
Junta refuerza la colaboración con la UCLM en el desarrollo de los programas de Memoria Democrática
Publicado 4 Sep 2025 19:34
CIUDAD REAL 4 Sep. –
El viceconsejero de Relaciones Institucionales del Gobierno de Castilla-La Mancha, Javier Vicario, ha mantenido una reunión con la Universidad de Castilla-La Mancha para el seguimiento de los proyectos que se desarrollan en el marco del convenio de colaboración en curso suscrito entre ambas instituciones. Además, han abordado la planificación de los nuevos proyectos que integrarán el próximo convenio de colaboración.
La Universidad de Castilla La Mancha cuenta, como director de los programas de memoria democrática, con Francisco Alía Miranda, doctor en Geografía e Historia y catedrático en dicha Universidad, cuyo «conocimiento y pasión por la materia» han sido destacados y reconocidos por Javier Vicario, que lo ha descrito «como ese motor fundamental que hace posible que las ideas se hagan realidad».
La colaboración de la Junta de Comunidades y la Universidad de Castilla-La Mancha en ejecución de las actuaciones incardinadas en el marco del convenio suscrito en el 2024 está próximo a su fin, por lo que, en la reunión, los representantes de ambos organismos se han centrado, fundamentalmente, en ultimar los proyectos que formarán parte del nuevo convenio de colaboración. Este nuevo marco de trabajo contará nuevamente con la financiación del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, con arreglo a la distribución de fondos que a tal fin aprueba cada año para las comunidades autónomas.
Los trabajos que se plantean para el convenio 2025-2026 cubrirán las tres líneas de actuación en memoria democrática. Estas líneas de actuación incluyen la localización, exhumación e identificación genética de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la Dictadura; la divulgación de trabajos efectuados y resultados conseguidos; y la dignificación de los lugares de enterramiento y promoción de los lugares de memoria asociados.
Se dará continuidad con nuevas fases a proyectos ejecutados con éxito, como la elaboración del mapa regional de fosas y víctimas, la página web sobre memoria democrática en Castilla-La Mancha o las publicaciones editadas por la propia universidad que se distribuyen gratuitamente en los centros de enseñanza secundaria de la región, bibliotecas y centros de estudios. Además, se han propuesto nuevas actuaciones a desarrollar, según ha informado la UCLM en nota de prensa.
Javier Vicario ha agradecido nuevamente al Gobierno de España los fondos asignados a Castilla-La Mancha para desarrollar políticas de memoria democrática. Asimismo, ha reconocido el trabajo y compromiso de las tres Universidades con implantación en Castilla-La Mancha, como son la UCLM, la UAH y la UNED; cuya colaboración hace posible la ejecución de políticas de memoria democrática «desde el rigor, el consenso y la profesionalidad que merece esta materia y con la que estamos comprometidos desde el Gobierno regional».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El expresidente Biden, operado por un carcinoma
- EEUU denuncia que aviones militares venezolanos han sobrevolado su buque en aguas del Caribe
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- Surfistas sacan del agua a una persona con síntomas de preahogamiento en Loredo
- Feijóo carga contra García Ortiz por «atreverse» a dar un discurso delante del TS y acusa a Sánchez de «fallar» al Rey
Sucesos
- Un hombre fallece tras ser agredido con arma blanca en Valle Gran Rey (La Gomera)
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Tres personas heridas tras la colisión entre un autobús urbano y un turismo en Albacete
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Guardia Civil de Tomelloso continúa la búsqueda de dos individuos por el atraco de Argamasilla de Alba
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Gobierno C-LM comparte con los trabajadores de Eserman el objetivo de preservar todos los puestos de trabajo
- Junta refuerza la colaboración con la UCLM en el desarrollo de los programas de Memoria Democrática
- C-LM impulsa la modernización del sector vitivinícola para aumentar su competitividad internacional y rentabilidad
- Una mujer de 42 años se amputa tres dedos mientras trabajaba en un matadero en Valdepeñas
- Alcoba de los Montes celebra el sábado un paseo de reconocimiento de plantas y una actividad de observación astronómica
Más Noticias
- Arce promete entregar el Gobierno al ganador de las presidenciales que se celebran este domingo en Bolivia
- Junta refuerza la colaboración con la UCLM en el desarrollo de los programas de Memoria Democrática
- Juventudes Socialistas Albacete reivindica a las Trece Rosas recordándolas en puntos emblemáticos de la ciudad
- Aagesen aboga por actuar desde el «rigor técnico» ante los incendios y garantiza el apoyo del Gobierno tras la extinción
- Castilla-La Mancha refuerza la coordinación con la Universidad de Alcalá en el marco del convenio de Memoria Democrática