
Investigadores de la UCLM identifican un mecanismo para revertir déficits de memoria en fases tempranas de Alzheimer
Publicado 12 May 2025 12:42

Un estudio desarrollado por investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) abre la puerta a nuevas estrategias terapéuticas que podrían frenar el deterioro cognitivo en etapas tempranas de la enfermedad de Alzheimer.
Desde el Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Facultad de Medicina de Ciudad Real se ha identificado un nuevo mecanismo para revertir los déficits de memoria social y contextual en los primeros estadios de esta enfermedad neurodegenerativa, según ha informado la UCLM por nota de prensa.
El estudio, liderado por los profesores de la Facultad de Medicina del Campus de Ciudad Real Souhail Djebari, junto a Lydia Jiménez-Díaz y Juan De Dios Navarro-López, ambos responsables principales del citado laboratorio, ha sido publicado en la revista científica ‘Biomedicine & Pharmacotherapy’. También, en dicho estudio han participado los investigadores Raquel Jiménez-Herrera y Guillermo Iborra.
La investigación se ha centrado en analizar cómo la activación del receptor Sigma-1 (S1R), una proteína presente en el sistema nervioso central que regula la actividad neuronal y la capacidad del cerebro para modificar la intensidad de las conexiones entre neuronas, un proceso esencial para el aprendizaje y la memoria, puede contrarrestar los efectos negativos en la plasticidad neural y la memoria provocados por el péptido, amiloide (oA), uno de los agentes tóxicos fundamentales causantes de enfermedad de Alzheimer en estadios iniciales.
Su acumulación se considera uno de los pilares neuropatológicos fundamentales de esta enfermedad neurodegenerativa y su desregulación fisiológica tiene un papel crucial en el inicio de la patología.
Mediante un modelo experimental en ratones que simula las fases tempranas de esta enfermedad, el equipo de la UCLM ha demostrado que la activación farmacológica del S1R con el compuesto PRE-084 es capaz de restaurar la plasticidad sináptica, es decir, la capacidad del cerebro para adaptarse a nuevos estímulos, modificando la fuerza de las conexiones entre neuronas y mejorar la memoria social y contextual deteriorada por la presencia del péptido amiloide.
Este tratamiento, según los investigadores, no altera la actividad motora ni el estado emocional de los animales, lo que sugiere un perfil de seguridad favorable. El hallazgo, han asegurado los investigadores, «aporta nuevas evidencias» sobre el papel del S1R en la regulación de la actividad neuronal y destaca su potencial para el desarrollo de estrategias terapéuticas dirigidas a frenar el deterioro cognitivo en etapas tempranas de la enfermedad de Alzheimer.
Igualmente, el equipo investigador destaca la importancia de continuar explorando su mecanismo de acción y la optimización de su aplicación en estrategias terapéuticas combinadas frente a esta y otras dianas en las etapas tempranas de esta enfermedad neurodegenerativa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cinco detenidos y un policía herido en una protesta en Bristol contra un hotel de acogida de migrantes
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Buques chinos patrullan en aguas de las Islas Senkaku, administradas por Japón, en un ejercicio «legítimo»
- Al menos cuatro migrantes muertos después de naufragar dos embarcaciones en las costas de Libia
Sucesos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Dos personas afectadas por inhalación de humo tras incendiarse una campana extractora en una vivienda de Ocaña
- Extinguido el incendio originado este sábado en una chatarrería en Pepino (Toledo)
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Cooperativas Agro-alimentarias, contraria a contratar inmigrantes ilegales como temporeros: «Hay que ser rigurosos»
- UGT celebra que la nueva dirección de Life for Tyres haya abonado las nóminas pendientes de trabajadores de Puertollano
- La huelga médica en Castilla-La Mancha logra un 80% de seguimiento en protesta por el Estatuto Marco y sus condiciones
- Fúnez (PP) considera que el bloqueo de Junts es «insuficiente» y que confirma la «ingobernabilidad» de Sánchez
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Muere un varón de 72 años en un accidente con arma de fuego durante una cacería en Herguijuela (Cáceres)





