
.
Publicado 25 Sep 2025 13:49
Villanueva de los Infantes acogerá los próximos 3 y 4 de octubre las ‘Jornadas en Defensa de la Historia de España y de la Hispanidad’, un foro que pretende divulgar la historia compartida entre España e Hispanoamérica desde 1492 hasta 1898, con la intención de contrarrestar la llamada «leyenda negra» que ha marcado buena parte del relato histórico.
El encuentro, impulsado por la Universidad Libre de Infantes ‘Santo Tomás de Villanueva’ y la Asociación Cultural ‘Héroes de Cavite’, ha sido presentado este jueves en la Diputación de Ciudad Real con la presencia de su presidente, Miguel Ángel Valverde; la vicepresidenta primera de la Diputación, María Jesús Pelayo; el concejal de Turismo y Cultura de Villanueva de los Infantes, Francisco Javier Peinado, así como por representantes de la Universidad Libre de Infantes y de Héroes de Cavite, José Ignacio Ruiz y Miguel Ernesto García-Gutiérrez, respectivamente.
El presidente provincial ha mostrado su respaldo a esta iniciativa, recordando que «vivimos en un momento convulso, en el que en Hispanoamérica se ha asentado un relato basado en cosas inciertas».
Según ha señalado, la historia de España «tiene luces y sombras, pero lo que no puede ser es que se haya impuesto una versión que abunda en el abuso de España como nación o como imperio, cuando todos sabemos que no ha sido así».
Valverde ha subrayado que, frente a la actuación de otros imperios europeos, «el español se caracterizó por ahondar en los territorios, fundar universidades, crear instituciones y establecer lazos culturales que todavía perduran».
En este sentido, ha apuntado que la lengua española constituye «el patrimonio más importante con el que cuenta España, un legado compartido que se abre camino por sí solo y que debemos preservar».
De igual modo, Valverde ha recordado que este tipo de iniciativas «son un ejercicio de responsabilidad colectiva, porque necesitamos revisar nuestra historia con rigor, sin tergiversaciones, y contar las cosas como realmente fueron».
Asimismo, ha lamentado que algunos dirigentes latinoamericanos hayan llegado a tachar a España de «país abusador», tergiversando los hechos y ocultando los aportes positivos de la presencia española en América.
Por todo ello, Valverde ha destacado el interés despertado por esta cita, que cuenta con una ayuda de 8.800 euros de la Diputación y que, según ha dicho, «será una referencia a nivel nacional».
Las jornadas tendrán lugar en la Casa de Cultura La Alhóndiga e incluirán la participación de once ponentes españoles y sudamericanos.
El viernes 3 de octubre, a las 19.00 horas, se proyectará la película documental ‘Hispanoamérica, canto de vida y esperanza’, de José Luis López Linares, seguida de la mesa ‘Civilización de la Hispanidad’ junto al escritor Javier Esparza, moderados por Miguel Ernesto García Gutiérrez.
El sábado 4 comenzará con el acto inaugural presidido por Miguel Ángel Valverde y continuará con las mesas ‘Buen gobierno: ciudad hispana y mestizaje en la Hispanidad’, ‘En defensa de la Hispanidad’ y ‘España y la Hispanidad atacada’, en las que intervendrán historiadores, académicos y escritores como José Ignacio Ruiz Rodríguez, Pilar de Arístegui, Cristina Gruesso de Victoria, Paloma Hernández o Carlos Leáñez Aristimuño.
La clausura correrá a cargo de José Ignacio Ruiz y Miguel Ernesto García-Gutiérrez, quienes presentarán las conclusiones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Tomelloso abre el plazo de presentación para el concurso del Cartel Anunciador del Carnaval 2026
- UGT celebra que la nueva dirección de Life for Tyres haya abonado las nóminas pendientes de trabajadores de Puertollano
- Fuente el Fresno homenajeará a título póstumo a su vecino Julián Infante, guitarrista de Tequila y Los Rodríguez
- Este domingo habrá una jornada de puertas abiertas en la villa romana de El Peral
- El Rey inaugura este jueves el nuevo Museo Nacional de Artes Escénicas de Almagro
Más Noticias
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- Carrión de Calatrava celebrará del 17 al 26 de octubre las XXVI Jornadas en torno a Calatrava la Vieja
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- Las visitas teatralizadas ‘Secretos del tiempo’ vuelven a la Diputación de Cuenca durante los viernes y sábados
- La Biblioteca ‘Fermín Caballero’ acoge las primeras jornadas didácticas de francés de Cuenca el 24 y 25 de octubre






