
Federación Española de Triatlón rechaza las acusaciones de acoso de Marta Francés y archiva el expediente
Publicado 29 May 2025 14:41
La Federación Española de Triatlón (Fetri) considera que las afirmaciones expresadas por la triatleta paralímpica puertollanense Marta Francés, quien ha anunciado su retirada del triatlón alegando haber sufrido un supuesto acoso continuado por parte de compañeros de selección desde hace seis años, «constituyen una acusación de notable gravedad, realizada con carácter general y sin concreción de personas o hechos específicos».
En un comunicado, la Federación sostiene que estas acusaciones «afectan a un colectivo ejemplar como es el de los deportistas paralímpicos», pese a lo cual «no han sido acompañadas de documentación ni elementos objetivos que permitan su verificación».
«El colectivo que conforma Fetri ha sido objeto de menosprecio como consecuencia de tales comentarios, pudiendo dar lugar a diversas vulneraciones del derecho al honor de sus miembros», señala el comunicado. En este sentido, prosigue, «es palmario que afirmar categóricamente que se ha sufrido acoso y bullying en el marco de un colectivo pone en tela de juicio la honorabilidad de aquel, haciéndosele responsable de manera genérica de una serie de sucesos no ocurridos».
«La Fetri ha sido siempre una firme defensora de la inclusión, la igualdad y la protección de todos los deportistas», subraya. «Con el fin de garantizar el esclarecimiento de los hechos en un entorno seguro, esta Federación activó de oficio el protocolo de prevención de acoso y abuso en el deporte, contemplado en la normativa vigente, con el objetivo de esclarecer con rigor los hechos denunciados públicamente, a pesar de que dicho procedimiento puede iniciarse a solicitud de la persona afectada», recalca.
La Federación relata que durante el proceso de instrucción, y con el único propósito de esclarecer la situación, solicitó en varias ocasiones, por escrito y a través de los cauces formales, la colaboración de la deportista y su representante legal para que pudieran aportar cualquier elemento fidedigno y contrastable que considerasen relevante. «Dichas solicitudes, realizadas con pleno respeto a la privacidad y derechos de la deportista, no han recibido datos concretos en las respuestas, refiriéndose reiteradamente a las generalidades expresadas públicamente», puntualiza.
La Delegada de Protección de la Fetri, asegura, recabó información confidencial y realizó las comprobaciones pertinentes con personas del entorno deportivo afectado. Una vez analizados todos los elementos disponibles, la delegada de Protección elevó el correspondiente informe al Comité Federativo correspondiente del protocolo de la Fetri. «Dicho comité ha determinado que no se ha podido acreditar la existencia de comportamientos que puedan ser calificados como acoso o bullying hacia Marta Francés por parte de sus compañeros de selección», subraya.
En base a las conclusiones anteriores, y según la Federación, el expediente ha sido archivado al no hallarse indicios que sustenten las acusaciones formuladas públicamente. «Esta Federación reitera su rechazo a cualquier forma de acoso, y también subraya la necesidad de preservar el honor y la integridad de todas las personas afectadas por declaraciones que, en ausencia de pruebas, generan una situación de indefensión», insiste.
La Fetri desea manifestar «su pleno respaldo a los deportistas paralímpicos que integran nuestras selecciones, quienes han demostrado a lo largo de los años un comportamiento ejemplar dentro y fuera de la competición; son referentes de superación, esfuerzo y compromiso y representan los valores fundamentales del deporte y de nuestra sociedad».
El organismo federativo reitera su «máximo respeto» por la trayectoria deportiva de Marta Francés y le desea lo mejor en su futuro personal y profesional. Pero al mismo tiempo reafirma su «compromiso con la verdad, la justicia deportiva y el respeto mutuo entre los miembros de la comunidad y deportistas, quienes también han luchado desde sus distintas discapacidades para alcanzar el máximo nivel deportivo representando a nuestro país».
Por todo ello, concluye, se reserva el derecho de ejercer «cuantas acciones legales puedan corresponder» en defensa del honor y la reputación de sus deportistas y de esta institución «si se mantuvieran acusaciones públicas que carezcan de fundamento».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Funcionarios de prisiones protestan hoy desde la sede del PSOE al Congreso por los «incumplimientos» de Marlaska
- Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina
- Muere un motorista de 42 años en Utrera tras chocar contra un árbol caído en la calzada en la N-IV
Sucesos
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- La Guardia Civil de Albacete rescata a una persona que sufrió una caída mientras hacía senderismo en Bogarra
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- La Universidad Popular de Bolaños abre plazo de matrículas este martes para los cursos y talleres de otoño 2025
- Carpe Diem representará en Tomelloso la obra ‘La habitación del niño’ a beneficio de ‘Nadie es tan Feliz’
- Alcázar de San Juan recibe 5,5 millones en materia educativa de parte de Junta en los últimos tres años
- El PSOE de Ciudad Real reclama al Ayuntamiento más recursos en las jornadas sobre trata y que dé voz a las víctimas
- La Diputación de Ciudad Real desplegará 209 antenas para acabar con los problemas de conectividad en el medio rural
Más Noticias
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Un informe de la Federación Estatal LGTBI+ reconoce avances en C-LM a la hora de reconocer los derechos del colectivo
- Yolanda Díaz carga contra el juez Peinado con el caso Begoña Gómez: «No he visto una instrucción semejante en mi vida»
- Educación volverá a convocar la comisión paritaria para apartar al docente condenado por acoso del contacto con menores
- Albacete acoge este lunes la representación de la obra ‘Por si acoso’ sobre ‘bullying’ y acoso escolar