
.
Publicado 10 Oct 2025 14:12
CIUDAD REAL 10 Oct. –
Los estudiantes de la Escuela Superior de Informática (ESI) de Ciudad Real José Lara, Ángela Gijón, Andrés González, Alejandro Paniagua y Jesús García-Peñuela han desarrollado de forma altruista el sitio web de la Asociación Protectora de Animales y Plantas Stop Abandono (Apasa), en lo que constituye una nueva aportación solidaria en el marco de la asignatura Comercio Electrónico, que imparten los profesores Vanesa Herrera Tirado y José Jesús Castro en este centro de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Esta propuesta ha sido la seleccionada de entre las que realizaron una treintena de alumnos y alumnas durante varios meses de trabajo con la asociación, que se dedica a combatir el abandono y el maltrato animal desde su sede en Almagro (Ciudad Real).
La nueva web de Apasa se ha presentado oficialmente hoy en la Escuela Superior de Informática, en un acto en el que han participado los estudiantes responsables de esta plataforma de comunicación, sus profesores, el director del centro, Crescencio Bravo Santos; el director académico del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, Isidro Peña García-Pardo; y la representante de la asociación Mayte Sánchez Horcajo, según ha informado la UCLM en nota de prensa.
La web de Apasa responde a las necesidades reales de la asociación a través de una herramienta que difunde su labor, facilita el proceso de adopción de los animales acogidos y sensibiliza a la población sobre la importancia del cuidado responsable y la protección de los animales. Este espacio en Internet también ofrece otras vías de colaboración con la protectora a las personas que no pueden adoptar, tanto económica como personalmente, con la figura del apadrinamiento de un animal concreto o con aportaciones que servirán para sufragar gastos como alimentación, revisiones veterinarias o medicación.
Según ha explicado José Lara –graduado ya en la ESI y actualmente alumno del máster en Inteligencia Artificial que oferta la UCLM–, los objetivos que se propusieron al diseñar la plataforma de Apasa pasaban por lograr una mayor visibilidad de la labor de la organización y aumentar la concienciación contra el maltrato y el abandono animal; fomentar las donaciones y el apadrinamiento de los animales acogidos y materializar el vínculo entre la tecnología y la sociedad.
La profesora Vanesa Herrera ha explicado que la iniciativa sirve para que el alumnado «materialice los conocimientos teóricos de la asignatura aplicándolos a un problema real, demostrando el impacto social positivo de la informática». En esta misma línea, el director de la ESI ha agradecido la implicación del estudiantado en un proyecto que aúna solidaridad y desarrollos plenamente ingenieriles en los ámbitos de la visibilidad web, la protección de datos o el comercio electrónico.
El director académico del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad ha señalado, por su parte, que «la educación con corazón y compromiso es la que deja huella», en referencia al proyecto que viene desarrollando la ESI en la última década y que ha servido para construir los espacios web de otras organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas a colectivos de personas enfermas, protectoras de animales o damnificados por catástrofes como la del volcán de La Palma.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Afammer alerta de que la violencia de género en el mundo rural «es más invisible, más silenciada y más compleja»
- El musical ‘Vaiana’, tributo a Sabina o la obra ‘El Mesías’, en la programación cultural de Ciudad Real en diciembre
- Paraninfo Ernesto Martínez Ataz de Ciudad Real acoge este miércoles la entrega de premios de periodismo ‘Legado Quijote’
- Tomelloso destinará 500.000 euros para la ampliación de su conservatorio
Más Noticias
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Más de 11.000 supermercados repiten en la 13ª Gran Recogida de los Bancos de Alimentos, que empieza este viernes
- Intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio de Burgohondo, algunos procedentes de CLM
- Virginia, familiar de una víctima de la dana de Letur: «Hoy más que nunca tenemos que estar unidos»






