
.
Publicado 15 Jul 2025 15:18
Las compañías de Castilla-La Mancha participantes en la XLVIII edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro se han dado cita este martes para presentar una oferta «plural, potente y comprometida con los clásicos».
«El Festival de Almagro es una cita internacional, pero también es profundamente manchega», ha sostenido Irene Pardo, directora del Festival, quien ha introducido la rueda de prensa en la que se han dado cita las compañías de Castilla-La Mancha que participan en esta edición, según ha informado la organización del Festival en nota de prensa.
«Desde su origen, el Festival ha estado vinculado a esta comunidad, a sus gentes y a sus creadores. Y esta relación no es circunstancial: es esencial. No hay proyección exterior sin compromiso con el territorio. Por eso, celebramos la presencia de compañías de Castilla-La Mancha con una oferta plural, potente y comprometida con los clásicos, que queremos destacar aquí hoy», ha apuntado Pardo.
Esta misma noche, en el Corral de Comedias, la compañía almagreña Umbra Teatro presenta ‘La discreta enamorada’. Su director, Javier Mañón, ha explicado que en la función hay «tres mujeres tremendas y alguien que busca el amor a través de la estrategia», lo que su versión ejemplifica en Scaramuche, un personaje que «tiene la lengua por sable y en la punta una flor».
El miércoles será el turno de Tumbalobos, la compañía ganadora de las Ayudas a la Producción del Siglo de Oro de la Junta y el Festival de Almagro, gracias a las cuales presentarán en la Casa Palacio de los Villarreal ‘La gran comedia de la segunda Celestina’. La directora del montaje, Ana Vélez, ha explicado que aunque el texto se atribuye frecuentemente a Agustín de Salazar y Torres, otros defienden que se trata de una obra de Sor Juana Inés de la Cruz. «Nos sedujo justamente la controversia con la autoría y desde ahí contamos esa historia», destaca.
Esta compañía puertollanense ya representó este lunes, inaugurando el certamen Barroco Infantil con una adaptación familiar de ‘El Quijote’. Su director, José Carlos Fernández, se ha mostrado muy satisfecho del éxito de la función y ha asegurado que «varios niños dijeron que les había entrado ganas de leer ‘El Quijote'».
También hace unos días participó en el Festival Silvia Nogales con ‘Las voces de Cervantes’, «una obra interdisciplinar en la que la música, la pintura y la dramatización se dan cita». «Estuvimos muy cómodas en el Corral: no puede haber un lugar mejor para realizar la propuesta», confiesa.
Precisamente, el Corral es el protagonista de ‘De versos y enredos’, codirigida por Beatriz Naranjo que propone así una visita teatralizada al mítico espacio escénico. «Trata de tres cómicos afincados en Almagro que reciben a un visitante muy relevante para ellos y quieren prepararle un espectáculo con los grandes autores del momento», explica. «El espectador cuando se sienta no sólo ocupa una butaca sino que asume una posición social según el lugar donde esté del Corral».
En el ámbito musical, la Orquesta CLM Sinfónica ofrece este domingo un programa titulado ‘Versos de la naturaleza’. «Es un concierto de música sinfónica pero en el que vamos a interrelacionar los cuatro elementos de la naturaleza con textos del siglo de Oro», adelanta su director, Francisco José Velasco. Los versos de Calderón, Lope o María de Zayas en boca de la actriz Alejandra Torray se pondrán en relación con la música de Grieg, Smetana, Chaikovski o Ravel.
Por su parte, la Orquesta Filarmónica de La Mancha participará en la jornada de clausura de #Almagro48 con un programa doble «un nexo común, que es el amor y la erótica», afirma su director, Francisco-Antonio Moya. «Tenemos un entrante delicioso: el ‘Dafnis y Cloe’ de Ravel en el que se habla del amor inocente, las ninfas y los sueños a partir de un texto griego del Siglo II sobre dos niños perdidos en el campo que van descubriendo el amor entre ellos; y de ahí pasamos a unos textos de los monjes goliardos alemanes de los siglo XI y XII que sirven de base a Carl Orff para escribir ‘Carmina Burana», explica. «Si aquellos eran oníricos, estos son muy carnales: escriben sobre la Fortuna –la emperatriz del mundo–, sobre la lotería de vivir, el destino y sobre el amor erótico».
«Esta programación sucede gracias al apoyo del Ayuntamiento de Almagro, la Diputación Provincial de Ciudad Real y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en un alarde de entendimiento», concluye Pardo, «que sería muy deseable que fuera extrapolable más allá de Almagro y del Festival de Almagro».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
- Ascienden a 13 los detenidos por los altercados en Torre Pacheco
- Belarra reprocha al Gobierno una «mínima» intervención en Torre Pacheco y acusa a Vox hacer una «cacería» a migrantes
Sucesos
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Investigado el conductor de una furgoneta que colisionó contra un ciclista y se dio a la fuga en Ciudad Real
- El proyecto ‘Acupuntura en barrios’ en Ciudad Real, dentro del programa CRATER, ultima sus últimos flecos
- El Consorcio SCIS fortalece la plantilla del Parque de Bomberos de Tomelloso con ocho nuevos profesionales
- La Diputación de Ciudad Real se suma a la Candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura 2031
- Diputación Ciudad Real moviliza 10,5 millones para servicios municipales, empleabilidad, bienestar social y patrimonio
Más Noticias
- Horche (Guadalajara) se prepara para viajar a su reconquista con el Festival Medieval
- Yuncos (Toledo) se prepara para vibrar con la segunda edición del festival Yunrock
- Una docena de food trucks, entre ellas de C-LM, se instalan en Torrelavega para competir en el ‘Burger Revolution’
- PSOE Albacete exige información detallada sobre la gestión, organización y coste del Vivo Flow Festival
- El Vivo Flow llega este fin de semana a Albacete con Nicky Jam, La Joaqui y Polimá Westcoast entre otros