
Inaugurada la carretera que une los municipios de Moral de Calatrava y Bolaños de Calatrava
Publicado 6 Oct 2025 15:35
La carretera que une los municipios de Moral de Calatrava y Bolaños de Calatravaha sido inaugurada este lunes tras la renovación ejecutada por la Diputación de Ciudad Real, actuación que ha supuesto una inversión superior a los 2,3 millones de euros.
Según ha informado la Diputación en nota de prensa, se ha atendido una reivindicación histórica de ambas localidades, ya que el firme deteriorado amenazaba la seguridad vial y dificultaba la comunicación entre los dos municipios, la salida hacia la N-IV y la utilización de la vía con fines deportivos.
El presidente de la Diputación y alcalde de Bolaños de Calatrava, Miguel Ángel Valverde, ha manifestado su doble satisfacción como presidente de la institución provincial y como alcalde, al ver culminada una actuación «muy necesaria que llevaba casi treinta años pendiente».
Ha destacado que esta carretera «va a mejorar no solo la comunicación entre Bolaños y Moral, sino sobre todo la seguridad de una vía con un tráfico más importante de lo que parece, utilizada a diario por vehículos particulares, transportes pesados y deportistas, especialmente ciclistas».
Asimismo, ha indicado que la inversión «responde a mantener en buen estado los casi 1.700 kilómetros de la red viaria provincial, garantizando la seguridad y la vertebración del territorio».
También ha agradecido el trabajo de los servicios técnicos de la Diputación y de la empresa Pavalco, adjudicataria de la obra, así como de Visever, responsable de la señalización, asegurando que «el resultado es excelente, con una carretera más ancha, mejor señalizada y con una reducción de peraltes que la hace más segura».
Aun así, Valverde ha hecho un llamamiento a la prudencia diciendo que «tenemos que seguir pidiendo máxima precaución a los conductores, respetando los límites de velocidad y especialmente a los ciclistas, que son numerosos en esta vía».
No ha dudado en poner de relieve que la mejora de las comunicaciones «no solo facilita el tráfico, sino que ayuda a luchar contra la despoblación, porque una infraestructura adecuada permite que más personas se planteen vivir en los núcleos rurales».
Valverde ha aprovechado para reivindicar la implicación de otras administraciones en la mejora de las comunicaciones de la provincia y ha hecho referencia al mal estado de la A-43 a su paso por Daimiel, así como a la necesidad de prolongar la Autovía del IV Centenario, interrumpida precisamente en Moral de Calatrava, hacia el Campo de Montiel; o de la autovía Toledo-Ciudad Real, un proyecto que no avanza. «También necesitamos soluciones para la conexión con Córdoba por la N-420 y la prolongación de la A-42 hacia Extremadura y Portugal por el norte o por el sur, pero que se haga», ha dicho.
Por su parte, el alcalde de Moral de Calatrava, Manuel Torres, ha recordado que «esta era una reivindicación histórica de los vecinos de Moral y Bolaños, porque la carretera, con su trazado sinuoso y de montaña, había sido escenario de numerosos accidentes».
Por otro lado, ha destacado que «la seguridad es el gran logro de esta obra, no solo para los habitantes de ambos municipios, sino también para los centenares de ciclistas y conductores que la utilizan cada semana». Además, ha subrayado el valor de esta inversión como herramienta para luchar contra la despoblación.
Torres ha agradecido expresamente «la empatía y la generosidad del presidente de la Diputación y de su equipo de Gobierno», recordando que «además de esta carretera, el municipio ha recibido ayudas para el empleo, para el nuevo plan de obras y, recientemente, 70.000 euros para la mejora del pabellón municipal».
La intervención de la Diputación de Ciudad Real ha supuesto la renovación completa de 9.723 metros de trazado comprendidos entre el punto kilométrico 2+425 y el 12+148. Esta obra da continuidad a la primera fase ejecutada hace cinco años en los 2.425 metros iniciales de la vía y permite completar la mejora integral de todo el recorrido.
Los trabajos se han desarrollado en el tramo entre la glorieta de intersección con la CM-4124 y la entrada a la travesía de Moral de Calatrava, con una longitud de 8.775 metros. En este espacio se han adecuado las bermas con zahorra artificial, se han corregido cambios de rasante y se han dotado de peraltes las curvas.
Posteriormente, según ha explicado Vicente Cervantes, jefe del departamento de Infraestructuras, se ha reciclado toda la calzada con cemento en un espesor de 30 centímetros y una dosificación del 3 por ciento, protegida con riego y gravilla. Sobre esta base se han extendido 6 centímetros de mezcla bituminosa en caliente con aditivo de caucho procedente de neumáticos fuera de uso, lo que aporta mayor flexibilidad al firme.
Finalmente se ha colocado la señalización vertical y horizontal y el balizamiento necesario. Además, se han adecuado los accesos a caminos públicos y privados conforme a la normativa actual, se han mejorado los drenajes longitudinales y transversales y se han ejecutado actuaciones de protección de taludes con escollera y limpieza de acopios de piedra preexistentes.
El segundo ámbito ha sido la travesía de Moral de Calatrava, con una longitud de 948 metros. En este tramo se fresaron previamente los contactos con los bordillos antes de extender 4 centímetros de mezcla bituminosa en caliente convencional, con el fin de evitar que el nuevo firme elevara en exceso el nivel respecto al bordillo. También se ha procedido a la instalación de la señalización necesaria adaptada al tráfico urbano.
La obra se dividió en dos lotes. El primero, correspondiente a la obra civil, contaba con un presupuesto base de más de 2,3 millones de euros y fue adjudicado finalmente en 1,7 millones a la empresa Pavalco Obra Civil. El segundo, relativo a la señalización y balizamiento, partía de 177.000 euros y se adjudicó en 125.970 euros a la firma Visever.
Entre las magnitudes más destacadas se encuentran las 11.050 toneladas de mezcla bituminosa en caliente con aditivo de caucho reciclado, las 7.598 toneladas de zahorra artificial utilizadas en bermas y ensanches, los más de 63.000 metros cuadrados de reciclado con cemento, la adecuación de 53 accesos a caminos y la colocación de 29.169 metros lineales de marcas viales junto con 356 señales verticales y elementos de balizamiento.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Afammer alerta de que la violencia de género en el mundo rural «es más invisible, más silenciada y más compleja»
- El musical ‘Vaiana’, tributo a Sabina o la obra ‘El Mesías’, en la programación cultural de Ciudad Real en diciembre
- Paraninfo Ernesto Martínez Ataz de Ciudad Real acoge este miércoles la entrega de premios de periodismo ‘Legado Quijote’
- Tomelloso destinará 500.000 euros para la ampliación de su conservatorio
Más Noticias
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Toledo acoge este martes una cita para abordar la importancia del vino y el aceite en C-LM con más de 400 expertos
- Los presupuestos de la Diputación de Toledo para 2026 alcanzan los 199,4 millones e incluyen un plan de empleo propio
- La nueva Oficina de Empleo de Cuenca permitirá que todas las provincias tengan un centro de formación de la Junta
- Castilla-La Mancha invertirá unos 4.069 millones de euros en sanidad en 2026 en un aumento del 7,2% respecto a 2025






