
Fecicam presenta el cartel oficial y los cortometrajes seleccionados para su XVI edición
Publicado 30 Jun 2025 13:48
CIUDAD REAL 30 Jun. –
El Festival de Cine Español Emergente de Castilla-La Mancha (Fecicam), que celebrará su XVI edición del 30 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en Ciudad Real, ha presentado un cartel diseñado por Marisa Redondo.
«Desde el primer momento, tuve claro que quería reforzar el nombre Fecicam como marca, porque ya no es solo un festival: es un espacio consolidado para descubrir y apoyar nuevas voces del cine. Mi intención se ha centrado en crear una imagen con una mirada fresca al cine emergente», ha señalado la diseñadora en nota de prensa.
El cartel parte de la abstracción de una bobina de cine. «Sus cinco orificios se transforman aquí en ventanas de color, combinando tonos frescos y cálidos para reflejar la diversidad, la creatividad y la energía de las nuevas generaciones de cineastas. He utilizado una tipografía sans serif, la clásica Helvetica, para aportar limpieza, modernidad y equilibrio visual», asegura su autora.
El resultado es una imagen sencilla pero con personalidad, pensada para acompañar al festival y conectar con su público desde un lenguaje gráfico directo y optimista.
Tras un riguroso proceso de evaluación, Álvar Vielsa, presidente de FECICAM, declara que «es una selección de obras exclusivas que no podrán verse normalmente en el circuito de festivales, ya que apostamos por obras más experimentales, vanguardistas y con temáticas diferentes a lo usual».
De esta forma el comité de selección ha anunciado las obras que competirán en las distintas secciones del festival. Así, la Sección Nacional incluye títulos como ‘Adiós’ de Álvaro G. Company y Mario Hernández, ‘Carmela’ de Vicente Mallos, ‘Delincuente’ de Nuria Vil y Alba Domínguez, ‘Escríbeme cuando llegues’ de Daniel Cuenca, ‘Esos silencios incómodos’ de Nicolás Gaude, ‘Inania’ de Júlia Girós y Vera Herrero Mercader y ‘7 Formas de decir adiós’ de Jorge Naranjo.
En la Sección Internacional UE están ‘Ira’ (Francia) de Rozenn Busson y ‘Mon Coeur en Arrié’ (Bélgica) de Sara Gouret; mientras que en la Sección Cortometraje Castilla-La Mancha hay obras como ‘Bright’ de Caterina de Marchis Onate y Ana Tirado Sáez-Bravo, ‘Egoísta’ de Teresa Bellón y Úrsula Gutiérrez, ‘El Juego de los Ángeles’ de Pedro Cenjor, ‘La Bonita’ de Miguel Corcoles, ‘Kairós’ de Roberto Valle y ‘Tribu’ de Carlos Gómez-Trigo.
La Sección Documental Castilla-La Mancha incluye ‘El abuelo 1937’ de Toñi Redondo, ‘El amigo de los pobres’ de Javier Fuentes y ‘Brava’ de Mario Cervantes; y la sección ‘Fecicam OFF’ ‘Condenado’ de Jou Córdoba, ‘Carol’ de Toñi Redondo, ‘De tanto usarlo’ de Iván Melguizo, ‘Kapitan’ de Andrei Simkin, ‘Scape’ de Raúl Villegas y ‘Soforem’ de Alejandro Fertero.
El festival, que se consolida como plataforma para nuevos realizadores, ofreciendo proyecciones, encuentros con autores y actividades paralelas en Ciudad Real, contando con el respaldo de Diputación Provincial de Ciudad Real, Ayuntamiento de Ciudad Real, Turismo de Ciudad Real, Radio Televisión Española, CMM, Academia de Cine Andaluz, Denominación de Origen La Mancha, Asociación de Montadores Audiovisuales de España, Plataforma Nuevos Realizadores, Revista Ayer y Hoy, Ciudad Real Film Office, Casa del Cine y el Audiovisual de Ciudad Real y Pyramide Creaciones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
Sucesos
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- El SCIS fortalece el Parque de Bomberos de Almadén con ocho nuevos efectivos y prevé dotarlo de un vehículo BRP en 2026
- Valdepeñas prevé aprobar en pleno una modificación del POM para la ampliación de una actividad empresarial
- Daimiel celebrará una ruta otoñal al Monumento de los Niños Perdidos el 15 de noviembre
- PSOE acusa PP Ciudad Real de mentir y advierte que la ZBE supondrá el cierre del interior de ronda «varios días»
- Regino Pérez, número 6 de lista de Vox en Ciudad Real, ocupará su acta como edil no adscrito en el pleno este viernes
Más Noticias
- Carla Simón y Oliver Laxe competirán en la Sección Oficial del Festival de Cannes
- La 36 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián proyectará 30 películas, 36 cortos y 4 capítulos de TV
- Cerca de 3.000 estudiantes van a asistir a las sesiones de Infancine y Juvencine del Fescigu en Azuqueca
- Luis Tosar recibe el Faro de Honor 2025 del Festival de Cine de Santander
- ‘Viven’, el documental del toledano Enrique Muñoz que retrata el pulso sonoro de la ciudad se estrena el 1 de dicimebre






