
Profesionales del Servicio de Oftalmología del hospital de Alcázar de San Juan.
Publicado 8 Jun 2025 15:30
Un sistema digital de última generación permite a los oftalmólogos de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan detectar de forma temprana la retinopatía de la prematuridad en recién nacidos, mediante una exploración no invasiva del fondo de ojo que mejora la precisión del diagnóstico y reduce el malestar del bebé. Esta tecnología, basada en la plataforma Retcam, capta imágenes de alta resolución que permiten un seguimiento evolutivo objetivo de la retina en pacientes prematuros.
El dispositivo está diseñado para explorar incluso las zonas más periféricas del ojo, lo que resulta esencial para identificar alteraciones en el desarrollo vascular de la retina que, si no se tratan a tiempo, pueden derivar en complicaciones severas como el desprendimiento de retina y la pérdida de visión, según ha informado la Junta en nota de prensa.
«El objetivo es prevenir la ceguera en bebés que nacen antes de término, en los que la retina no ha completado su vascularización. Esta tecnología nos permite detectar a tiempo cualquier anomalía en ese proceso y actuar de forma precoz», explica el jefe del servicio de Oftalmología, el doctor Fernando González del Valle.
La exploración se realiza en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), en coordinación con el servicio de Pediatría, como parte del compromiso de la Gerencia de Alcázar de San Juan con la atención integral al paciente desde los primeros momentos de vida.
Precisamente, desde el año 2007 la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan fue pionera en incorporar este sistema a su cartera de servicios y, actualmente, continúa siendo uno de los pocos centros que mantiene equipos con alta capacidad para explorar la periferia extrema de la retina.
«La forma de abordar esta patología ha cambiado radicalmente. Antes usábamos oftalmoscopios indirectos que generaban más molestias. Hoy trabajamos con herramientas que nos dan más información y más confort para el paciente», añade el doctor González del Valle, que lidera un equipo en el que también participan las especialistas Sonia López Romero, Diana Mesa Varona y Ángela Barrajón Rodríguez.
En ese sentido, el doctor González del Valle destaca «el gran compromiso con estos niños y la profesionalidad de todos los médicos, enfermeras y auxiliares del departamento de Pediatría y de su Unidad de reanimación infantil, liderados por la doctora Ana Muñoz Serrano, jefa del servicio».
Este enfoque tecnológico y humano permite dar continuidad asistencial a una población especialmente vulnerable y contribuye a garantizar la visión de muchos bebés, evitando la ceguera de estos pacientes, que tienen una gran esperanza de vida.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Tomelloso intensifica la vigilancia del uso de monopatines y patinetes en las zonas peatonales
- Constituidos siete grupos de trabajo regional para dar respuesta a niños y adolescentes en problemas de salud mental
- Bolaños de Calatrava será sede del Campeonato de Europa de Kenpo 2025 entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Este domingo habrá una jornada de puertas abiertas en la villa romana de El Peral
Más Noticias
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
- Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- C-LM aboga por una digitalización que debe ser «inclusiva, justa y sostenible» durante la Semana Europea de las Regiones
- Telefónica Open Future abre la convocatoria para empresas con base tecnológica en Talavera hasta el 30 de octubre






