
Federación Española de Triatlón rechaza las acusaciones de acoso de Marta Francés y archiva el expediente
Publicado 29 May 2025 14:41
La Federación Española de Triatlón (Fetri) considera que las afirmaciones expresadas por la triatleta paralímpica puertollanense Marta Francés, quien ha anunciado su retirada del triatlón alegando haber sufrido un supuesto acoso continuado por parte de compañeros de selección desde hace seis años, «constituyen una acusación de notable gravedad, realizada con carácter general y sin concreción de personas o hechos específicos».
En un comunicado, la Federación sostiene que estas acusaciones «afectan a un colectivo ejemplar como es el de los deportistas paralímpicos», pese a lo cual «no han sido acompañadas de documentación ni elementos objetivos que permitan su verificación».
«El colectivo que conforma Fetri ha sido objeto de menosprecio como consecuencia de tales comentarios, pudiendo dar lugar a diversas vulneraciones del derecho al honor de sus miembros», señala el comunicado. En este sentido, prosigue, «es palmario que afirmar categóricamente que se ha sufrido acoso y bullying en el marco de un colectivo pone en tela de juicio la honorabilidad de aquel, haciéndosele responsable de manera genérica de una serie de sucesos no ocurridos».
«La Fetri ha sido siempre una firme defensora de la inclusión, la igualdad y la protección de todos los deportistas», subraya. «Con el fin de garantizar el esclarecimiento de los hechos en un entorno seguro, esta Federación activó de oficio el protocolo de prevención de acoso y abuso en el deporte, contemplado en la normativa vigente, con el objetivo de esclarecer con rigor los hechos denunciados públicamente, a pesar de que dicho procedimiento puede iniciarse a solicitud de la persona afectada», recalca.
La Federación relata que durante el proceso de instrucción, y con el único propósito de esclarecer la situación, solicitó en varias ocasiones, por escrito y a través de los cauces formales, la colaboración de la deportista y su representante legal para que pudieran aportar cualquier elemento fidedigno y contrastable que considerasen relevante. «Dichas solicitudes, realizadas con pleno respeto a la privacidad y derechos de la deportista, no han recibido datos concretos en las respuestas, refiriéndose reiteradamente a las generalidades expresadas públicamente», puntualiza.
La Delegada de Protección de la Fetri, asegura, recabó información confidencial y realizó las comprobaciones pertinentes con personas del entorno deportivo afectado. Una vez analizados todos los elementos disponibles, la delegada de Protección elevó el correspondiente informe al Comité Federativo correspondiente del protocolo de la Fetri. «Dicho comité ha determinado que no se ha podido acreditar la existencia de comportamientos que puedan ser calificados como acoso o bullying hacia Marta Francés por parte de sus compañeros de selección», subraya.
En base a las conclusiones anteriores, y según la Federación, el expediente ha sido archivado al no hallarse indicios que sustenten las acusaciones formuladas públicamente. «Esta Federación reitera su rechazo a cualquier forma de acoso, y también subraya la necesidad de preservar el honor y la integridad de todas las personas afectadas por declaraciones que, en ausencia de pruebas, generan una situación de indefensión», insiste.
La Fetri desea manifestar «su pleno respaldo a los deportistas paralímpicos que integran nuestras selecciones, quienes han demostrado a lo largo de los años un comportamiento ejemplar dentro y fuera de la competición; son referentes de superación, esfuerzo y compromiso y representan los valores fundamentales del deporte y de nuestra sociedad».
El organismo federativo reitera su «máximo respeto» por la trayectoria deportiva de Marta Francés y le desea lo mejor en su futuro personal y profesional. Pero al mismo tiempo reafirma su «compromiso con la verdad, la justicia deportiva y el respeto mutuo entre los miembros de la comunidad y deportistas, quienes también han luchado desde sus distintas discapacidades para alcanzar el máximo nivel deportivo representando a nuestro país».
Por todo ello, concluye, se reserva el derecho de ejercer «cuantas acciones legales puedan corresponder» en defensa del honor y la reputación de sus deportistas y de esta institución «si se mantuvieran acusaciones públicas que carezcan de fundamento».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Ana Obregón, Álvaro Casares, ‘El cautivo’ y Ana Iris Simón, Premios Solidarios 2025 de la DO La Mancha
- Feijóo clausura este viernes en Ciudad Real el Congreso de la Unión Europea de Mayores en su 30º aniversario
- Herido un trabajador tras caer de un andamio y golpearse en la cabeza en Alcázar de San Juan
- Reabre el carril derecho de la A-4 sentido Andalucía cortado tras chocar dos camiones en Santa Cruz de Mudela
- Feijóo, sobre las negociaciones para suceder a Mazón: «Nosotros vamos a intentar cumplir con el pueblo valenciano»
Más Noticias
- Concentración ante el domicilio de la niña suicidada tras acoso escolar: «Hay varios casos, no saben gestionar»
- La Fiscalía abre dos expedientes para investigar el supuesto suicidio de la menor en Sevilla tras acoso escolar
- La familia de la menor suicidada tras acoso escolar tomará medidas legales tras la inacción del centro
- El Congreso invita a Nevenka, primera denunciante de acoso sexual en política, para el día contra la violencia machista
- Estudiantes en huelga protestan en Galicia contra el acoso escolar: «Sandra, no te olvidamos. ¡Hay responsables!»






