C-LM impulsa y desarrolla el proyecto ‘Salud y Sociedad’ como parte fundamental de la innovación en materia social

Publicado 2 Jul 2025 13:39

CIUDAD REAL 2 Jul. –

La Consejería de Sanidad y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha impulsan y desarrollan el proyecto Salud y Sociedad, orientado a construir un modelo de participación social en salud en Castilla-La Mancha.

Así lo ha destacado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante un encuentro con directivos de la Sanidad de Castilla-La Mancha que ha tenido lugar en Valdepeñas, ha informado la Junta en nota de prensa.

El responsable de las políticas sanitarias de la región ha incidido en el proceso de innovación que se está desarrollando en la Comunidad en el ámbito de la salud, que estará incluido en el Plan de Salud H3.0, con una apuesta por la salud comunitaria y por la innovación tecnológica para mejorar la asistencia sanitaria, donde no podía faltar la innovación social.

El consejero ha desarrollado la idea de innovación social, caracterizada por la implicación de la sociedad en su conjunto en la definición del modelo de salud regional. Así, con este proyecto de participación en salud, las personas podrán participar en sus proyectos de salud a través de los autocuidados, a la vez que en el diseño del sistema de salud.

«Hasta ahora hemos hecho las cosas de una manera que podíamos definir como tradicional», destacó Fernández Sanz, pero «queremos proporcionar nuevas soluciones a los nuevos problemas sociales, en las que la participación social debe situarse como un eje vertebrador».

Así, este compromiso se enfoca en desarrollar, diseñar e implementar un modelo regional propio para la gestión de la participación social en salud en nuestra Comunidad, que garantice la implicación activa de los agentes de interés y promueva un sistema de salud más inclusivo, eficiente, equitativo y humanizado.

Con ello se pretende favorecer y estructurar la participación de pacientes, profesionales de la salud y sociedad en la toma de decisiones sanitarias y a distintas capas, tanto a nivel macro o de planificación (diseño de políticas y estrategias), a nivel meso o de gestión (mejoras e iniciativas en la gestión sanitaria) y a nivel micro o de atención (relación profesional-paciente).

Por ello, Fernández Sanz ha desglosado que «tenemos una hoja de ruta clara. Hemos hecho el diagnóstico, tenemos el equipo, tenemos la voluntad y, sobre todo, tenemos una oportunidad histórica: tejer un modelo de relación con la sociedad que sea referente».

Así, ha concluido explicando que «este proyecto nos sitúa a la vanguardia, pero con una diferencia, que lo estamos haciendo desde las personas, desde nuestra identidad y desde nuestra realidad, que es Castilla-La Mancha».

La fase de participación del proyecto consiste en la cumplimentación de un formulario de recogida de información denominado ‘Perspectiva de la ciudadanía en relación a la Participación Social en Salud’, dirigido a toda la población de Castilla-La Mancha.

El formulario permanecerá abierto hasta el próximo 31 de julio de 2025 en esta dirección web:https://participacion.castillalamancha.es/node/1825

De su lado, el alcalde, Jesús Martín, ha indicado que «Valdepeñas se convierte hoy en la sede regional para la socialización de la medicina, donde los profesionales pueden interactuar con asociaciones y colectivos que trabajan en pro de la salud», apostillando que «es una manera de democratizar la sanidad, aún más de lo que ya está».

El regidor municipal ha agradecido al consejero de Sanidad, Jesús Fernández y, en su nombre, al presidente regional Emiliano García-Page la celebración de este encuentro regional en el municipio.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

CIUDAD REAL

Publicidad