
Educación sube el gasto por alumno a 8.226 euros en 2026, reforzando ratios, FP y universidad en Castilla-La Mancha
Publicado 21 Nov 2025 11:07
El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, ha presentado en la Comisión de Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha las cuentas con las que operará su departamento en 2026, un ejercicio que alcanzará 2.519 millones de euros, un 5,43% más que este año, lo que supone 126 millones adicionales y un incremento del 72,5% respecto al presupuesto de hace diez años.
Pastor ha destacado que el aumento presupuestario permitirá seguir elevando el gasto por alumno hasta 8.226 euros, un 80% más que lo que se destinaba entre 2012 y 2014.
En el ámbito de personal, ha subrayado un incremento de 65 millones de euros, un 3,7% más que en el presente año, que garantizará la reducción de ratios, la bajada del horario lectivo y el refuerzo de la capacitación del profesorado.
En este apartado ha anunciado que el próximo verano se celebrarán oposiciones para 523 plazas de maestros y 31 para el cuerpo de inspección, dentro de un proceso que desde 2015 ha permitido convocar 8.449 plazas.
En medidas de apoyo a las familias, el consejero ha señalado la consolidación del banco de libros, las líneas de acompañamiento y el programa +Escuela, que garantiza la gratuidad de la etapa de 2 a 3 años.
Respecto a políticas educativas, éstas crecerán un 8,2% hasta los 204 millones, con especial refuerzo para la Formación Profesional, que dispondrá de 230 millones para ampliar ciclos, impulsar aulas de emprendimiento y consolidar centros de excelencia.
En el apartado de infraestructuras, también experimentarán un aumento, con casi 20 millones más hasta alcanzar 77 millones, destinados a 12 nuevos centros, ocho ampliaciones, cinco reformas y la redacción de tres nuevos proyectos.
Además, habrá 7,5 millones para pequeñas obras y una nueva convocatoria de 16 millones para climatización, que permitirá continuar instalando sistemas de refrigeración en centros escolares.
En servicios complementarios, las becas comedor crecerán un 18%, se reforzará la garantía de transporte escolar con 33 millones, y se destinarán 7,2 millones a la creación de nuevas plazas públicas de 0 a 3 años, con el objetivo de atender a más de 14.000 alumnos.
La gratuidad de la primera matrícula universitaria volverá a incluirse, con 5,2 millones, dentro de un bloque universitario que suma 271 millones, 152 más que en 2014, «para garantizar su funcionamiento», ha apuntado Pastor.
En investigación, el presupuesto asciende a 24 millones, incluyendo el desarrollo del espacio definitivo del ITECAM en Tomelloso y proyectos que alcanzan 5,7 millones.
En Cultura, el crecimiento será del 6,7%, con inversiones para un nuevo bibliobús, la ampliación de la Red de Artes Escénicas y el inicio de las obras de los nuevos auditorios de Campo de Criptana y Azuqueca de Henares.
Para museos, el incremento será del 12%, contemplando el arranque del Museo de Arte Contemporáneo de Toledo y el de Bellas Artes en Cuenca.
El área de Deportes sube un 6% e incorpora el programa Aurea, para detección y promoción de talento deportivo, además de la construcción de dos nuevas infraestructuras, los pabellones de un instituto en Almansa y de otro en Campo de Criptana.
En Juventud, el presupuesto crece un 43%, con cuatro millones destinados a acciones de empleo que beneficiarán a 4.000 jóvenes inscritos en Garantía Juvenil. El conjunto de las políticas de despoblación movilizará más de 320 millones de forma transversal.
Pastor ha definido las cuentas como un presupuesto «comprometido con la educación, la cultura, el deporte, la juventud, las universidades y la investigación», orientado a reforzar las oportunidades de formación para la población joven de la región.
Desde el Partido Popular, la diputada María Gil ha expresado la «gran preocupación» de su grupo porque el presupuesto «no refleja una apuesta real por la mejora de la educación».
Ha afirmado que el incremento «apenas llega al 4%» y «ni refleja la inflación acumulada», por lo que ha reprochado al Gobierno que hable de inversión «récord» cuando «en los presupuestos no está ese récord», y ha lamentado que en Infantil, Primaria, Secundaria y FP «no haya un esfuerzo real» pese a los anuncios de modernización.
Gil ha denunciado «menos inversión por alumno y más sobrecarga en los centros», así como el incumplimiento de la «estrategia por la inclusión educativa» y ha criticado que el anexo de inversiones repita proyectos «que están en ruinas» pendientes desde 2023 y que otros «ni siquiera aparezcan en 2026».
Por su parte, el diputado Nacho Redondo ha señalado que Cultura y Deportes reciben «menos del 3% de la Consejería» y ha reclamado un plan regional de cultura, así como más apoyo técnico y económico a los ayuntamientos para evitar el deterioro del patrimonio de los bienes declarados BIC.
Por la parte de Vox, el diputado Iván Sánchez ha denunciado el «abandono» que, a su juicio, sufre la educación en Castilla-La Mancha por parte del Gobierno de García-Page.
Ha asegurado que debería ser «el alma y el futuro» de la región, pero que en lugar de ser una prioridad «se prefieren otras cosas como el aumento del gasto político o del número de diputados».
En este sentido, ha advertido que «el ascensor social en Castilla-La Mancha no sube del sótano», recordando que «uno de cada tres niños vive en situación de pobreza o exclusión social» y que la tasa de abandono escolar temprano alcanza el 14,7%, dos puntos por encima de la media nacional.
Finalmente, la diputada socialista Paloma Jiménez ha defendido que el Gobierno «cumple con lo que presupuesta» y que el sistema educativo «funciona con calidad».
Ha subrayado que el presupuesto supera los 2.500 millones con un aumento del 5,4% y que consolida «un modelo sólido que piensa en la comunidad educativa».
Jiménez ha asegurado que en Castilla-La Mancha «educar un hijo cuesta menos que en el resto de España», a la vez que ha afirmado que es «un presupuesto que consolida un modelo que funciona» y que apuesta «por la igualdad, el futuro y las oportunidades».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la «cabeza fría»
- La Fundación La Caixa destina 26 millones a 34 proyectos de investigación biomédica
- El Gobierno respeta pero no comparte la condena del fiscal e inicia el proceso para elegir al sustituto de García Ortiz
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- El desplome de la escalera de acceso al garaje causa del accidente en el edificio de Benetússer
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Detenido un menor acusado de matar a su expareja de 15 años en Orihuela
- Controlado el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Fallece un peatón atropellado por un turismo en Valdepeñas
- Castilla-La Mancha celebra el trigésimo aniversario del Parque Nacional de Cabañeros
- Publicadas las bases para financiar proyectos artístico-educativos en centros sostenidos con fondos públicos en C-LM
- El IX Foro Exporta Tu Valor de Globalcaja pone el foco en la exportación como palanca de transformación
- Continúan avanzando las obras del Campo de Tiro de Tomelloso y se prevé que estén terminadas en primavera
Más Noticias
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana






