
El XV Concierto Cofrade y el pregón anunciarán este fin de semana laSemana Santa 2025 de Villarrubia de los Ojos
Publicado 20 Mar 2025 10:33
CIUDAD REAL 20 Mar. –
Comienza la cuenta atrás de la Semana Santa de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), de Interés Turístico Regional y con más de 4 siglos de historia, que este próximo fin de semana celebrará su XV Concierto Cofrade, con bandas de la región, y el pregón anunciador a cargo de Alberto Valdelomar Alises, hermano mayor de Real Hermandad de la Soledad, de la Vera Cruz y de San Cristóbal, cuya imagen de Nuestra Señora de los Dolores cumple 80 años.
Durante todo el mes de marzo, y especialmente desde el inicio de la Cuaresma, se vienen sucediendo los actos oficiales en torno a la Pasión Villarrubiera, entre ellos la presentación del Cartel de la Semana Santa 2025, obra del villarrubiero Javier Cervantes Soria, cartel que este año lo protagoniza Nuestra Señora de los Dolores, ya que en este 2025 se cumplen 80 años de la llegada de la actual imagen a nuestro pueblo y al seno de la Real Hermandad de la Soledad, de la Vera Cruz y de San Cristóbal.
Encarnación Medina, alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, habla de los preparativos y del «sentimiento que en Semana Santa se comparte en las calles y en cada cofradía». «Nos hace partícipes de la historia, la devoción y el fervor con el que recordamos el sacrificio de Cristo y también nos reencuentra con familiares, amigos y visitantes que valoran nuestra Semana de Pasión, como un atractivo más de nuestro pueblo, por su singular belleza».
La alcaldesa, a su vez, ha agradecido el trabajo de todos los que hacen posible la Semana Santa en Villarrubia de los Ojos.
Este próximo fin de semana se presenta intenso con actos para anunciar la proximidad de la celebración de la Semana Santa. Así el próximo sábado 22 de marzo, tendrá lugar el tradicional Concierto Cofrade, en su decimoquinta edición, a partir de las 19.30 horas en la Sala de Usos Múltiples, organizado por la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santísimo Cristo en la Agonía, en colaboración con el Ayuntamiento y la Hermandad Jesús Nazareno, con el patrocinio de la Diputación de Ciudad Real.
En este XV Concierto Cofrade, actuarán la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santísimo Cristo en la Agonía de Villarrubia; la Agrupación Musical ‘El Perdón’, de Alcázar de San Juan y la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Piedad, de Madridejos (Toledo). La entrada tiene un precio de 3 euros. La recaudación se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer.
El pregón de Semana Santa 2025 será al día siguiente domingo 23 de marzo a las 17.00 horas, por parte de Alberto Valdelomar Alises, de Villarrubia de los Ojos, y hermano mayor de Real Hermandad de la Soledad, de la Vera Cruz y de San Cristóbal. Graduado en Ciencias Políticas y en Sociología por la Universidad Carlos III de Madrid y en la actualidad es Secretario-interventor del Ayuntamiento de Camuñas. El acto, organizado por la Junta de Hermandades de Pasión de Villarrubia en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, tendrá lugar en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y al término del mismo podremos disfrutar del tradicional Concierto de Semana Santa a cargo de la Agrupación Musical Virgen de la Sierra, bajo la dirección de Alfredo Garcia Buendia.
Igualmente, habrá Exposición fotográfica de Semana Santa en el Museo Etnográfico, a cargo de todos los fotógrafos aficionados del pueblo, y el Concurso de fotografía de Semana Santa, cuyas bases se publicarán próximamente.
Por otro lado, indicar que la obra dramatizada ‘La historia se hace vida’, programada para el pasado fin de semana, se ha aplazado a los días 26 y 27 de abril, debido a las recientes lluvias. Esta escenificación se realiza por parte de vecinos y vecinas de Villarrubia, que llevan varios años representando la vida de Jesucristo en su pasión, muerte y Resurrección, y que han programado cuatro representaciones, desde las 17 horas, el último fin de semana de abril, que realizarán decenas de actores y actrices aficionados de la Asociación con el mismo nombre de la obra, en colaboración con el Ayuntamiento y la Hermandades de Villarrubia de los Ojos.
La población de Villarrubia está inmersa en los preparativos de su celebración principal, que tiene mucha importancia en la localidad, en la que hay más de 3.000 cofrades de las tres cofradías: la Real Hermandad de la Soledad, de la Vera-Cruz y de San Cristóbal, la más antigua conocida con el apelativo de Los Blancos por su atuendo inmaculado, que data de 1614; la Hermandad de Jesús Nazareno y Santo Cristo en la Agonía, conocidos por Los Moraos, también por su color, y la Hermandad de Jesús en el Descendimiento y María Santísima de la Esperanza o Los Verdes, llamados así por el color de su caperuza.
Destacar la belleza de sus pasos, su solemnidad y el colorido de las túnicas y mantos, que se pone de manifiesto sobre todo en los Encuentros, que tienen lugar de la madrugada del Jueves Santo al amanecer del Viernes Santo, uno de los momentos que se viven con más moción en la localidad, y en los que confluyen pasos de varias hermandades, en momentos de gran plasticidad y sentimiento religioso.
Otro de los rasgos únicos de esta Semana Santa son las «soledades» o «amortajadas», mujeres vestidas como antiguamente iba la Virgen de la Soledad, con un vestido blanco, manto negro y rostrillo, que procesionan el Viernes Santo descalzas, como penitencia, y que acompañan a la Virgen, agradeciendo alguna promesa o por ofrecimiento, desfilando con la cabeza y la mirada agachadas en absoluto silencio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Solicitan una moción de censura contra el ministro de Defensa de Colombia por la muerte de niños soldado
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por presunto espionaje «masivo» a usuarios: «No puede quedar impune»
- Las autoridades de Indonesia elevan al máximo el nivel de alerta tras la erupción del volcán Semeru, en Java
- UNICEF reclama la liberación «inmediata» de las alumnas secuestradas en un ataque contra una escuela en Nigeria
Sucesos
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Interceptan un cayuco con 61 migrantes en aguas de El Hierro
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Cinco personas heridas tras la colisión de dos turismos y una moto en La Gineta
- Herido un trabajador agrícola tras caerle una puerta encima en Alarilla (Guadalajara)
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Personas con parálisis cerebral y jugadores de Balonmano Caserío de Ciudad Real protagonizan el calendario de Aspacecire
- Roberto Brasero, Ángela Vallvey o Tomás Roncero, entre los galardonados en los I Premios de Periodismo Legado Quijote
- Castilla-La Mancha celebrará un congreso dirigido a abordar la formación de los profesionales de la actividad física
- Yincanas, deporte, un escape room y una marcha solidaria conmemorarán el 25N en Bolaños de Calatrava
- Socuéllamos solicita la declaración de ‘Manchavino’ como Fiesta de Interés Turístico Regional
Más Noticias
- Alicante Pasión Cofrade acogerá en enero a más de 2.000 músicos, algunos de Castilla-La Mancha
- Abierta hasta el 9 de diciembre la inscripción al XXXIV Concurso de Villancicos ‘Ciudad de Guadalajara’
- Búsqueda de calabazas y cuentacuentos amenizarán el Día de las Ánimas en los huertos urbanos de Tarancón
- Pelahustán recupera los Moharraches, una tradición centenaria en la Sierra de San Vicente
- Vuelve a Mora la tradicional Fiesta del Olivo con un programa lleno de música y tradición






