
.
Publicado 9 Jun 2025 13:35
CIUDAD REAL 9 Jun. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha está apoyando la labor de los sumilleres «como figuras prescriptoras de los vinos de calidad de la región», ta y como lo ha afirmado el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, desde la Asamblea Ordinaria de la Unión Española de Sumilleres que se está celebrando estos días en Tomelloso.
Desde allí, José Manuel Caballero ha celebrado que «la apuesta por la calidad que está realizando el sector vitivinícola de Castilla-La Mancha, con el impulso y el apoyo firme del Ejecutivo del presidente García-Page, ha llevado a la región a ser la que más denominaciones de origen e IGP vínicas tiene reconocidas en Europa y a experimentar un crecimiento notable en los reconocimientos a la calidad de los vinos».
Asimismo, ha puesto en valor cómo ha incrementado el precio al que se venden los vinos de la región, «porque no solo estamos vendiendo más, sino que además estamos vendiendo mejor; especialmente cuando hablamos de exportaciones donde su valor añadido ha aumentado un 4,6 por ciento». Caballero ha recordado que «el vino es uno de los motores más importantes de nuestra economía como región, ya que representa el cinco por ciento del PIB y genera más de 2.000 millones de euros al año».
Ante más de 60 profesionales del sector de la sumillería, José Manuel Caballero ha reafirmado el papel de Castilla-La Mancha como eje vertebrador de este sector a nivel nacional e internacional. «Somos el mayor viñedo del mundo con cerca de 80.000 viticultores que cultivan 437.000 hectáreas de viñedo. Y también somos la bodega del mundo, porque producimos cerca de 25 millones de hectolitros de vino y mosto de media cada año, lo que supone casi el 60 por ciento del vino de España, el 15 por ciento del de la Unión Europea y el nueve por ciento a nivel mundial», ha explicado.
El vicepresidente segundo ha remarcado la defensa del vino que el Gobierno regional está llevando a cabo ante las instituciones europeas en materia de etiquetado.
«Ya lo hemos defendido en el seno de las instituciones europeas y así lo seguiremos haciendo. Debemos proteger y defender etiquetados sencillos para el vino, lo más comprensibles posibles y, desde luego, a salvo de las amenazas que a veces se plantean relacionadas con la salud, porque esta estigmatización es peligrosa y poque el vino es parte de la dieta mediterránea», ha explicado.
Por este motivo, ha resaltado la importancia de impulsar su consumo responsable, «sobre todo en una región productora como la nuestra y con vinos de excelente calidad».
Ante los participantes en esta asamblea nacional de sumilleres, José Manuel Caballero ha instado al sector a «trabajar unidos todos los eslabones que conforman la cadena del sector vitivinícola, desde quien cultiva la vid hasta el sumiller en la hostelería, pasando por los profesionales de bodegas y cooperativas; para promocionar el consumo de vino moderado, responsable y consciente en la población adulta».
Caballero ha adelantado que a principios del mes de julio habrá una nueva reunión del Comité de las Regiones en Bruselas, en la que se va a tratar de forma prácticamente monográfica la nueva PAC y, dentro de esta, la importancia que tiene en España y en Castilla-la Mancha el sector del vino.
También ha adelantado que, al mismo tiempo, se va a celebrar un encuentro de las regiones europeas que tienen producción vinícola, «en el que también estaremos presentes y activos para defender los intereses del sector de la región».
En materia de política arancelaria, Caballero ha asegurado que «en estos encuentros vamos a reivindicar con mucha fuerza que no se pueden establecer aranceles ni admitir los que está imponiendo el Gobierno de Estados Unidos y que, al mismo tiempo, tampoco, por parte de la Unión Europea, se puede utilizar el vino como una moneda de cambio para responder a las amenazas o las decisiones del Gobierno de Trump», ha afirmado.
El vicepresidente segundo ha remarcado que Castilla-La Mancha pide a la Unión Europea una respuesta conjunta y consensuada. Finalmente, ha concluido que «tenemos que seguir promocionando el vino, ahora si cabe con más intensidad y con más recursos económicos procedentes de la Unión Europea, en aquellos países que son potenciales consumidores dentro de la propia Unión Europea, pero también fuera».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
Sucesos
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Los trabajadores de la Diputación de Ciudad Real jubilados en 2024 reciben un homenaje
- La peatonalización de la calle Juan II de Ciudad Real entra en su fase final con el corte total al tráfico este jueves
- Abogados de oficio en Ciudad Real se concentran en la capital para trasladar su malestar al Ministerio de Justicia
- Valverde muestra la colaboración de la Diputación de Ciudad Real para crear un centro de día en Arenales de San Gregorio
Más Noticias
- La residencia asistida de mayores Gregorio Marañón de Ciudad Real, premiada enttr los mejores centros de España
- UPA reitera su exigencia de mejoras presupuestarias y medidas estructurales para viticultures de C-LM
- La UCLM celebra en Torrijos y Méntrida un curso de verano sobre territorio, vino y patrimonio cultural
- La CEE y 19 diócesis españolas, reconocidas con el ‘Sello Infoparticipa’ de la Universidad Autónoma de Barcelona
- Junta reconoce el trabajo de los administrativos sanitarios en su 9º Congreso Nacional en Cuenca