
Sabor Quijote.
Publicado 19 Mar 2025 16:14
CIUDAD REAL 19 Mar. –
Daimiel, Villanueva de los Infantes, Campo de Criptana, Murcia, Valladolid y Sevilla serán sede de Sabor Quijote en 2025.
La vicepresidenta responsable del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Diputación Provincial, María Jesús Pelayo, tras mantener sendas reuniones con los alcaldes de las tres localidades para trasladarles la noticia y comenzar a coordinar la planificación de las actividades, ha destacado «la importancia de Sabor Quijote como un escaparate de la provincia, promoviendo la identidad manchega y dinamizando la economía de nuestros pueblos».
«Sabor Quijote se ha consolidado como una referencia en la promoción de nuestra cultura, de nuestro patrimonio, de nuestra naturaleza y de nuestra gastronomía. Daimiel, Villanueva de los Infantes y Campo de Criptana representan a la perfección la esencia de nuestra tierra y estamos convencidos de que serán escenarios magníficos para la edición de 2025», ha señalado María Jesús Pelayo.
Los alcaldes de las tres localidades han mostrado su satisfacción y compromiso con el evento, destacando el impacto positivo que tendrá en el sector turístico y comercial de sus municipios. Además, la diputada ha recordado que los eventos de promoción externa de Sabor Quijote en 2025 se celebrarán en Sevilla, Murcia y Valladolid, tal y como se anunció en Fitur. Estas ciudades han sido seleccionadas estratégicamente para ampliar la proyección turística de Ciudad Real en el resto de España.
Sabor Quijote 2025 se desarrollará en las tres localidades con un rico patrimonio en los cuatro pilares fundamentales del evento:
Naturaleza: Daimiel es conocido por el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, un enclave natural único que alberga una biodiversidad excepcional. Villanueva de los Infantes está rodeado de parajes naturales como la Sierra de Alcaraz y el Campo de Montiel. Campo de Criptana, con su impresionante horizonte de molinos de viento, se asienta en plena llanura manchega.
Cultura: Villanueva de los Infantes es una de las joyas del Siglo de Oro y cuna de Francisco de Quevedo. Campo de Criptana, con su vinculación al Quijote, es un referente literario y cultural de La Mancha. Daimiel, por su parte, mantiene vivas sus tradiciones en festividades y manifestaciones artísticas.
Patrimonio: Las tres localidades destacan por su riqueza patrimonial. En Villanueva de los Infantes se encuentra la Casa de Quevedo y un centro histórico declarado Conjunto Histórico-Artístico. Campo de Criptana posee los emblemáticos molinos de viento que inspiraron a Cervantes y su albaicín. Daimiel conserva su emblemática Motilla del Azuer, un yacimiento de la Edad del Bronce único en Europa.
Gastronomía: Cada una de las sedes cuenta con una oferta gastronómica singular basada en los productos de la tierra. En Daimiel, los quesos y vinos de la D.O. La Mancha son protagonistas. Villanueva de los Infantes presume de platos tradicionales como el pisto manchego y el tiznao. En Campo de Criptana, las migas, gachas y vinos locales reflejan la esencia culinaria manchega.
Esta actividad seguirá contando con la colaboración y apoyo de la Asociación Provincial de Hostelería, como ya lo hizo en la pasada edición de 2024.
La vicepresidenta Pelayo ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente Juan Daniel Rubia y la gerente Cristina Miranda para analizar y aumentar esta colaboración de cara a esta edición 2025, haciéndola extensiva a todos los municipios. Por su parte, han agradecido la propuesta y han mostrado su disponibilidad y colaboración con la Diputación, así como han valorado muy positivamente y de éxito el encuentro profesional que se realizó en Córdoba con los hosteleros de la provincia y agencias de viaje y tour operadores de la ciudad andaluza.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Preocupan en Cantabria dos incendios activos en Liébana y Puente Viesgo que pueden afectar al Desfiladero y CA-170
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- La coalición gubernamental acuerda un plan de reclutamiento para el nuevo modelo de servicio militar
- La CHJ detalla en Chiva su plan de obras para el barranco y medidas para reducir el riesgo de inundaciones
Sucesos
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- Un detenido por siete robos con fuerza en aparcamientos en Barcelona en menos de 48 horas
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
- Dos hospitalizados tras un atropello con accidente en el Polígono de Toledo
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Comienzan las obras para recuperar el Cine Crisfel de Alcázar de San Juan y modernizarlo respetando su esencia histórica
- C-LM ha impulsado ya 1.054 proyectos de modernización de la industria agroalimentaria con el programa Focal
- La Diputación de Ciudad Real se ofrece a colaborar en la informatización de los centros de examen teórico de conducción
- Ciudad Real, Miguelturra y Acuaes se alían para modernizar el sistema de saneamiento de agua de ambas localidades
- Renfe pone a la venta mañana billetes Avlo a un precio de 7 euros para viajar a Ciudad Real o Puertollano
Más Noticias
- Arranca Tomelloso Sabor para demostrar que el municipio es «sinónimo de excelencia agroalimentaria»
- ‘Sabor Quijote’ llega a Villanueva de los Infantes con una «intensa» programación cultural, gastronómica y de naturaleza
- Este viernes arranca en Villanueva de los Infantes la tercera edición de ‘Sabor a Quijote’
- Daimiel, Villanueva de los Infantes, Campo de Criptana, Murcia, Valladolid y Sevilla serán sede de Sabor Quijote en 2025






