
.
Publicado 21 Nov 2025 14:19
En Alcázar de San Juan se inauguró el II Congreso Internacional de Actividad Física y Ciencias del Deporte, un encuentro para la actualización profesional en deporte, salud y educación física.
- Se inauguró en Alcázar de San Juan el II Congreso Internacional de Actividad Física y Ciencias del Deporte.
- El encuentro reúne a docentes, entrenadores, especialistas y estudiantes para la actualización profesional en deporte, nutrición y salud.
- Participan autoridades y representantes institucionales en el acto inaugural.
- Las jornadas combinarán ponencias, mesas redondas y talleres prácticos en la residencia y el complejo Vicente Paniagua, con foco en la transferencia de conocimiento.
CIUDAD REAL 21 Nov. –
Este viernes ha sido inaugurado en Alcázar de San Juan el II Congreso Internacional de Actividad Física y Ciencias del Deporte, que se celebra durante todo el fin de semana en la Residencia para Deportistas de la Federación de Fútbolde Castilla-La Mancha (FFCM) y que ha sido concebido como un espacio de encuentro, reflexión y actualización profesional dirigido a docentes, entrenadores, especialistas del ámbito deportivo y estudiantes.
En el acto inaugural han estado presentes la viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo; el presidente del Instituto Municipal de Deportes de Alcázar, Javier Ortega; el presidente de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, Pablo Burillo; el decano de la facultad de Ciencias del Deporte de la UCLM, Enrique Hernando; y el director del Centro Regional de Formación del Profesorado, Juan Carlos Palomino.
El encuentro, que se ha presentado en un contexto de creciente interés por la promoción de la salud, el rendimiento deportivo y la educación integral, propone una mirada científica, crítica y práctica sobre los retos y oportunidades actuales en el ámbito de la actividad física, la nutrición, el entrenamiento, la salud y el empleo deportivo.
A través de ponencias, mesas redondas y espacios de intercambio, el congreso ofrece una actualización basada en la evidencia, con especialistas de reconocido prestigio, favoreciendo la transferencia de conocimiento entre el ámbito académico y el profesional.
Durante la inauguración, el presidente del Instituto Municipal de Deportes ha expresado que su agradecimiento al Gobierno regional porque «vuelvan a contar con Alcázar de San Juan para la celebración de este congreso».
Ortega ha recordado que la edición anterior «fue todo un éxito y, no en vano, han querido repetir», subrayando además la relevancia de desarrollar parte de las actividades en la residencia para deportistas y en las instalaciones del complejo Vicente Paniagua, donde «no solo se impartirá formación teórica, sino también talleres prácticos».
Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, ha explicado que este foro «contribuye a mejorar la formación de los profesores y profesoras que acompañan a nuestros alumnos, porque si el deporte ha de ser visto desde la niñez como una forma de vida, ellos deben estar bien preparados».
Posteriormente, la viceconsejera de Cultura ha tomado la palabra y ha agradecido la labor de los medios, señalando que «este segundo congreso internacional continúa la senda iniciada el pasado año, cuando fuimos Región Europea del Deporte en 2024».
Por eso, ha continuado, «hemos decidido ampliar esta iniciativa, que reúne a docentes, entrenadores y profesionales del deporte para compartir formación y buenas prácticas», destacando la importancia de crear redes de colaboración.
También ha recordado la relevancia del programa regional de promoción deportiva ‘Somos Deporte’, que este año contempla una inversión de 5 millones de euros, la participación de 120.000 personas y más de 3.000 entrenadores, así como 800 competiciones cada fin de semana.
Entre las novedades de la temporada, ha señalado el incremento de la participación femenina, que alcanza ya el 35 por ciento, y la implantación de la primera liga regional cadete femenina de fútbol.
El congreso continuará hasta el sábado, integrando más de una decena de espacios de trabajo orientados a promover hábitos saludables, debatir sobre los desafíos actuales del sector y potenciar la colaboración entre profesionales.
La jornada del sábado, en su sesión matinal, se iniciará con una ponencia sobre las estrategias de intervención para conseguir la inclusión de los alumnos con discapacidad en Educación Física, seguido de otra ponencia que se centrará en cuestiones vinculadas al empleo cualificado en el sector deportivo y las nuevas formas de trabajo, otra de nutrición deportiva y la actividad física, para terminar con una ponencia del movimiento como herramienta para alcanzar el bienestar.
Por la tarde, se abordarán contenidos relacionados con el entrenamiento de fuerza en adolescentes; el entrenamiento de alta intensidad para la prevención de la fragilidad en personas mayores y la relevancia del ejercicio físico a lo largo de la vida para la preservación de la salud ósea, ha informado la Junta en un comunicado..
El Congreso se cerrará con una mesa redonda de gran relevancia, que contará con la presencia de tres grandes atletas: Paula Sevilla, Herminia Parra y María Varo.
Preguntas clave sobre esta noticia
¿Cuál es la finalidad del congreso?
Es un espacio de encuentro, reflexión y actualización profesional en actividad física y ciencias del deporte, con enfoque en salud, nutrición, entrenamiento y empleo deportivo.
¿Dónde se celebra y cuánto dura?
Se celebra en la Residencia para Deportistas de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, en Alcázar de San Juan, y se extiende durante todo el fin de semana.
¿Quiénes estuvieron presentes en la inauguración?
Entre los asistentes estuvieron la viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo; el presidente del Instituto Municipal de Deportes de Alcázar, Javier Ortega; el presidente de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, Pablo Burillo; el decano de la facultad de Ciencias del Deporte de la UCLM, Enrique Hernando; y Juan Carlos Palomino.
¿Qué temáticas y actividades se destacan?
Se realizarán ponencias, mesas redondas y talleres prácticos sobre inclusión en Educación Física, empleo cualificado en el deporte, nutrición, entrenamiento y salud a lo largo de la vida, entre otras.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Nueve vehículos implicados en un accidente en la A-8 a la altura de Ribadesella
- El Gobierno respeta pero no comparte la condena del fiscal e inicia el proceso para elegir al sustituto de García Ortiz
- La presidenta de Kosovo disuelve el Parlamento y convoca elecciones anticipadas
- Óscar López dice que la condena a García Ortiz lanza el «demoledor mensaje» de «no te atrevas a tocar a Ayuso»
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- El desplome de la escalera de acceso al garaje causa del accidente en el edificio de Benetússer
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Controlado el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
- Muere tras caer su vehículo por un terraplén en Monachil
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Fallece un peatón atropellado por un turismo en Valdepeñas
- Castilla-La Mancha celebra el trigésimo aniversario del Parque Nacional de Cabañeros
- El Certamen Cultural ‘Virgen de las Viñas’ vuelve a contar con la colaboración de Unicaja
- Publicadas las bases para financiar proyectos artístico-educativos en centros sostenidos con fondos públicos en C-LM
- El IX Foro Exporta Tu Valor de Globalcaja pone el foco en la exportación como palanca de transformación
Más Noticias
- Desde este miércoles podrán pedirse ayudas para realizar proyectos de formación profesional y empleo en empresas de C-LM
- La nueva Oficina de Empleo de Cuenca permitirá que todas las provincias tengan un centro de formación de la Junta
- Cedillo visita los Talleres+ de Santa Ana de Pusa y Las Herencias destacando que generan empleo y formación
- C-LM destaca el número de plazas ofertadas a través de Ofertas Públicas de Empleo en sanidad en los últimos diez años
- Nace el centro Quixote Innovación en Valdepeñas para ser un «referente» de formación y empleo de toda la comarca






