
.
Publicado 21 Oct 2025 18:38
CIUDAD REAL 21 Oct. –
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha prevé una cosecha de 120.000 toneladas de aceite de oliva en la región para la presente campaña, un 17% menos que la campaña anterior. Una reducción que, según dicha entidad, se debe fundamentalmente a la sequia de los últimos meses.
Así se ha puesto de manifiesto durante la Asamblea Sectorial del Aceite de Oliva, celebrada en Alcázar de San Juan, con la asistencia de representantes de cuarenta cooperativas asociadas de toda la región. En el encuentro se pusieron en común las previsiones de producción, coincidiendo las cooperativas en que la ausencia de lluvias favorece cada día que pasa la merma de la producción. Aun así, aseguran desde Cooperativas, los primeros aceites extraídos son de alta calidad.
En cuanto a los mercados, se revisaron todos los datos disponibles, destacando que la disponibilidad de aceite de oliva para 2026 dependerá de la producción a nivel nacional, que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha fijado en 1.350.000 toneladas. Esta cifra, según la entidad, está «muy por debajo» de las expectativas iniciales, debido igualmente a la falta de precipitaciones y con un enlace de campaña, que dio comienzo el pasado 1 de octubre, de 290.000 toneladas, «volumen muy ajustado para cubrir las necesidades del mercado en los meses en los que se inicia la producción».
En la asamblea también se habló de la nueva PAC. Sobre este asunto, las almazaras cooperativas valoraron de manera positiva que refuerce el concepto de intervenciones sectoriales por parte de organizaciones productoras, como en este caso las cooperativas agroalimentarias. En este sentido se destacó que la nueva PAC es una oportunidad para desarrollar dichas intervenciones y favorecer en un futuro el protagonismo de las cooperativas. Sin embargo, reiteraron el descontento del sector por la reducción del 22% en el presupuesto de ayudas directas, por su impacto negativo en el sector agrario.
Por último, técnicos de la Consejería de Desarrollo Sostenible presentaron las últimas novedades de la normativa medioambiental relativas a las almazaras, resolviendo dudas e inquietudes planteadas por el sector.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- La Oficina de Contratación acude hoy al Congreso para explicar los contratos del Gobierno con Huawei
Sucesos
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Celebran el juicio este jueves en Ciudad Real contra el hombre acusado de agresión sexual en Alcázar en 2021
- Alcázar de San Juan y Cruz Roja renuevan su convenio de colaboración para mejorar la atención social en el municipio
- PSOE de Tomelloso denuncia «opacidad intencionada» en el proyecto de la planta de biometano
- Celebrada la vista por demanda de Abogados Cristianos a Ayuntamiento Ciudad Real por cuadernillo sobre diversidad
- La Junta refuerza su apuesta por el empleo y la formación para continuar rebajando la tasa de exclusión laboral
Más Noticias
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
- Agricultura estima que Castilla-La Mancha tendrá una producción de 121.500 toneladas de aceite en la próxima campaña
- Tomelloso celebra el viernes el taller ‘El aceite de oliva, el oro líquido de nuestro tiempo’
- Cooperativas Agro-alimentarias prevé una cosecha de 120.000 toneladas de aceite de oliva en la región, un 17% menos
- Ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara reclaman más «cuidado forestal» y cortafuegos tras el incendio de Peñalba