
Gobierno de C-LM actúa para refrigerar 600 centros escolares de la región con una partida de 50 millones de euros
Publicado 31 Jul 2025 13:30
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha confirmado este jueves, en una visita al colegio ‘Tomasa Gallardo’ de Alcolea de Calatrava, que desde el Ejecutivo autonómico se está actuando para refrigerar los centros escolares de la región con una convocatoria de expresiones de interés de ayudas a los ayuntamientos.
Para ello, está movilizando prácticamente 50 millones de euros para acciones de refrigeración de los centros educativos de Castilla-La Mancha de Educación Infantil y Primaria, según ha informado la Junta en nota de prensa.
«Tenemos como objetivo llegar a 600 centros progresivamente, de manera que esta medida de adecuación de los centros educativos va a beneficiar a unos 170.000 escolares y más de 13.000 docentes de Castilla-La Mancha», ha explicado Caballero. Esta convocatoria se está articulando en tres convocatorias sucesivas por iguales importes de 16.600.000 euros en los ejercicios 2025, 2026 y 2027.
En la visita a este centro escolar, el vicepresidente segundo ha estado acompañado del alcalde de Alcolea de Calatrava, Eduardo Plaza, y del delegado provincial de Educación, José Caro.
Allí, el vicepresidente segundo ha explicado que Alcolea de Calatrava ha sido una referencia en esta materia «ya que su Ayuntamiento se adelantó a esta necesidad, que pudimos afrontar desde la Diputación en la legislatura pasada, y ahora desde el Gobierno de Castilla-La Mancha estamos lanzando este plan de refrigeración para llegar a más municipios, garantizando además la igualdad de oportunidades entre el medio rural y los pueblos como Alcolea y las ciudades».
Castilla-La Mancha es una de las primeras comunidades autónomas que está poniendo en marcha este plan novedoso, tal y como ha explicado. «Se trata de afrontar las consecuencias del cambio climático para favorecer el proceso educativo en las aulas en condiciones de calidad y de proteger al alumnado, al profesorado y a toda la comunidad educativa en el desarrollo de su actividad», ha remarcado.
Asimismo, ha puesto el acento en que no solo se afrontan las consecuencias, sino que también se actúa para mitigar el cambio climático apostando por la eficiencia energética.
Estas actuaciones están financiadas en un 85 por ciento por los Fondos Feder y el 15 por ciento restante lo aportan las entidades locales. El importe máximo de la ayuda a conceder a cada centro asciende a un máximo de 216.700 euros. «Debemos tener en cuenta que el 15 por ciento que aportan los ayuntamientos es una inversión de la que estimamos que recuperarán el 80 por ciento debido al ahorro en el gasto de energía tras la instalación de equipos más eficientes», ha explicado.
Los espacios que se pueden climatizar son todas las aulas del centro con un ayuda de 3.500 euros por aula. Además, se puede actuar sobre otros espacios como los despachos de Dirección, Jefatura de Estudios y Secretaría por 1.800 euros cada uno de ellos.
La sala de profesores también se incluye con una inversión de 3.000 euros, el comedor por 90 euros el metro cuadrado hasta un máximo de 18.000 euros y, de forma opcional, también la sala de usos múltiples por 90 euros el metro cuadrado hasta un máximo de 18.000 euros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Feijóo, sobre las negociaciones para suceder a Mazón: «Nosotros vamos a intentar cumplir con el pueblo valenciano»
- Ana Obregón, Álvaro Casares, ‘El cautivo’ y Ana Iris Simón, Premios Solidarios 2025 de la DO La Mancha
- Núñez reivindica el papel de los mayores y del mundo rural como pilares del futuro de Castilla-La Mancha y de Europa
- Feijóo enfatiza que España «no merece» un presidente «rodeado por sumarios de corrupción» y pide un cambio de gobierno
- Rosa Melchor preside en Toulouse la incorporación de la asociación francesa ANEV a la Red Europea de Ciudades del Vino
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Gobierno central destina 40 millones de euros a las reparaciones de la dana en Albacete
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- La seguridad privada en los polígonos industriales en Albacete tendrá ayudas por valor de 75.000 euros
- Junta anima a las empresas a participar en convocatoria de ayudas a la exportación para impulsar su internacionalización






