
Vehículo de la CUAS.
Publicado 20 May 2025 10:26
La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II ha presentado a la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha sus alegaciones al proyecto de decreto de la actuación aplicable en las zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes agrarias.
En el texto, CUAS Mancha Occidental II lamenta el impacto económico de esta normativa para los agricultores, «quienes se verán directamente afectados por las restricciones impuestas» y solicitan mecanismos específicos de compensación económica, ayudas técnicas y formación especializada para los agricultores, que les permitan adaptarse «de manera gradual y efectiva» a las nuevas exigencias ambientales.
Según ha informado la CUAS en un comunicado, estas medidas deberían incluir, además, el acceso a tecnologías innovadoras, asesoramiento técnico continuo y la creación de incentivos económicos para fomentar prácticas sostenibles. Por otra parte, desde la CUAS consideran que el proyecto de decreto presenta «una notable falta de precisión» en cuanto a los criterios utilizados para la designación de las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos.
Indican que no se especifican de forma «clara y detallada» los parámetros técnicos y científicos que sustentan dicha designación, lo que puede generar incertidumbre y una percepción de arbitrariedad en su aplicación. Esto resulta fundamental para garantizar la transparencia y objetividad del proceso, así como para asegurar que las medidas adoptadas se ajusten a la realidad ambiental de cada territorio.
Por tanto, solicitan que se incorporen al texto del decreto los criterios específicos utilizados para esta designación, incluyendo, entre otros, análisis hidrológicos, estudios de calidad de suelo, evaluaciones de impacto ambiental y la definición precisa de los umbrales de contaminación aceptables.
En las alegaciones demandan que se establezcan canales de comunicación directa con los titulares de las explotaciones agrícolas, permitiendo un intercambio fluido de información y recomendaciones entre las Confederaciones Hidrográficas y las Comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas.
Igualmente, solicitan que se excluya explícitamente a los regantes de cualquier responsabilidad derivada de la contaminación difusa o de otras formas de degradación ambiental atribuibles a factores externos o a decisiones administrativas ajenas a su control directo.
En las alegaciones de Mancha Occidental II se subraya la importancia de considerar otras fuentes de contaminación distintas a las agrícolas, como núcleos de población, industrias y vertidos urbanos, siendo «crucial» para evitar la imposición de restricciones desproporcionadas a los agricultores sin un análisis riguroso de todas las causas de contaminación que afectan a las masas de agua.
Antes de establecer limitaciones en el uso de fertilizantes, consideran necesario llevar a cabo estudios específicos sobre la extracción de nutrientes para cada tipo de cultivo, considerando las particularidades de cada sistema productivo y las condiciones locales.
Por último, proponen que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha desarrolle un Manual de Buenas Prácticas en Fertirrigación, basado en tecnología validada científicamente, que incluya recomendaciones específicas sobre dosis, tiempos de aplicación, eficiencia de nutrientes y manejo del suelo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Al menos 14 muertos y una veintena de heridos en Taiwán tras una riada causada por el supertifón ‘Ragasa’
- Muere un motorista de 42 años en Utrera tras chocar contra un árbol caído en la calzada en la N-IV
- Funcionarios de prisiones protestan hoy desde la sede del PSOE al Congreso por los «incumplimientos» de Marlaska
- El PP respeta la apertura de juicio oral al novio de Ayuso y lo diferencia de los casos del hermano y mujer de Sánchez
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Hospitalizado un hombre de 28 años tras sufrir una agresión con arma blanca de su pareja en Valdepeñas
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Herido muy grave un trabajador tras ser atropellado por un vehículo sin freno de mano en una obra en Ontígola
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Colegios de médicos de C-LM y Sescam acuerdan nuevas medidas contra las agresiones a sanitarios
- Ciudad Real reabre las calles peatonalizadas en el casco urbano y abre el registro de su Zona de Bajas Emisiones
- Valverde asiste a la recepción de la Embajada de la República Popular China por el 76º aniversario de su fundación
- Vox C-LM denuncia el «desmantelamiento» de la PAC y exige políticas «fuertes» que defiendan a agricultores y ganaderos
- Almagro lamenta el fallecimiento del empresario mexicano Mauricio Fernández Garza y destaca su contribución al municipio
Más Noticias
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- A información pública las tarifas de utilización del agua y de los cánones de regulación de la CHT para el año 2026
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Ahorramas abrirá un nuevo supermercado en Talavera que generará 50 nuevos puestos de trabajo en la ciudad