El diseñador manchego Alejandro de Miguel presentará este sábado en Almagro un diseño con encaje de bolillos

Publicado 17 Oct 2025 16:15

El Museo Nacional de Artes Escénicas organiza, en el marco de su colaboración con el XXVII Encuentro Nacional de Encajeras, promovido por el Ayuntamiento de Almagro, una actividad especial que tendrá lugar este sábado, 18 de octubre, a las 13.00 horas.

En este acto, el reconocido diseñador manchego Alejandro de Miguel presentará y comentará uno de sus diseños más recientes, una pieza en la que ha incorporado encaje de bolillos de Almagro como homenaje a esta emblemática tradición artesanal, ha informado el Ministerio de Cultura en nota de prensa.

Durante la sesión, el modisto explicará el proceso creativo y técnico de la obra, en la que el encaje, aplicado mediante técnicas tradicionales como el entolado, se integra de manera armónica en un diseño contemporáneo, demostrando cómo la artesanía puede convivir con la alta costura.

El diseñador estará acompañado por dos reconocidas encajeras almagreñas: Doña Antonia Prieto Vargas, dedicada desde 1933 a la elaboración del encaje de bolillos de Almagro, y Nieves Cuadra Costoso, artesana y propietaria de una tienda local especializada en la venta de piezas de encaje. Ambas ofrecerán su testimonio sobre la evolución y el valor de esta tradición que ha dado identidad al municipio durante generaciones.

Alejandro de Miguel, natural de Miguel Esteban (Toledo), es uno de los creadores más destacados de la moda española actual. Con una sólida trayectoria en alta costura y moda nupcial, ha vestido a figuras relevantes del ámbito cultural y social y ha presentado sus colecciones en pasarelas nacionales e internacionales. Su estilo, caracterizado por la elegancia, el cuidado del detalle y la recuperación de técnicas artesanales, refleja un profundo respeto por la tradición textil de Castilla-La Mancha.

En esta ocasión, De Miguel rinde homenaje al encaje de bolillos de Almagro, una de las expresiones más representativas del patrimonio textil de la región, convencido de que la moda contemporánea debe mantener un diálogo constante con sus raíces.

Con esta actividad, el Museo Nacional de Artes Escénicas reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio escénico y artesanal, fomentando la conexión entre la creación artística actual y las tradiciones que forman parte de la identidad cultural de Almagro y de toda Castilla-La Mancha.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad