
Gobierno de C-LM actúa para refrigerar 600 centros escolares de la región con una partida de 50 millones de euros
Publicado 31 Jul 2025 13:30
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha confirmado este jueves, en una visita al colegio ‘Tomasa Gallardo’ de Alcolea de Calatrava, que desde el Ejecutivo autonómico se está actuando para refrigerar los centros escolares de la región con una convocatoria de expresiones de interés de ayudas a los ayuntamientos.
Para ello, está movilizando prácticamente 50 millones de euros para acciones de refrigeración de los centros educativos de Castilla-La Mancha de Educación Infantil y Primaria, según ha informado la Junta en nota de prensa.
«Tenemos como objetivo llegar a 600 centros progresivamente, de manera que esta medida de adecuación de los centros educativos va a beneficiar a unos 170.000 escolares y más de 13.000 docentes de Castilla-La Mancha», ha explicado Caballero. Esta convocatoria se está articulando en tres convocatorias sucesivas por iguales importes de 16.600.000 euros en los ejercicios 2025, 2026 y 2027.
En la visita a este centro escolar, el vicepresidente segundo ha estado acompañado del alcalde de Alcolea de Calatrava, Eduardo Plaza, y del delegado provincial de Educación, José Caro.
Allí, el vicepresidente segundo ha explicado que Alcolea de Calatrava ha sido una referencia en esta materia «ya que su Ayuntamiento se adelantó a esta necesidad, que pudimos afrontar desde la Diputación en la legislatura pasada, y ahora desde el Gobierno de Castilla-La Mancha estamos lanzando este plan de refrigeración para llegar a más municipios, garantizando además la igualdad de oportunidades entre el medio rural y los pueblos como Alcolea y las ciudades».
Castilla-La Mancha es una de las primeras comunidades autónomas que está poniendo en marcha este plan novedoso, tal y como ha explicado. «Se trata de afrontar las consecuencias del cambio climático para favorecer el proceso educativo en las aulas en condiciones de calidad y de proteger al alumnado, al profesorado y a toda la comunidad educativa en el desarrollo de su actividad», ha remarcado.
Asimismo, ha puesto el acento en que no solo se afrontan las consecuencias, sino que también se actúa para mitigar el cambio climático apostando por la eficiencia energética.
Estas actuaciones están financiadas en un 85 por ciento por los Fondos Feder y el 15 por ciento restante lo aportan las entidades locales. El importe máximo de la ayuda a conceder a cada centro asciende a un máximo de 216.700 euros. «Debemos tener en cuenta que el 15 por ciento que aportan los ayuntamientos es una inversión de la que estimamos que recuperarán el 80 por ciento debido al ahorro en el gasto de energía tras la instalación de equipos más eficientes», ha explicado.
Los espacios que se pueden climatizar son todas las aulas del centro con un ayuda de 3.500 euros por aula. Además, se puede actuar sobre otros espacios como los despachos de Dirección, Jefatura de Estudios y Secretaría por 1.800 euros cada uno de ellos.
La sala de profesores también se incluye con una inversión de 3.000 euros, el comedor por 90 euros el metro cuadrado hasta un máximo de 18.000 euros y, de forma opcional, también la sala de usos múltiples por 90 euros el metro cuadrado hasta un máximo de 18.000 euros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- La Justicia de EEUU impide a la Administración Trump deportar a 60.000 migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
- La Fundación Franz Weber advierte que trasladará a la ONU el acceso de menores a la corrida de toros de Inca
- La ONU señala que los lanzamientos aéreos de ayuda no se acercan «ni remotamente» a lo que llevaría un convoy
- Chile mantiene trece de 16 regiones en alerta por tsunami pese a la creciente calma en el resto del Pacífico
Sucesos
- Detenidas dos personas por el atraco en Talavera que se ha saldado con un hombre de 45 años herido
- Herido un joven de 25 años tras ser agredido con una navaja en Motilleja (Albacte)
- Asturias pone a disposición de la Generalitat valenciana tres médicos forenses y un auxiliar de autopsias
- Detenida una conductora de 43 años en Albacete que chocó contra varios vehículos y se negó a la alcoholemia
- Dos detenidos por 34 robos en el interior de vehículos en siete provincias, Cuenca y Albacete entre ellas
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- El Ayuntamiento de Puertollano, obligado a pagar un millón por las expropiaciones del Área Comercial Aguamarga
- Más de 64.500 niños de C-LM se acercan a la cultura y la historia con los gabinetes didácticos de los museos regionales
- Gobierno de C-LM actúa para refrigerar 600 centros escolares de la región con una partida de 50 millones de euros
- La Diputación de Ciudad Real destinará más de 2,6 millones de euros a rehabilitar dos carreteras provinciales
- Tensa situación en la Química de Puertollano tras el «insólito» conflicto con la empresa Eserman
Más Noticias
- Gobierno de C-LM actúa para refrigerar 600 centros escolares de la región con una partida de 50 millones de euros
- Un informe de Mutua Universal apunta que las mujeres de C-LM cobran 4.500 euros brutos anuales que los hombres
- Fuensalida (Toledo) convoca desde este martes nuevas ayudas para la adquisición de material escolar del curso 2025-2026
- Un total de 26 clubes organizadores de pruebas en circuitos deportivos recibirán 78.000 euros de Diputación de Cuenca
- Un total de 158 municipios del sureste de C-LM recibirán hasta seis millones de euros en ayudas por sequía