
.
Publicado 11 Oct 2024 12:43
CIUDAD REAL 11 Oct. –
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha hecho balance de la campaña de vendimia-2024 en la región tras reunir a su sectorial vitivinícola y constatar una producción algo superior a los 23 millones de hectolitros de vino y mosto, en la media con las últimas cinco temporadas.
Dato que, unido a unas escasísimas existencias de inicio, dibuja un escenario equilibrado de disponibilidades que favorecería la comercialización de los transformados vitivinícolas, a pesar de la amenaza que supone la bajada de consumo global de vino y la situación geopolítica actual, según ha trasladado Cooperativa Agro-alimentarias por nota de prensa.
Las principales bodegas cooperativas de la región asociadas a la organización regional, que aglutina más del 75% de la producción vitivinícola de Castilla-La Mancha, han constatado en la reunión la elevada elaboración de mosto de uva en la presente campaña, alrededor de 5 millones de hectolitros, según han estimado.
Según la agrupación de cooperativas, el calor y el tiempo seco han sido la tónica predominante, no sólo en las zonas vitivinícolas de Castilla-La Mancha, sino también en la práctica totalidad de las del resto de España hasta casi el 20 de septiembre, lo que ha favorecido la escasa proliferación de enfermedades criptogámicas y la buena sanidad de la uva, hasta prácticamente el final de la vendimia.
Castilla-La Mancha aumentaría respecto al año anterior, que fue una cosecha baja respecto a la media regional, con casi 6 millones de hectolitros más de vino y mosto, lo que podría representar el 60% de la producción nacional en esta campaña, que rondaría los 39 millones de hectolitros según la sectorial cooperativa, aunque el Ministerio de Agricultura en su última estimación de octubre prevé unos 37,85 millones de hectolitros de vino y mosto, lo que podría considerarse una cosecha media-baja para España.
Castilla-La Mancha aportaría la subida productiva manteniéndose el resto de las comunidades autónomas en cifras similares a la escasa campaña del año anterior. En concreto España aumentaría casi un 20% la producción vitivinícola respecto a 2023.
Por otro lado, las primeras previsiones de producción en los países europeos apuntan a una disminución importante en Francia (-18%), con 39,3 millones de hectolitros, es decir, unos 8,6 millones de hectolitros menos que el año anterior con problemas fitosanitarios en centro y norte, y sequía en Languedoc-Rousillon.
Mientras que, en Italia, problemas similares con enfermedades criptogámicas en centro y norte del país, y una profunda sequía en las regiones más al sur (Sicilia, Puglia, principalmente) han derivado en una vendimia de alrededor de los 41 millones de hectolitros, lo que supondría apenas 3 millones de hectolitros más que la menor cosecha de la história reciente que fue la del 2023.
Igual que en Portugal (-8%), con 0,5 millones de hectolitros menos, y Austria (-15%) con -0,3 millones de hectolitros .
Por tanto, la UE repetiría una producción similar a la del año anterior.
En definitiva, con una producción europea escasa en torno a los 148 millones de hectolitros, por segunda campaña consecutiva, una cosecha media en California (Estados Unidos), junto a una cosecha similar a la anterior en el hemisferio sur, que ya fue muy reducida, se dibuja una producción vitivinícola mundial en 2024 muy parecida a la del año anterior que fue de 237,3 millones de hectolitros (según OIV), por lo que se trataría de la segunda cosecha menor del siglo XXI tras la del 2023.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Italia asegura que Israel prevé deportar a los miembros de la flotilla en dos vuelos a Madrid y Londres
- La radiotelevisión turca anuncia la muerte de uno de sus periodistas en un bombardeo israelí sobre Gaza
- Fundación Unicaja y Acción contra el Hambre se unen contra la inseguridad alimentaria en familias vulnerables andaluzas
- Junts anuncia que apoyará el decreto para el embargo de armas a Israel y facilita el camino para su convalidación
- Un menor denunciado penalmente por daños en la manifestación en Barcelona a favor de Palestina
Sucesos
- Herido un niño de cinco años tras ser atropellado por un turismo en Toledo
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
- Detenidos cuatro organizadores de carreras ilegales en la SE-30, tras promocionarlas en redes sociales
- Fallece un trabajador tras sufrir una caída desde un puente en construcción en la N-322 en Balazote (Albacete)
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Almagro visibilizará el 15 de octubre a las mujeres rurales: «C-LM se transforma gracias al talento femenino»
- Constituidos siete grupos de trabajo regional para dar respuesta a niños y adolescentes en problemas de salud mental
- Tomelloso se suma a la celebración de Día Mundial de la Salud Mental con diversos actos organizados por Puertas Abiertas
- Impefe y Ayuda en Acción sellan su compromiso de fomentar la empleabilidad de la juventud de Ciudad Real
- Impefe impulsa la tercera edición del curso de Inteligencia Artificial para empresas de Ciudad Real
Más Noticias
- La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas insta a no «malvender» vino por debajo de costes de producción
- C-LM impulsa la modernización del sector vitivinícola para aumentar su competitividad internacional y rentabilidad
- Arranca la vendimia en la DO Mondéjar con previsiones de gran calidad y la expectativa de vinos superiores
- UPA denuncia la crisis estructural del vino y avanza que esta vendimia será la segunda peor de este siglo
- La XVII edición de la World Bulk Wine Exhibition calienta motores y reunirá a 240 bodegas con compradores de 60 países