Pleno del Ayuntamiento de Campo de Criptana.

Publicado 1 Aug 2025 17:53

El pleno del Ayuntamiento de Campo de Criptana ha aprobado por unanimidad reconocer el trabajo que Francisco Escribano Sánchez-Alarcos ha realizado a lo largo de su vida en pro de la historia local. Un nombramiento cuyo acto oficial se celebrará el próximo otoño en el Pósito Real.

Francisco Escribano fue Cronista Oficial de la Villa y trabajó desde la docencia como profesor de Historia en el IES ‘Isabel Perillán y Quirós’ por recuperar la historia local del municipio, según ha informado el Ayuntamiento criptanense en nota de prensa.

Gran parte de su vida la dedicó a ordenar, clasificar e investigar acerca del Archivo Histórico Municipal, así como a trabajar por la recuperación del patrimonio.

Participó activamente en la dignificación del patrimonio molinero, la restauración del Pósito Real, el Convento de los Carmelitas Descalzos, la puesta en valor de los restos de los molinos históricos del Marqués de la Ensenada y la creación del Centro de Interpretación de los Molinos Manchegos: Gigantes del Quijote.

Santiago Lázaro, alcalde de Campo de Criptana se ha mostrado orgulloso con este reconocimiento: «Para mí como alcalde es una satisfacción honrar el nombre de un hombre noble, sabio, prudente, muy educado, que dedicó su vida a la investigación de Criptana y que sin duda ahondó en esa raíces de las cuales nos sentimos tan orgullosos».

También se ha aprobado por unanimidad la concesión de la Placa al Mérito Cultural a la Filarmónica Beethoven como reconocimiento a una trayectoria que este año cumple 175 años de dedicación a la música.

Son casi 2 siglos de tradición musical, de muchas generaciones de criptanenses que han crecido alrededor de la música, conviertiéndose en muchos casos en su profesión. La Filarmónica recibirá la placa al Mérito Cultural en la Gala de la Cultura que se celebrará el próximo 26 de agosto en el Teatro Cervantes.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad