
Diputación Ciudad Real aprueba movilizar 23 millones de remanente para un Plan de Empleo propio y Plan de Obras
Publicado 30 Sep 2025 15:00
El pleno de la Diputación de Ciudad Real, reunido este martes en sesión extraordinaria, ha procedido a la aprobación definitiva y por unanimidad de todos los grupos políticos, de 23 millones de euros para un programa extraordinario de Empleo dotado con 5 millones de euros, un Plan Extraordinario de Obras Municipales con 15 millones de euros y 2.300.000 euros del Plan de Apoyo a Municipios 2025.
La portavoz del equipo de Gobierno, Rocío Zarco, ha indicado que los 5 millones del Plan de Empleo propio servirán a los ayuntamientos para contratar desempleados «frente al recorte del Plan de Empleo que impulsa la Junta de Comunidades que ha eliminado un plan en la legislatura, ya que el próximo se va a poner en marcha en mayo de 2026».
Según ha informado la Diputación en nota de prensa, también se ha aprobado un Plan de obras extraordinario que complementa el ordinario de 20 millones de euros, por lo que «se ponen a disposición de los ayuntamientos 35 millones para obras».
Desde el PSOE, el diputado José Manuel Bolaños ha explicado que su partido iba a votar a favor de la modificación de crédito «a ésta y a todas las que se han hecho» que van a parar a los ayuntamientos y ha pedido que aprovechando la buena situación económica de la Diputación y de los fondos que está recibiendo «se eliminen recortes, copagos y se pongan a disposición de los ayuntamientos».
Durante el pleno también se ha debatido sobre el uso de los remanentes. El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha detallado que esta modificación de crédito sale del remanente que van a poder obtener del propio ejercicio, agradeciendo al Grupo Socialista que se sume a su aprobación porque «es buena para los pueblos de todos los signos».
También ha habido un arduo debate sobre el posible uso de remanentes y su legalidad en la aplicación para paliar tarifas de basura o el nuevo impuesto que aplicará Castilla-La Mancha en 2027 a los ayuntamientos por las pérdidas de agua en las redes de abastecimiento.
El pleno extraordinario también ha aprobado subvenciones nominativas de ayudas a la excepcionalidad de la urgencia por un importe total de 713.185 euros, distribuidos entre distintas localidades de la provincia. Abenójar recibirá 15.000 euros para el acondicionamiento de caminos; Agudo, 15.000 euros para la rehabilitación de caminos y la climatización del salón municipal; Almuradiel, 15.000 euros para la rehabilitación de la presa; Arenales de San Gregorio, 12.000 euros para el acondicionamiento del cementerio municipal; Brazatortas, 15.000 euros para actuaciones en cunetas y redes de saneamiento; Fernán Caballero, 15.000 euros para la actuación en la Plaza del Ayuntamiento y Fuenllana, 10.500 euros para el acondicionamiento de caminos rurales.
Hinojosas de Calatrava recibirá 12.000 euros para la construcción de un muro de contención; Horcajo de los Montes, 15.000 euros para el paso del Arroyo de San Juan; Los Cortijos, 15.000 euros para la adecuación de vías públicas y caminos; Malagón, 400.000 euros para la rehabilitación del edificio público La Parada; Montiel, 15.000 euros para la instalación solar en la cubierta de la Casa Consistorial; Moral de Calatrava, 70.000 euros para la instalación de la tarima en el Pabellón Polideportivo y otras actuaciones; Navalpino, 10.500 euros para el arreglo de caminos y la instalación de aire acondicionado en el comedor social.
De su lado, Porzuna, en su pedanía de El Trincheto, recibirá 20.335 euros para el acondicionamiento de los caminos de San Isidro y calles de la aldea; San Lorenzo de Calatrava, 10.500 euros para la adecuación de un badén y una explanada; Santa Cruz de Mudela, 20.350 euros para el parque municipal; Villamayor de Calatrava, 12.000 euros para el acondicionamiento de caminos y la ejecución de pozos y registros de la red de saneamiento; y Villanueva de la Fuente, 15.000 euros para la rehabilitación del camino de Villahermosa.
Asimismo, se concedieron 2.000 euros para proyectos de colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha y 2.500 euros al CB BIBI Club de Pádel para el Circuito de Pádel Quijote 2025 Ciudad Real.
El pleno ha comenzado con la jura del cargo de la nueva diputada provincial Patricia Saldaña Moya, adscrita al grupo Vox, en sustitución de Luis Alberto Marín, señalando que asume con «humildad y responsabilidad» el cargo para contribuir al progreso de Ciudad Real y cada uno de los municipios porque «el servicio público no entiende de siglas».
De otro lado, ha aprobado la cuenta general de la Diputación referente al ejercicio 2024 y en el último punto del día se ha dado cuenta de la resolución en relación a la delegación de la Presidencia del Diario Lanza por el que la vicepresidenta primera de la institución provincial, María Jesús Pelayo, ha sido designada presidenta del Consejo de Administración del diario.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU detiene a cerca de 700 personas en operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
- Al menos dos muertos en nuevos ataques de Israel contra Líbano
- Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca y se muestra confiado en lograr la paz en Gaza: «Estoy seguro»
Sucesos
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Muere un joven y una chica resulta herida grave tras la salida de vía de un turismo en Talavera de la Reina
- Fallece un hombre de 43 años al quedar atrapado tras volcar un tractor en Villarta de San Juan (Ciudad Real)
- Desactivan un proyectil de artillería de la Guerra Civil en Bujalaro que conservaba toda su carga explosiva
- Detenido un hombre de 50 años a la fuga en la A-2 tras presuntamente robar en un área de servicio
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- La XVII edición de la World Bulk Wine Exhibition calienta motores y reunirá a 240 bodegas con compradores de 60 países
- El Centro de la Mujer de Tomelloso pone en marcha un taller gratuito de crecimiento personal para mujeres
- La Diputación de Ciudad Real aprobará una inversión extra de 23 millones para empleo y obras en municipios
- Más de 4.000 médicos de C-LM están llamados a huelga convocada por CESM el 3 de octubre para exigir condiciones «dignas»
- Diputación Ciudad Real aprueba movilizar 23 millones de remanente para un Plan de Empleo propio y Plan de Obras
Más Noticias
- Diputación Ciudad Real aprueba movilizar 23 millones de remanente para un Plan de Empleo propio y Plan de Obras
- Aprobada una inversión de 294.542,29 euros para proyectos de ayuntamientos y asociaciones ciudadrealeñas
- La Diputación de Guadalajara garantiza el mantenimiento de las cámaras de videovigilancia y asume los gastos
- Junta repartirá 114.000 euros en ayudas para nueve ayuntamientos de las áreas de Cabañeros y Las Tablas de Daimiel
- La Junta confía en que antes de fin de año comiencen las obras del nuevo centro de discapacidad de El Terminillo