
El Congreso Secoir premia al a Gerencia de Alcázar de San Juan por su técnica pionera en cirugía de catarata complicada
Publicado 29 Jun 2025 12:10
CIUDAD REAL 29 Jun. –
El Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha recibido el primer premio en la categoría de cristalino durante el 40º Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva (Secoir), celebrado recientemente en Madrid.
El galardón ha sido concedido por el vídeo titulado ‘Recuperación de saco cristaliniano contracturado y subluxado después de cirugía complicada de catarata’, que muestra una innovadora propuesta quirúrgica desarrollada en el Hospital Universitario Mancha Centro para resolver una situación considerada hasta ahora prácticamente insalvable: la recuperación del saco capsular en casos de pseudoexfoliación severa tras una cirugía compleja de catarata, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Y es que durante una operación de cataratas se sustituye el cristalino del ojo por una lente intraocular. Esa lente se coloca dentro de una fina membrana natural llamada saco capsular, que actúa como soporte. En algunos pacientes con una enfermedad conocida como pseudoexfoliación, este saco puede quedar dañado y, en la mayoría de los casos, no se puede utilizar.
La técnica premiada ha demostrado que es posible recuperar ese saco incluso en situaciones muy complicadas, permitiendo una mayor estabilidad de la lente y mejores resultados visuales a largo plazo.
El trabajo ha sido firmado por el jefe del Servicio, el doctor Fernando González del Valle, junto a las doctoras Encarnación Asensio del Pozo, Carmen González Polo, Valentina Hadad, Miguel De Frutos León y Virginia Hernández Ortega.
Según ha explicado el doctor González del Valle, «la cápsula del cristalino, cuando se logra conservar, aporta ventajas evidentes para la estabilidad a largo plazo del implante intraocular, al ser un material del propio paciente y por tanto, completamente natural».
La técnica premiada demuestra que incluso en contextos de alta dificultad quirúrgica, como los provocados por la pseudoexfoliación -una afección que produce una acumulación anómala de material fibrilar en estructuras del ojo-, es posible aplicar soluciones seguras que mejoran el pronóstico visual del paciente.
Durante el congreso, considerado el más importante en España en el ámbito de la cirugía de cristalino y refractiva, el Servicio de Oftalmología de Alcázar de San Juan ha estado representado con varias comunicaciones científicas, lo que, en palabras del doctor González del Valle, «refleja el nivel de excelencia técnica y el compromiso con la innovación clínica que nos permite mantenernos a la altura de los mejores servicios del país».
Se da la circunstancia de que un miembro del servicio manchego ha estado en la junta directiva durante la última década, siendo actualmente el doctor Javier Celis Sánchez, jefe de la sección de córnea del Hospital Universitario Mancha Centro, uno de los representantes nacionales del órgano de dirección de esta prestigiosa sociedad oftalmológica.
«Este reconocimiento, que supone un nuevo estímulo para seguir avanzando en la mejora de la atención oftalmológica y en la seguridad quirúrgica de los enfermos oftalmológicos, nos anima a seguir investigando, compartiendo conocimiento y trabajando con el mismo compromiso para ofrecer a nuestros pacientes los mejores resultados posibles», ha concluido el jefe del Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Fallece un hombre tras ser hallado inconsciente en una piscina en La Poblachuela (Ciudad Real)
- Ciudad Real realiza mejoras en las pistas de pádel de la Ciudad Deportiva Sur
- Resuelta la avería que causó retrasos en trenes entre Madrid y Andalucía por una avería de señalización en Ciudad Real
- Adace CLM reúne a 300 personas en su I Marcha Solidaria en Ciudad Real
- Tomelloso acogerá el 6 de abril la XLVI Carrera Popular ‘Memorial Ángel Serrano’
Más Noticias
- La Lotería Nacional deja parte de un primer premio en la provincia de Albacete
- El Extra de Verano de la ONCE deja en Toledo un millón de euros
- Gobierno de C-LM trabaja en el diseño de la nueva Estrategia del Dato para impulsar sectores estratégicos en la región
- El académico de la Rabacht Jaime Olmedo, nuevo rector magnífico de la Universidad Camilo José Cela
- La Lotería Nacional deja un premio de 30.000 euros en Cuenca