
Congreso de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Castilla-La Mancha celebrado en Ciudad Real.
Publicado 27 Mar 2025 12:40
CIUDAD REAL 27 Mar. –
La que fuera hasta hace unos días secretaria general de CCOO en la provincia de Albacete, Carmen Juste, se convertirá este jueves en la responsable de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en Castilla-La Mancha tras tomar el relevo de Lola Cachero, quien ha estado al frente de la federación los últimos ocho años.
Así lo dictaminarán los 90 delegados y delegadas que participan este jueves en el V Congreso de FSC CCOO en Castilla-La Mancha que se celebra en Ciudad Real y del que saldrá elegida Carmen Juste al ser la única candidata que se ha presentado al proceso.
Juste, en declaraciones a los medios antes de dar comienzo el congreso, ha destacado que su mandato estará marcado por la defensa de los servicios públicos, la mejora de las condiciones laborales y la lucha contra las privatizaciones y externalizaciones en los sectores que representa la federación.
Ha subrayado su intención de mantener un contacto estrecho con los trabajadores para conocer de primera mano sus necesidades y trasladarlas a las diferentes mesas de negociación.
«Vengo del centro de trabajo, empecé como afiliada de base, y creo que esa cercanía es fundamental en un sindicato como el nuestro. Solo conociendo la realidad de cada sector podremos pelear con más fuerza por los derechos de los trabajadores», ha señalado la todavía candidata.
Juste ha reconocido que asumirá el cargo en un momento de gran actividad sindical, con movilizaciones previstas en el sector público para exigir el cumplimiento de los acuerdos salariales y una huelga en el sector de ambulancias para mejorar las condiciones del nuevo pliego.
De su lado, la secretaria general saliente, Lola Cachero, ha hecho balance de sus ocho años al frente de la federación, destacando los desafíos afrontados y los logros alcanzados en materia de negociación colectiva y defensa de los derechos laborales.
«Han sido años duros, marcados por la crisis pandémica y la crisis inflacionista, pero hemos peleado en las mesas de negociación y en los tribunales para recuperar derechos», ha afirmado.
Entre los avances conseguidos, Cachero ha mencionado los acuerdos alcanzados en convenios colectivos, con incrementos salariales de entre el 3% y el 5,5%, y el trabajo realizado en la defensa de los servicios públicos.
No obstante, ha reconocido que en este ámbito «no hemos tenido tanta suerte», ya que, más allá de las ofertas de empleo público aprobadas, la negociación no ha dado todos los frutos esperados.
En este sentido, ha anunciado que el sindicato seguirá movilizándose para exigir el cumplimiento de los acuerdos y reclamar una subida salarial en 2025.
Al Congreso de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO ha acudido el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, que ha destacado el compromiso del Gobierno regional con el empleo público, subrayando que en los últimos diez años se ha trabajado para revertir los recortes, consolidar los servicios públicos y, en la actualidad, mejorar su funcionamiento.
«Hemos aprobado más de 30.000 plazas en sucesivas ofertas de empleo público y, al finalizar la legislatura, alcanzaremos las 40.000, lo que nos sitúa como una de las comunidades con menor tasa de interinidad, por debajo del 8% exigido por la ley estatal», ha señalado.
Desde el punto de vista presupuestario, el consejero ha informado de que el gasto en personal alcanzará los 4.300 millones de euros en 2025, lo que supone un incremento del 55% desde 2015 y representa cerca del 40% del presupuesto no financiero.
Asimismo, ha defendido la necesidad de seguir avanzando en la modernización de la Administración y en la formación de los empleados públicos para afrontar retos como la transformación digital.
En este sentido, ha señalado que uno de los desafíos pendientes es el rejuvenecimiento de las plantillas, ya que en los próximos 15 años se producirán numerosas jubilaciones, motivo por el cual Castilla-La Mancha está solicitando al Gobierno central la eliminación de las tasas de reposición para poder diseñar ofertas de empleo público más ajustadas a las necesidades reales de la región.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- Israel admite problemas para maniobrar en la nueva operación en Gaza sin poner en riesgo a los rehenes
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- La Orquesta CLM Sinfónica presenta la segunda edición de su abono sinfónico en Ciudad Real
- El licenciado en Historia José Francisco Fernández-Tejeda ofrecerá en Badajoz una conferencia sobre la Legión Romana
- Los trabajos de rehabilitación del puente de la N-502 en Chillón finalizarán previsiblemente en octubre
- Expertos e historiadores analizan en Alcázar de San Juan dos siglos de historia de Policía Nacional en La Mancha
- La Survival Zombie regresa por cuarto año a Alcázar de San Juan el 3 de octubre
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»