
.
Publicado 2 Oct 2025 17:51

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es este jueves la anfitriona del ‘I Foro Tecnológico Rebiun’, iniciativa impulsada por el Observatorio de la Inteligencia Artificial de la Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas (Rebiun) –asociada a la sectorial CRUE Universidades Españolas I+D+i– y que en su primera convocatoria reúne en el Campus de Ciudad Real a representantes de asociaciones profesionales, empresas y organizaciones del sector para intercambiar información sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en el entorno de las bibliotecas y los recursos y aplicaciones asociadas a ellas.
El vicerrector de Política Científica, Ricardo Cuevas, se ha congratulado durante la inauguración que la UCLM sea pionera de este encuentro al que se han inscrito más de 170 personas, lo que viene a mostrar «el interés y el acierto que ha tenido la Biblioteca General Universitaria de liderar este foro», del que confía «se desarrolle de forma provechosa y ayude a utilizar la IA de la mejor manera posible, con ética, transparencia y rigor.
Cuevas, que ha recordado a los presentes que el foro se contextualiza en el marco del 40 aniversario de la UCLM, ha señalado que una de las estrategias del programa de Gobierno del rector está en fortalecer y orientar las bibliotecas para que no solo sean garantes del conocimiento, sino también motor proactivo que ayuden a generar y gestionar ese conocimiento con visión de futuro, como por ejemplo como apoyo a la investigación.
Asimismo, ha apuntado que a fecha de hoy las bibliotecas de la Universidad regional han realizado más de cien mil préstamos de obras a sus estudiantes y han prestado apoyo a más de 300 investigadores para poder gestionar su currículum con servicio de bibliometría y así contribuir a tener un mayor impacto tanto a nivel nacional como europea, ha informado la UCLM en nota de prensa.
De su lado, el director de la Biblioteca Universitaria de la UCLM y miembro del Observatorio de Rebiun para la IA, Antonio Luis Galán, ha asegurado que son «enormes» las bondades de la aplicación de la inteligencia artificial a las bibliotecas. «Todos hemos visto la IA como una especie de monstruo y la hemos cogido con mucho miedo, pero al igual que es un desafío que hay que saber controlar por los riesgos que conlleva, también nos va a ayudar y nos está ayudando ya en muchas cosas».
Entre dichas ayudas ha citado la automatización de la catalogación, la localización en grandes repositores de revistas de artículos que resulten de mayor interés para los y las investigadoras y su resumen, o las mediciones en bibliometría.
Junto al vicerrector de Política Científica y el director de la Biblioteca General de la UCLM, en la inauguración del foro han participado la secretaria ejecutiva de la Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas (Rebiun), Carmen Echeverría; y la coordinadora del Observatorio de Inteligencia Artificial de Rebiun, Rosario Gil García.
Además, se ha contado con la asistencia del concejal de Cultural de Ciudad Real, Pedro Lozano, quien ha agradecido a la UCLM convertir a la capital manchega en el núcleo de la inteligencia artificial.
A lo largo de la mañana se presentará el Observatorio de la IA de Rebiun y tendrá lugar una mesa redonda sobre herramientas basadas en IA para la investigación, donde diversas empresas presentarán sus últimas novedades. Además, se celebrarán sendas mesas redondas en las que se abordará el papel y los retos que enfrentan, por un lado, las asociaciones profesionales y, por otro, las editoriales y proveedores de información, ante la inteligencia artificial.
La tarde comenzará con una mesa redonda moderada por Andrés Javier Prado Domínguez, director del área de Tecnología y Comunicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha en la que, junto a representantes de Crue Digitalización y Rediris, se debatirá sobre los sistemas de ciencia abierta ante la IA. Para concluir, delegados de distintas empresas informarán sobre las posibilidades de la IA en los sistemas y procesos de gestión bibliotecaria.
La actividad cuenta con la colaboración de Fesabid, Anabad Federación, Sedic y el Ayuntamiento de Ciudad Real; y con el apoyo de casi una veintena de empresas, las cuales se han instalado en la zona de stands que han preparado la propia Biblioteca para que las personas inscritas puedan conocer información de primera mano.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la «cabeza fría»
- La Fundación La Caixa destina 26 millones a 34 proyectos de investigación biomédica
- La presidenta de Kosovo disuelve el Parlamento y convoca elecciones anticipadas
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Detenido el presunto autor de un apuñalamiento en el asentamiento de la carretera de Las Peñas en Albacete
- Un guardia civil salva la vida de un hombre que se había atragantado mientras comía en un bar de Hellín
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Fallece un peatón atropellado por un turismo en Valdepeñas
- Castilla-La Mancha celebra el trigésimo aniversario del Parque Nacional de Cabañeros
- Publicadas las bases para financiar proyectos artístico-educativos en centros sostenidos con fondos públicos en C-LM
- El IX Foro Exporta Tu Valor de Globalcaja pone el foco en la exportación como palanca de transformación
- Continúan avanzando las obras del Campo de Tiro de Tomelloso y se prevé que estén terminadas en primavera
Más Noticias
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
- García-Page inaugura este lunes el I Foro Regional de Turismo y entrega los Premios Regionales de Turismo 2025
- La Universidad de Castilla-La Mancha estrena una máquina de resonancia magnética única en Europa para investigación
- La jornada de empresas de la Escuela de Informática de Ciudad Real reúne a 18 compañías para identificar nuevos talentos
- El VIII Encuentro de Clubes de Lectura de la provincia reúne a 600 participantes en torno a la novela policíaca





