.

Publicado 13 Nov 2025 13:26

· Fuente: Europa Press

CIUDAD REAL 13 Nov. –

Ya son 1.054 los proyectos de modernización de la industria agroalimentaria que han sido impulsados gracias al programa de Fomento de la Calidad Agroalimentaria impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Uno de estos proyectos ha sido inaugurado hoy en la almazara de la cooperativa ‘Santísimo Cristo de Villajos’ de Campo de Criptana, con la presencia del vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, y el alcalde de la localidad, Santiago Lázaro.

«Desde el Ejecutivo autonómico seguimos firmemente comprometidos con el impulso a la modernización de la industria agroalimentaria», ha señalado Caballero. En este sentido, ha detallado que «hasta la fecha, esta línea ha concedido 299 millones en ayudas para más de 1.054 proyectos, movilizando una inversión global de 1.302 millones de euros, es decir, con cada euro de ayuda pública estamos ayudando a movilizar 4,35 euros».

Asimismo, el vicepresidente segundo ha recordado que en el mes de febrero se publicaron las bases y la nueva convocatoria de ayudas Focal, que está dotada con una inversión de 80 millones de euros. «Se trata de ayudar a nuestra industria agroalimentaria a crecer a la vez que dinamizamos con esta ayuda pública el territorio al multiplicarse por cuatro esta inversión».

«Hoy se inauguran las obras de ampliación de sus instalaciones, tras ejecutar en los últimos años tres proyectos de inversión apoyados por el Gobierno de Castilla-La Mancha a través del programa Focal con una inversión total de más de 1.150.000 euros y una ayuda pública de cerca de 200.000 euros», ha explicado Caballero en este acto de inauguración en el que también ha participado la delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández.

Este último proyecto ha supuesto la construcción de nueva nave para almacén de aceite y la adquisición de seis depósitos de 54,5 m*.

Junto al presidente del consejo rector de la cooperativa, Hermenegildo Elvira Cobollo; José Manuel Caballero ha reconocido el trabajo de esta entidad fundada en 1957 en Campo de Criptana. En la actualidad, agrupa a 1.300 socios dedicados al cultivo de las variedades de aceituna Arbequina, Picual y Cornicabra.

Caballero ha remarcado la fortaleza del sector del aceite en Castilla-La Mancha, una región que cuenta con unas 450.000 hectáreas de olivar y 83.000 olivicultores y que se posiciona como la segunda región productora de aceite de España y la tercera del mundo. Además, Castilla-La Mancha se consolida como la segunda comunidad española en número de almazaras, con 263 instalaciones, lo que supone un 14,2 por ciento del total nacional; de las cuales 128 son cooperativas y 134 industrias privadas.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad