque es mayor la inversión pública que la privada y no todas las iniciativas dan buenos resultados, «hay mucha inquietud en las empresas que quieren investigar determinados conceptos, y siempre contarán con el apoyo de la administración, porque es necesaria la correlación de ese trabajo conjunto por solucionar problemas y encontrar rentabilidades».
Respecto al centro de «El Chaparrillo», el consejero lo ha presentado como «ejemplo claro» de lo que supone la producción del pistacho en Castilla-La Mancha, uno de los cultivos con más perspectiva de futuro con 72.000 hectáreas en todo el territorio regional, aunque sigue avanzando en otras producciones, como el olivo, el almendro y explotaciones ganaderas, sin olvidarse del papel que desempeña la estación de aviso de plagas y enfermedades.
Durante la visita también ha estado presente el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, quien ha agradecido a la Junta de Comunidades, su «apuesta inversora» por Puertollano, una ciudad, ha recordado, que se ha convertido en «referencia en innovación e investigación, tanto en la economía circular como en la transición energética hacia energías sostenibles».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El incendio en Paüls (Tarragona) sigue activo y se mantiene el confinamiento hasta esta tarde
- 608 llamadas al 112 por el incendio en Paüls (Tarragona) hasta este miércoles a las 7.00 horas
- Yolanda Díaz dará réplica a Sánchez pese a la muerte de su padre: «Es un momento difícil, pero tiene que estar aquí»
- Feijóo dice que Sánchez es «partícipe a título lucrativo» de la prostitución: «¿Con quién está viviendo usted?»
- Sánchez ve a su Gobierno es el más limpio junto al de Zapatero frente a la corrupción de González, Aznar y Rajoy
Sucesos
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Muere un hombre y tres personas resultan heridas en un accidente de tráfico en San Fernando de Henares
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Un herido tras la colisión de un camión que luego ha chocado con otros dos camiones en la A-4 en Dosbarrios
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Desarticulado un grupo criminal que llegó a robar 400.000 euros tras asaltar 13 bancos, uno en Ciudad Real
- Este miércoles juzgan a dos exempleados del Registro de la Propiedad de Manzanares por desviar 208.000 euros
- El Instituto de las Mujeres apuesta por la igualdad en la cultura con el proyecto ‘Genias’ en Almagro
- Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025
- Junta seguirá invirtiendo en la planta Clamber de Puertollano tras constatar el «interés» de las empresas
Más Noticias
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Un profesor de la Universidad de Sevilla que corrige una idea de Einstein y resuelve un problema de 120 años
- Koldo propuso a Ábalos hacer un negocio con Aldama porque Cerdán se hacía «el Dumbo» con pagos: «Te quitas la hipoteca»
- El cadáver encontrado en el interior de un vehículo en Villanueva de Bogas corresponde a un varón de 65 años