Calzada de Calatrava hará cribado del cáncer de próstata entre los trabajadores municipales como medida de prevención

Publicado 12 Sep 2025 10:16

CIUDAD REAL 12 Sep. –

El Ayuntamiento de Calzada de Calatrava ha asumido el compromiso de realizar la prueba de la PSA, el Antígeno Prostático Específico, a los trabajadores municipales con edades superiores a los 45 años de edad, una medida de prevención activa que responde a la petición del calzadeño de origen Julio Criado García, enfermo de cáncer de próstata en estadio IV y empresario fundador del Grupo Oretania.

Criado hacía esta petición en un encuentro con la alcaldesa, Gema García Ríos, y la primera teniente de alcalde, Ángela Ruiz Espinosa, a las que, como gesto simbólico, entregó un lazo de color azul celeste, emblema mundial de la lucha contra esta afección oncológica masculina, solicitando en este sentido que el 11 de junio de 2026, Día Mundial del Cáncer de Próstata, la fachada consistorial se engalane con ese mismo color como apoyo inequívoco y de concienciación hacia toda la ciudadanía.

Durante el encuentro, el empresario expuso con crudeza la paradoja de este cáncer que aunque es el de mayor prevalencia y tiene una de las tasas de curación más altas con un 90% de supervivencia neta estandarizada, sigue siendo uno de los tres cánceres más letales. Se estima que en este año 32.188 varones recibirán este diagnóstico, lo que supone que 89 familias cada día se enfrentarán a esta noticia y que, pese a su alta curabilidad si se detecta a tiempo, más de 6.000 hombres fallecerán por esta causa antes de que termine el año.

La razón principal, según resaltó, es una combinación fatal de «ignorancia y una vergüenza mal entendida», barreras que impiden a muchos acudir al médico a tiempo, cuando esta enfermedad es fácilmente diagnosticable y un simple análisis de sangre puede ser la clave de la curación.

Criado García aprovechó la ocasión para explicar, desde su experiencia como enfermo de este cáncer, que la prueba es sencilla y rápida que consiste en extraer una muestra de sangre para analizarla y medir el nivel de PSA. «Un nivel de PSA inferior a 4 ng/mL se considera normal y, sin embargo, un resultado entre 4 y 10 ng/mL ya eleva la probabilidad de padecer cáncer de próstata al 25%, en tanto que, si se supera esos 10 ng/mL, la probabilidad asciende a más del 50% y un valor de 15 ng/mL ya sugiere una altísima probabilidad de la enfermedad», aclaró.

Estos datos, respaldados por informes como ‘Las cifras del cáncer en España 2025’ de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), confirman que el de próstata será el tercer tumor con mayor mortalidad en varones, un hecho que refuerza la urgencia de actuar.

La hoja de ruta de Julio Criado, en su campaña, es ambiciosa y busca establecer una red de alianzas en todos los estamentos de la sociedad, por lo cual tiene previsto reunirse con cargos institucionales, líderes políticos, empresariales, sindicales, deportivos, religiosos y, de manera muy particular, con profesionales del sector sanitario. Pero su labor no se limitará a los despachos o consultas, pues también buscará dar voz a otros enfermos y familiares, organizando charlas y eventos informativos.

La alcaldesa de Calzada, Gema García Ríos, por su parte, subrayó la importancia de la iniciativa y expresó el compromiso del Ayuntamiento en materia de salud pública: «Desde el Ayuntamiento ponemos en valor la valentía y el ejemplo de Julio Criado, que convierte su experiencia personal en una oportunidad para salvar vidas. Esta medida preventiva que ponemos en marcha es un primer paso, pero también un mensaje a toda la ciudadanía: la detección precoz es clave para vencer al cáncer de próstata».

En este sentido, transmitió la voluntad del Consistorio de colaborar en la campaña de sensibilización impulsada por Julio Criado: «Este lazo azul que hoy nos entregas quedará como símbolo de un compromiso colectivo. Y el 11 de junio de 2026, nuestro Ayuntamiento se iluminará para recordar que juntos podemos hacer frente a esta enfermedad con unidad, prevención y esperanza».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CIUDAD REAL