
.
Publicado 8 Oct 2024 11:11
El Gobierno de Castilla-La Mancha lanza un año más su Programa de Actividades de Educación y Divulgación Ambiental para la provincia de Ciudad Real, destinado a centros educativos, familias, entidades y asociaciones.
El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Casto Sánchez, ha explicado que el presente programa, enmarcado dentro de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha Horizonte 2030, continúa en su línea de promover actitudes y comportamientos que contribuyan al conocimiento y a la mejora del medio ambiente de la provincia de Ciudad Real, ha informado la Junta en nota de prensa.
Este programa que comprende actividades gratuitas está dividido en tres acciones específicas: Centro, Aula y Natura con los que se pretenden «sensibilizar y proporcionar herramientas y recursos de educación ambiental a la comunidad educativa, a las familias y a las entidades y asociaciones, y poder alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) planeados para el Horizonte 2030».
El programa Centro pretende impulsar y potenciar las instalaciones y equipamientos para la educación ambiental de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real: Centro Provincial de Educación Ambiental ‘El Chaparrillo’, Centro de Naturaleza ‘Sierra Castellar de los Bueyes’ y Centro de Naturaleza ‘Valle de los Perales’, ofertándose a centros escolares, entidades y asociaciones entre semana, y al público familiar los sábados.
Este programa comprende tanto la visita guiada por las instalaciones o su entorno y las actividades educativas que se desarrollan en las mismas, como las iniciativas divulgativas y de concienciación ambiental desarrolladas fuera de los centros, pero que se organizan y son promovidas desde los mismos.
En este sentido, para público familiar se proponen las actividades ‘Héroes alados: el sorprendente mundo de los murciélagos’ (sábado 26 de octubre en CPEA ‘El Chaparrillo’), «Guardianes del bosque» (sábado 9 de noviembre en Centro de Naturaleza ‘Sierra Castellar de los Bueyes’), ‘El Chaparreto’ (sábado 16 de noviembre en CPEA ‘El Chaparrillo’) y ‘Un mundo oculto en el bosque: introducción a la micología’ (sábado 23 de noviembre en Centro de Naturaleza ‘Valle de los Perales’).
Este programa se complementa con actividades especiales con motivo de efemérides ambientales, como el Día Mundial de la Educación Ambiental, el Día del Árbol o el Día Mundial del Medio Ambiente.
El programa Aula proporciona una oferta de actividades que facilitan la incorporación de forma transversal de la perspectiva ambiental en los centros educativos de la provincia de Ciudad Real. Así, para este curso escolar 2024/2025, la biodiversidad y las especies exóticas invasoras tienen su cabida en este programa en las actividades ‘El paraje encantado’ (1er ciclo de Primaria), ‘La extraña desaparición de Octavio Trutto’ (3er ciclo de Primaria) y ‘S.O.S. Invasoras’ (Secundaria, Bachillerato y FP básica).
Por su parte, el cambio climático llegará a las aulas del 1er ciclo de Primaria con la actividad ‘Buenas prácticas en mi cole’, a las aulas del 2º ciclo de Primaria con ‘Misión O2: sin aire puro no hay futuro’ y a las aulas de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional Básica con la actividad ‘El ataque de los gases’.
‘De regreso a casa’ (Infantil) y ‘¡Ahora caigo!’ (3er ciclo de Primaria) serán las actividades que tratarán la reducción del riesgo de desastres naturales, con los incendios como principal protagonista. Por último, el consumo y la producción sostenibles se trabajarán en Infantil y en el 2º ciclo de Primaria, con las actividades ‘Un balcón muy suculento’ y ‘El tiempo justo’.
El pasado curso escolar, estas actuaciones llegaron a un total de más de 50 centros participantes y unas 5.300 personas participantes.
El programa Natura promueve actividades en espacios naturales de la provincia de Ciudad Real enfocadas a disfrutar del entorno y promover actitudes favorables a su preservación, ofreciendo, en su caso, una alternativa de ocio familiar. Además, se fomenta el conocimiento y la sensibilización ambiental de nuestros espacios naturales más cercanos.
La propuesta para escolares gira en torno a dos rutas dinamizadas en el entorno de humedales privilegiados de la región: ‘Los misterios sumergidos en las aguas del Vicario’ (embalse del Vicario) y ‘Un alto en el camino’ (Complejo Lagunar de Pedro Muñoz).
También hay cabida para el público familiar. Así, el sábado 19 de octubre será el turno de conocer el embalse del Vicario con ‘Los misterios sumergidos en las aguas del Vicario’, mientras que el sábado 30 de noviembre será el itinerario dinamizado ‘Mensajes del pasado’ quien los introduzca en el mundo de los fósiles en el Boquerón del Estena.
En relación con los tres programas expuestos, cabe hacer hincapié en la necesidad por parte de las personas interesadas de reservar alguna de las actividades propuestas para el presente trimestre, ante la imposibilidad de garantizar que queden plazas libres en primavera debido a la gran demanda existente. Se puede consultar más información detallada en el portal web de Educación Ambientalhttps://educacionambiental.castillalamancha.es/
Por último, las actividades de educación ambiental en la campaña pasada, la 2023/2024, supusieron que más de 9.600 personas participaron la pasada temporada en las actividades promovidas desde la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible, que incluyeron visitas dinamizadas y educativas para centros escolares, familias y asociaciones al CPEA El Chaparrillo, actividades en el Centro de Naturaleza ‘Sierra Castellar de los Bueyes’ y Centro de Naturaleza ‘Valle de los Perales’, y celebración de días conmemorativos, como el Día Mundial de la Educación Ambiental, el Día del Árbol, o el Día Mundial del Medio Ambiente, así como campañas como la de ‘Navidades Sostenibles’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cierra el aeropuerto de Múnich, el segundo más grande de Alemania, tras el avistamiento de drones
- Junts anuncia que apoyará el decreto para el embargo de armas a Israel y facilita el camino para su convalidación
- Israel intercepta en aguas internacionales el último barco de la flotilla que aún navegaba hacia Gaza
- Suspendidas las clases en facultades de la UB y UPC por la huelga estudiantil por Palestina
- Estudiantes de la UAB cortan los accesos a la universidad en protesta por el asalto a la Flotilla
Sucesos
- Desalojados cerca de 60 usuarios de una residencia de ancianos de Pedro Muñoz por un incendio en la lavandería
- Desmantelado un punto de venta de droga en pleno centro de Albacete y detenido un joven de 27 años
- Fallece un trabajador tras sufrir una caída desde un puente en construcción en la N-322 en Balazote (Albacete)
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- La huelga médica en Castilla-La Mancha logra un 80% de seguimiento en protesta por el Estatuto Marco y sus condiciones
- Tomelloso se suma a la celebración de Día Mundial de la Salud Mental con diversos actos organizados por Puertas Abiertas
- C-LM trabaja en una nueva Estrategia de Seguridad del Paciente para una asistencia más segura, humana y eficiete
- Impefe impulsa la tercera edición del curso de Inteligencia Artificial para empresas de Ciudad Real
- Ciudad Real renueva su convenio con Cáritas para la atención a personas sin hogar
Más Noticias
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino