
.
Publicado 26 May 2025 14:01
MADRID/CIUDAD REAL 26 May. –
Facua celebra una nueva sentencia judicial que obliga a Ryanair a reembolsar a un socio de la organización los 46 euros que tuvo que abonar para poder viajar con su maleta de cabina, así como los intereses legales acumulados desde la interposición de la demanda.
El Juzgado de Primera instancia e Instrucción número 4 de Ciudad Real ha condenado a la aerolínea al considerar que «dicho equipaje de mano es un elemento indispensable del transporte de los pasajeros», por lo que «su transporte, por consiguiente, no puede ser objeto de un suplemento de precio, no pudiendo la aerolínea cobrar un suplemento adicional por la llevanza de dicho equipaje».
Se trata de la sexta sentencia judicial contra las aerolíneas lograda por Facua en los últimos seis meses, la cuarta contra Ryanair. La organización recalca que este tipo de demandas no tiene ningún coste para el usuario ya que no es obligatorio interponerlas con abogado ni procurador.
La nueva sentencia contra Ryanair hace referencia a un vuelo que el afectado, un vecino de Almagro (Ciudad Real), realizó en abril de 2023 entre Madrid e Ibiza por el que abonó un total de 205 euros.
El afectado viajaba con una maleta que «cumplía con las dimensiones» establecidas por Ryanair, pero en el momento del embarque «le obligaron a facturarla y a abonar por ello 45,99 euros más».
Tras esto, solicitó la ayuda de Facua para reclamar a la aerolínea la devolución de dicho importe, a lo que Ryanair no dio respuesta. Es por ello que Facua Castilla-La Mancha decidió presentar una demanda contra Ryanair en tribunales, para así lograr una sentencia que la obligara a reembolsar los 46 euros.
Facua interpuso la primera denuncia ante el Ministerio de Consumo por el cobro del recargo por viajar con equipaje de mano en octubre de 2021, contra Vueling.
Anteriormente, en 2018, ya había denunciado a Ryanair y Wizzair ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por este motivo.
El pasado mes de noviembre, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy firmó cinco expedientes sancionadores por un total de 179 millones de euros contra cinco compañías por esta y otras irregularidades.
Ryanair se llevó la mayor multa, 107.775.777 euros, el 60% del total, seguida de Vueling, con 39.264.412 euros. En tercer lugar, easyJet, 29.094.441 euros.
Con cuantías mucho más pequeñas debido a su reducido volumen de negocio, fueron sancionadas Norwegian, con 1.610.001 euros, y Volotea, con 1.189.000 euros. Las empresas han recurrido las sanciones y están siendo estudidadas por la Comisión Europea.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
- Familiares de víctimas de la dana se concentran ante al Congreso al grito de «Mazón asesino» y «PP criminal»
- Los primeros resultados oficiales sitúan a Jara y a Kast en la segunda vuelta de las presidenciales de Chile
- Un parapentista grave al sufrir una caída cuando iba a despegar en la zona de Taucho, en Adeje (Tenerife)
Sucesos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Las bajas temperaturas impiden la circulación del AVE Ourense – Madrid
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- El accidente de un camión tráiler en Cuenca provoca un derrame de combustible en un carril de la N-320
- Muere un motorista de 38 años en un accidente de tráfico en Granada capital
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Equipo Gobierno de Ciudad Real exige «lealtad y colaboración» para afrontar el problema de las ocupaciones ilegales
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Campo de Criptana acogerá el 30 de noviembre el I Día del Airén en homenaje a la uva más tradicional y autóctona
- La estación de Puertollano estrena una tercera vía para parada de trenes de alta velocidad
- Afacr recibirá 20.000 euros del Ayuntamiento de Ciudad Real para sufragar la prestación de sus servicios
Más Noticias
- El TS confirma la condena a Serveo, gestora del 112 C-LM, por vulnerar derechos de un trabajador en su despido
- TS obliga a una empresa multiservicios a aplicar el convenio del sector principal si esa es su mayor actividad
- La justicia declara ilegal la huelga iniciada por trabajadores de Repsol Lubricantes y Asfaltos de Puertollano en 2024
- Ribereños celebran que el Supremo «avale» los caudales ecológicos del Tajo y desestime el recurso de Murcia
- La justicia reconoce el derecho de los jardineros de Guadalajara a una mejora salarial, según el PSOE






