
Cooperativismo aumentó en agro-alimentación en C-LM en 2023 a pesar de la inflación y el clima, según Cooperativas
Publicado 28 May 2025 12:52
CIUDAD REAL 28 May. –
El cooperativismo agroalimentario mantuvo su fortaleza económica durante el año 2023 a pesar de la inestabilidad meteorológica y la inflación, traducida en un incremento de precios de los insumos.
Así se desprende del Informe Ejecutivo 2024 de Cooperativas Agro-alimentarias publicado este martes, en el que se abordan los principales datos económicos, sociales y de producción de las cooperativas agroalimentarias de la región.
Entre los factores que la entidad ha valorado en el ámbito climático, se destacan la sequía que provocó una disminución en la cosecha de cultivos herbáceos, mientras que la inestabilidad meteorológica causó daños en diversas producciones, como frutas, frutos secos uva y aceituna. Asimismo, se destaca que la situación también afectó a la ganadería, con indemnizaciones récord para productores de ganado vacuno y la sequía afectó significativamente la producción de cultivos herbáceos, como cereales, leguminosas y barbechos.
Las plantaciones de almendros y pistachos, aunque continuaron en menor medida que en años anteriores, también se vieron afectadas, detrayendo menos superficie de herbáceos que en campañas previas.
Sin embargo, el informe de Cooperativas destaca que el sector mantuvo el empuje, con una contribución de 2.672 millones de euros al PIB de la región, aportando el 40,2% a la producción agraria de Castilla-La Mancha.
El modelo cooperativo agroalimentario cuenta con 532 cooperativas de primer grado y SAT (estas últimas con marcado carácter social, ya que el censo regional muestra la existencia de 2.000 empresas con cierto carácter familiar), siendo un colectivo muy atomizado. En cuanto a cooperativas de segundo grado se cuenta con 22 en toda Castilla-La Mancha.
El informe señala que las cooperativas agroalimentarias representan el 54% del conjunto de entidades de Economía Social. Por otro lado apunta qu suponen el 26,2% del conjunto de industrias agroalimentarias de la región.
En cuanto al volumen de personas, actualmente la región cuenta con 6.514 puestos de trabajo en cooperativas de primer grado y SAT y 245 puestos en cooperativas de segundo grado, de los cuales el 70% son fijos. El equivalente a un 11% del empleo total del sector primario de Castilla-La Mancha.
En cuanto a la base social, son 158.599 personas las que forman parte del modelo cooperativo, con un 28,4% de mujeres, frente al 71,6% de hombres. Una brecha que la entidad ha apuntado como uno de los objetivos a superar.
Las personas que forman parte de la base social de las cooperativas representan el 10,4% de la población activa de Castilla-La Mancha.
El valor medio de la comercialización está en 4,2 millones de euros, frente a los 10,6 millones de euros a nivel nacional. Las cooperativas que se encuentran en el TOP-50 de Castilla-La Manca, en los últimos tres años ha crecido su comercialización un 13,2%.
El 18,2% de las cooperativas de primer grado concentran el 73,4% del valor generado y el 31,8% de las cooperativas de segundo grado el 81,1% del valor generado.
Por sectores productivos, sigue predominando la importancia del sector vitivinícola con el 33,9% del valor, seguido de alimentación animal con el 12,8%, aceite de oliva con el 12%, frutas y hortalizas con el 11,7%, cultivos herbáceos con el 6,4%, ganadería con el 5,4%, frutos secos con el 0,7% y forrajes con el 0,1%. En cuanto a secciones auxiliares, suministros representa el 15,4% de la facturación, y servicios, pese a su crecimiento, sigue representando un 0,9%.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Detenidos cinco tripulantes de una narcolancha al frustrar un alijo de 3.000 kilos de hachís en Sanlúcar
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- Fallecen cuatro jóvenes de Madrid tras despeñarse su coche en el puerto de Lunada
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- La escritora Raquel Lanseros visita este miércoles el Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la UCLM
- CCOO Ciudad Real llega a más de 450 personas con los talleres de sensibilización en materia de corresponsabilidad
- Las obras de remodelación del parque de calle Salamanca en Alcázar van a buen ritmo y concluirán en 2025
- Asamblea de IU Valdepeñas rechaza apoyar la moción de censura contra el PSOE pero piden la dimisión del alcalde
- La Diputación de Ciudad Real se ofrece a colaborar en la informatización de los centros de examen teórico de conducción
Más Noticias
- Cooperativismo aumentó en agro-alimentación en C-LM en 2023 a pesar de la inflación y el clima, según Cooperativas
- El cooperativismo frente a la despoblación en el II Foro Regional de Cooperativismo Rural y Reto Demográfico de C-LM
- La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha trabajarán para divulgar el modelo cooperativo





